• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Zombies ate my neighbors (Reseña)"

    (4.57/5) 7 rankings
    leanpal, 23 junio 2020 22:54

    Zombies ate my neighbors (Reseña)

    Hola comunidad de gamehag espero se encuentren muy bien y estén ganando muchas gemas, el día de hoy quiero hablarles sobre un verdadero clásico, un juego lanzado en el año 1993, bastante antiguo, desarrollado por LucasArts y distribuido por Konami, el nombre de este maravilloso juego del que les hablaré es Zombies ate my neighbors, uno de los grandes títulos que nos dejó la supernintendo.

    jXUz4HeZUvomLkfPdgqovGswWSr8UV.jpg

    Aspectos generales

    Bueno compañeros antes que nada quiero decirles que este juego me gusta demasiado debido a que es un homenaje a clásicos del terror y películas que ahora son consideradas de culto, en este juego podremos enfrentarnos a enemigos inspirados en estas películas lo que lo hace bastante divertido y a mi como fan del terror me encanta. La historia se centra en nuestros dos personajes principales llamados Zeke y Julie, cuya misión es salvar a sus vecinos de estas horribles criaturas, pero no será tan sencillo pues habrá varios retos que enfrentar y muchos obstáculos en el camino.

    Este videojuego puede ser considerado un shoot them up debido a la cantidad de enemigos que debemos enfrentar, aunque también es de acción. Si te gustan las películas de terror y los videojuegos retro tal vez te interesará continuar leyendo este artículo, te aseguro que el juego no te decepcionará.

    tumblr_maxpwueorG1qf6fnqo2_r1_500.gif

    Modo de juego

    El modo de juego puede ser algo confuso la primera vez que lo jugamos ya que no cuenta con ningún tutorial y uno tiene que adivinar que es lo que hace cada botón, aunque después de entenderlo se vuelve muy simple, las acciones que podemos realizar son: disparar, cambiar de arma y usar items para curarnos o beber pociones. Una vez que entendemos las mecánicas el juego se vuelve un poco más sencillo.

    Cuenta con 48 niveles y dentro de éstos podemos encontrar niveles especiales o bonus pero son secretos y algunos muy difíciles de conseguir, pongo de ejemplo el del primer nivel que para acceder a él hay que romper una pared con una bazooka pero si no te sale esta arma en el nivel no podrás encontrarlo así que es mas cuestión de suerte encontrar estos secretos. El juego hace homenaje y parodia a las películas de terror más populares del momento (recordemos que el juego es del año 1993) en el que debemos salvar a nuestros vecinos para poder pasar al siguiente nivel, pero debemos ser rápidos pues si uno de estos enemigos llegan antes a ellos morirán. Otra característica importante es que a lo largo del juego podremos encontrar diferentes armas y éstas pueden ser mas eficaces con ciertos monstruos, por ejemplo para librarte de los chainsaw puedes usar un extintor, algunos enemigos son más difíciles de derrotar que otros, los más sencillos son los clásicos zombies que podemos vencerlos tan solo con algunos disparos de nuestra arma.

    mPnx8uK4fqHfNaTkG8ZaBKilKKbvut.jpg

    El juego también cuenta con una modalidad para dos jugadores, este es un modo cooperativo donde ambos tendrán que ayudarse a salvar a todos los vecinos antes de que sean asesinados, una vez que un vecino muere no aparecerá de nuevo hasta que completemos cierta puntuación en el juego por lo que si en un nivel mueren varios, en el siguiente tendrás que rescatar solo a los que quedaron con vida. Esto puede llegar a ser una ventaja ya que tendrás que rescatar menos vecinos en el siguiente nivel pero también una desventaja porque si matan a todos pierdes el juego.

    Como dije con anterioridad hay mucha variedad de enemigos inspirados en películas de terror, algunos de los más destacados que podemos encontrar en el juego son: Zombies, inspirados en todas las películas de zombies de la época; un muñeco asesino basado en las películas de chucky; el chainsaw o también conocido como el hombre de la cierra, inspirado en el famoso personaje Jason de viernes 13; clones del personaje que estés utilizando, basados en la película body snatchers; una masa tóxica basada en la película de the blob; y también tenemos clásicos como vampiros; hombres lobo; momias; frankenstein, entre otros.

    Cada nivel nos ofrece un reto ya que debemos encontrar a todos los vecinos que pueden estar ocultos o cerca de enemigos así que hay que ser rápidos, además en cada nivel salen enemigos diferentes y mientras más avanzamos el juego se vuelve más difícil. Un dato importante es que en algunos niveles los vecinos "turistas" pueden convertirse en hombres lobo así que como vemos es un juego lleno de sorpresas donde hay que ir con cuidado.

    baHVqUJghvPsVOFurNOyIwTq66DttN.jpg

    Diseño

    El videojuego cuenta con un buen diseño de personajes desde mi punto de vista, ya que a pesar de no ser idénticos a los personajes de las películas de terror, podemos reconocerlos fácilmente e identificarlos. Al principio del juego cada nivel parece que emula una película diferente, presentándote a los enemigos pero en niveles más avanzados se mezclarán varios enemigos de diferentes películas, respecto al diseño de estos niveles creo que el nivel de detalle es muy bueno para ser un juego de 1993, el diseño escenográfico esta muy bien realizado y cumple perfectamente su función, gracias a esto explorar cada nivel se hace bastante divertido y nos mantiene siempre atentos de lo que pasa a nuestro alrededor ya que nunca sabes cuando un enemigo puede sorprenderte.

    El diseño de nuestros personajes principales está inspirado en la moda y cultura pop de esos años, los sprites los distinguimos perfectamente y usan colores que no se pierden con el fondo, para ser un juego de 16 bits cuenta con muchos detalles interesantes que nos dan el toque perfecto para sentir que estamos dentro de una película de terror. En general me gusta bastante el estilo que le dieron al juego, aunque es un poco caricaturezco emula perfectamente las sensaciones de las películas de terror de aquellas épocas.

    GTxQddgCm4HpTETjnlp4S3md61LmGZ.jpg

    Soundtrack

    La banda sonora de este juego esta hecha en 16 bits, como el juego en sí, lo que nos da una sensación de música de videojuego retro pero lo que más me agrada es que de verdad te da la sensación de una película de terror ya que usa sonidos similares a los que se utilizaban para las bandas sonoras de aquella época, tenemos piezas con sonidos bastante agudos que son parecidos a los del theremin (un instrumento utilizado para este tipo de cine) y también tenemos algunas melodías bastante animadas y pegajosas que harán que nuestra experiencia de juego sea muy gratificante, en general el soundtrack va muy acorde a lo que vemos en pantalla y concuerda a la perfección con el estilo del juego. Estoy seguro que si te gustan los clásicos del terror este juego será muy divertido para ti y toda una experiencia, gracias a esto se ha convertido también en un videojuego de culto.

    También hay que destacar que aparte de tener una buena banda sonora, tiene efectos de sonido increíbles, uno de mis favoritos es el grito de los vecinos y los ladridos de perro cuando se acerca un enemigo, también las armas tienen efectos de sonido cuando las disparamos que concuerdan perfectamente con lo que vemos en pantalla, en general creo que es un juego bastante desarrollado en el ámbito sonoro.



    Opinión

    Para concluir quiero decirles que a mi me parece un juego muy bueno y muy bien hecho, lo recomendaría a cualquier tipo de persona pero en especial a los amantes del terror ya que estoy seguro que será una gran experiencia. Una desventaja es que el juego es algo difícil y se basa mucho en la experimentación para saber que tipo de armas funcionan mejor contra cada enemigo, otro punto es que no te explica los controles del juego pero esto se debe a que en esos tiempos los cartuchos venían con un manual donde encontrabas datos curiosos y lo más importante, los controles del juego, sabemos que en la actualidad las cosas ya no funcionan así y la mayoría de los juegos te explican como jugarlo así que si no te gusta experimentar puede que te canses rápido de este juego (o podrías buscar una guía en internet para facilitar las cosas). Para mí es un juego muy divertido y entretenido en el que siempre hay que estar alerta, el juego en sí no da miedo pero me gusta el concepto de retomar películas de terror para su desarrollo.

    Si llegaron hasta aquí les agradezco y espero haya sido un artículo interesante, es uno de mis juegos favoritos del supernintendo aunque no es tan conocido como otros, pero es un buen juego, espero les haya gustado.

    Valora este artículo Zombies ate my neighbors (Reseña)

    (4.57/5) 7 rankings

    Comentarios

    Este artículo aún no tiene ningún comentario.