• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Potata: Fairy Flower - Reseña"

    (3.69/5) 13 rankings
    SrtoMeliodas, 9 junio 2020 14:18

    Potata: Fairy Flower - Reseña

    (Vuelvo a resubir el artículo porque no sé porqué en el anterior que mandé todos los apartados se descolocaron y se mandó de la manera incorrecta)

    Buenos dias, tardes o noches comunidad de Gamehag, en el día de hoy os vengo a traer una reseña de otro videojuego de plataformas que la verdad a mi personalmente me atrae mucho porque tiene una apariencia visual muy bonita y también porque nunca he jugado un juego de este género que además tenga una interfaz muy bien hecha para hablar con unos NPCs. En este caso estoy hablando de Potata Fairy Flower.

    Potata Fairy Flower, como bien decía, es un juego de plataformas en 2D desarrollado por la empresa "Potata Company" y editado por la misma. Fue lanzado al mercado el día 17 de diciembre de 2019 en las plataformas de PC (más precisamente en Steam), Xbox One, Nintendo Switch y PS4.  

    Potata: fairy flower - Videojuego (Switch, PS4, PC y Xbox One ...

    Dicho esta pequeña introducción, pasaré a contaros un poco sobre la historia que hay detrás de este juego.

    TRAMA

    La historia de este juego, en resumen, trata de entramos en la piel de una pequeña hada en un mundo de fantasía donde las criaturas del lugar aparentemente normales se vuelven unos monstruos que cambiará por completo este mundo. Nuestro objetivo es salvar a su familia y el lugar del terrible cambio que sufrió la tierra de las hadas.

    La campaña es algo corta en mi opinión, explorar todos los escenarios de este nos durará unas 3 o 4 horas que depende, como siempre, de la habilidad de cada uno en este tipo de juego.

    JUGABILIDAD

    En cuanto a este apartado, no tiene mucho que destacar, ya que es el clásico movimiento de todos los juegos de plataformas. Nuestra protagonista estará equipada con una pequeña espada de madera para atacar pero, en este juego, no la utilizaremos tanto ya que el juego cuenta más con trampas o bombas que tendremos que esquivar para no morir.   En esta aventura contaremos con un pequeño inventario en la parte superior derecha que podremos observar y nos servirá para almacenar algunos objetos que tendremos que recolectar durante nuestra aventura y también nos servirá para almacenar pociones de salud que a veces nos la soltarán algunos enemigos que matemos o que podremos comprar con la moneda del juego. Esta moneda, que es como una moneda redonda de color azul con una "G" en medio a unos 30º lateral, la obtendremos durante los escenarios mientras avanzamos en la aventura y también hay una moneda más grande de color verde que aparecerá durante las pantalla que será más "difícil" de conseguirla la cual nos dará más cantidad de estas pequeñas monedas azules. Estas monedas nos servirán para comprar pociones de salud, armadura, más espacio en el inventario, más "corazones"... 

    Descargar Potata: Chapter One para PC en Español FULL - CDXGames

    El sistema de salud contará con unos corazones que observaremos en la parte superior izquierda de la pantalla. Estas vidas podemos perderlas si nos atacan y nos dan un golpe o cuando no esquivamos una trampa o bomba, pero además podemos perderlas todas si no saltamos correctamente de una plataforma a otra plataforma y caemos al vacío, en este caso empezaremos desde un punto de control anterior. Estas vidas podremos rellenarlas después de pasarnos una misión o cuando obtener pociones durante el mapa o comprándolas. También dispondremos de armaduras que evitará que perdamos un corazón si nos equivocamos y no esquivamos bien o si nos dan un golpe.   La verdad que esta aventura es algo más pausada porque cuenta con una interfaz donde dialogaremos con otros personajes del juego que nos darán misiones o que profundizarán en su historia para conocer más sobre lo que está pasando y donde podremos elegir una respuesta que dar eligiendo una de las que nos aparecerán en la pantalla a dicho personaje.

    Potata: fairy flower sur Steam

    Durante la aventura también tendremos rompecabezas que tendremos que completar con piezas que tendremos que encontrar durante los escenarios y que estos se almacenarán en el inventario hasta llegar al sitio correspondiente para completar el puzzle, por eso hay que tener cuidado con cuantas cosas llevemos en el inventario ya que es algo limitado y no podremos llevar todo lo que queramos.

    Los rompecabezas que plantea esta aventura aportan diversidad, pero no terminan de encajar bien con la disposición jugable: parecen integradas con calzador.

    El título también cuenta con una serie de jefes finales durante la aventura que tendremos que derrotar, unos con nuestra espada u otros esperando que haga algún fallo para poder quitarle vida. Este intentará matarnos y nosotros tendremos que esquivar sus ataques que sinceramente no esta tan difícil.

    Descargar Potata: Chapter One para PC en Español FULL - CDXGames

    GRÁFICOS

    Sinceramente para ser un juego de plataformas en 2D tiene una ambientación de fantasía que da gusto observar. Se nota que los desarrolladores han tenido mucho cuidado con este apartado haciendo el escenario muy colorido, empleando una gama densa de colores, y también puedo decir lo mismo del modelo de nuestro personaje del hada el cual está muy bien logrado ya que parece estar salido de un libro de cuentos de hadas. El diseño de los enemigos también es variable durante toda la aventura y no se hará monótono.

    potata-fairy-flower-xbox-1024x576.jpeg?v=1589842071

    En pocas palabras, estamos hablando de un juego que cuidaron muy bien el universo, tanto el mapeado como a los diferentes personajes que veremos durante la aventura. También cabe destacar que a veces durante el fondo del escenario hay efectos muy bonitos como agua cayendo y otros elementos que dan la sensación de estar en un mundo vivo.

    El juego no pide muchos requisitos para jugarlo en mínimos, puedes perfectamente jugarlo en un portátil de hace unos años. Si quieres jugarlo en recomendado, ya es otra cosa ya que como podéis ver, pide 8 GB de RAM.

    BfrcmemVs2GFur4UE7jSsFO7FLtNV8.png

    SONIDO

    La banda sonora que acompaña a este título está muy bien logrado y la verdad que queda muy bien durante toda la aventura, dando la sensación de estar en una serie de dibujos animados. Las canciones no se hacen repetidas y transmite relajación y diversión. Los efectos de sonido de los saltos, enemigos o cuando atacamos están muy bien logrados, cosa que esperaba que no hayan conseguido pero lo hicieron muy bien.

    En cuanto a diálogos de la interfaz y escenas, el juego está totalmente en inglés, tanto voz como textos, y la verdad que no es un inglés básico, incluyen abreviaturas que a veces ni yo mismo sé lo que significan.

    GAMEPLAY TRÁILER NINTENDO SWITCH



    OPINIÓN PERSONAL

    Recomiendo este juego de plataformas a todo el mundo, da igual si eres un novato en este tipo de géneros ya que incluye varios tipos de dificultad. Lo recomiendo sobretodo por su apartado de gráficos, si estás cansado de jugar el juego que juegas todos los días, este juego es una buena opción para despejarte un poco y probar cosas nuevas. El precio en Steam está a unos 80 pesos argentinos o a unos 5 euros en Steam (aunque seguramente que en páginas de keys el juego esté mucho más barato).

    Valora este artículo Potata: Fairy Flower - Reseña

    (3.69/5) 13 rankings

    Comentarios

    se ve muy interesante el articulo ya que es un juego de abentura

    9 junio 2020 15:27
    0

    hola ha todos

    9 junio 2020 17:21
    4

    Para todos los que votasteis y vais a ver el articulo otra vez. Lo envié de nuevo porque los apartados como veis están muy juntos y no sé porqué se envió así y decidí enviarlo otra vez. Esta segunda vez como veis otra vez se ve igual pero por lo menos los titulos están bien puestos en su sitio. El mayor problema es en el apartado de jugabilidad porque no se separaron correctamente los párrafos. Un saludo :)

    9 junio 2020 15:32
    0