• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "MDK 2: Esta a la altura del original ?"

    (4.38/5) 13 rankings
    cr0t0, 2 marzo 2020 20:09

    MDK 2: Esta a la altura del original ?

    Cuando se hacen productos originales y de calidad es común que el consumidor demande más aventuras, ya sea en el mundo cinematográfico, literario ó en el entretenimiento digital.

    Tardo unos años en llegar la secuela de MDK 2, esta vez Shiny Entertainment, los creadores originales le dejan el lugar a la veterana BioWare, empresa dedicada casi exclusivamente al mundo RPG.

    Estará la empresa canadiense a la altura de las circunstancias?


    MDK 2 s
    e estrena finalmente para PC y Dreamcast en el año 2000. La versión para PlayStation 2 tardó un año más y tenia la posibilidad de seleccionar el nivel de dificultad, se titulo MDK 2: Armageddon.En 2011 se lanzo la versión HD para PC con mejoras en textura y música, además de un modelado más acorde a un juego que salio hace una década.

    gpguvyWHTr8AEKOOSV7NTfuDDuFOMx.jpg

    Seguimos con un vista en tercera persona y un protagonismo compartido esta vez por trio principal que ira alternando jugabilidad principalmente entre Kurt y Max.

    Una anécdota interesante es que la misteriosa sigla MDK que significa Murder Death Kill ahora se pone en duda y se brinda una versión que hace referencia a Max Doc Kurt, nombres del trio protagonsta. Nunca se confirmo de forma oficial.

    La historia continua luego de que la celebración tras la destrucción del Minercrawler quede trunca tras la aparición de una nueva superestructura minera. Tras el secuestro de nuestro protagonista Kurt, el Doctor decide enviar a nuestro cibernético canino Bones(tambien llamado Max) al rescate.

    YOe3OVVZyqCQZFlouUdf4Xsr1fNYDQ.jpg

    Este canino 100% sintético es invento del Doctor Fluke Hawkins que en la soledad de su satélite fuera de órbita decide darle vida a Max. El perro robot es bipedo, tiene cuatro brazos por lo que múltiplica el poder de fuego y mediante un jetpack tiene la posibilidad de levitar. Nota aparte es el cigarro que le da un tono más rudo. Hasta me animaría a decir que tiene un aire a lo Duke Nukem.

    2N7q3uDEQEMbLK2TIzlc04nYoK6iT5.JPG

    El juego llega a su climax al derrotar al malévolo rey Zizzy Balooba. La nueva entrega consta de 10 niveles con un completado aproximado de 10 horas.

    Como curiosidad entre las cargas de nivel veremos una ilustración emulando las tapas de comics de los años 60. Algo parecido a los loadings de Left 2 Dead. Por ahora esta es la última parte de la saga.

    bBiH8PQx8MSfRXrZCI8cPTiiybXxh2.jpg

    Esta secuela tiene una aire más arcade y se amplia en cuanto a personajes jugables con respecto al original, pero se nota la falta del toque único de Shiny Entertainment, que habia hecho de MDK un alarde técnico, a la vanguardia del 3D en 1997 necesitando para sacarle el máximo provecho sin necesidad de una tarjeta 3D de un nuevo hito en aquellos tiempos que llegaba con los procesadores Intel Pentium, la tecnología MMX. Hoy en día ya viene incluída en todos los procesadores tanto en la familia Intel como AMD.

    Valora este artículo MDK 2: Esta a la altura del original ?

    (4.38/5) 13 rankings

    Comentarios

    Este artículo aún no tiene ningún comentario.