• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Cube Life: Island Survival"

    (4.56/5) 25 rankings
    AlfonsoElric, 7 octubre 2021 21:54

    Cube Life: Island Survival

    Hola gente.

    Hoy quiero hacer una reseña un poco diferente que como lo hago otras veces. Primero voy a hacer el artículo –pequeño- del juego y luego voy a ir describiendo cosas individuales que me parece que es importante comentarlas.

    Espero que os guste.

    Wx6enfdN6Y8XNTcYz28AqSe9U4VXoY.jpg

     

    Breve crítica

    UN POCO DE CONTEXTO

    Es un juego de tipo supervivencia indie de mundo abierto desarrollado por la empresa Cypronia y salió a la venta en junio de 2015. Está disponible para una enorme cantidad de plataformas PC, Nintendo Switch, PlayStation 4, Android, Xbox One, y Wii U.

    A nadie le pasará desapercibido que es básicamente Stranded Deep y Minecraft en uno solo. Pero aunque sea un clon barato de Minecraft, tiene mucho que ofrecer y lo más probable es que no encuentres nada similar ni con los mods de Minecraft, aunque tampoco tiene tanto contenido.

     

    HISTORIA

    Durante nuestras vacaciones en un barco tuvimos un pequeño accidente y este acabó hundido. Por suerte pudimos sobrevivir llegando a una pequeña isla. Pero aquí no tenemos nada. Lo más importante ahora es sobrevivir, tendremos que comer, beber agua y protegernos de los peligros de la isla. En especial por la noche ya que aparecen unos seres parecidos a zombies que son muy rápidos e incluso a veces tienen armas. Así que no nos queda otra que construir una base, una mochila, herramientas y explorar la isla y los mares cercanos.

    Debemos cuidarnos de los tiburones y de un… ¡¿KRAKEN?!

    ZG2HiUG7IVmHeBDHvh7X0OEhrzjCto.jpg

     

    MODOS DE JUEGO

    Tiene dos opciones de juego. El modo supervivencia y el modo creativo.

    SUPERVIVENCIA. Mundo prefabricado con muchas secciones diferentes, pero antes de que comience el juego, hay una historia de fondo de por qué estás en la isla. Sin embargo, es todo lo que esperarías de un juego de este tipo. Este juego también tiene bastantes objetivos, pero es más difícil que Minecraft. Si te gustan los juegos de supervivencia de núcleo duro, este vale la pena intentarlo. El juego tiene un indicador de sed y enemigos mucho más duros. No puedes hacer desaparecer los monstruos.

    CREATIVO. Tiene 12 páginas de bloques, escaleras, animales, gente del pueblo, etc. pero realmente no tiene MUCHO que ofrecer. Planean actualizar más el juego, así que esperamos que veamos algunas mejoras. Sin embargo, tienen objetos de construcción de estilo japonés, por lo que es bastante interesante si te gusta esa cultura.

    Por cierto, la física del juego es mejor que la del Minecraft. Además puedes caer más despacio y ver las cosas desde primera persona, lo que permite ver tu mapa mucho mejor.

    pc22wLFt1r31HpWsSh1k9pHivvdiTH.jpg

     

    ¿Y qué ocurre si por ejemplo queremos irnos de nuestra isla nos ponemos a nadar –o nos construimos un barco- hasta llegar al límite? Pues que nos aparecerá una pequeña pantalla de carga, nos dirá si queremos continuar y… ¡pues llegaremos a otra zona! Sí, un nuevo mapa entero para explorar. El mundo no tiene fin. Si quieres hacer eso, ve haciendo un mapa de por dónde vas no vaya a ser que acabes perdido.

     

    GRÁFICOS Y SONIDO

    Pues aquí poco hay que decir, ¿quién no conoce el minecraft? Pues los gráficos son muy parecidos, ese pixelado que a mí no me gusta, pero es la esencia del juego.

    Pero este juego tiene una mejora, el movimiento es más fluido. Es decir, tiene mejores animaciones de cuando cortas piedra o madera.

    El sonido es muy bueno. Tiene un sistema de sonido buenísimo para el clima. En este juego, cuando llueve o hay tormentas eléctricas, puedes sentir lo bueno que es. Suena como en la vida real.

    NT5mOejkaLJpL9zC9k83hIDRGHq3N3.jpg

     

    Puntos importantes a destacar

    * El ciclo noche-día es demasiado rápido. La noche apenas acaba cuando ya ha vuelto.

    * Está demasiado oscuro por la noche. Realmente puedes tener visibilidad nula. Es algo absurdo porque te pueden atacar de noche, los oponentes ven un 100% pero tú solo tienes una pantalla negra.

    * Las manos del personaje suelen estar en el campo de visión, es bastante molesto cuando quieres ver algo.

    * Los idiomas son algo raros, no tienes los básicos ni siquiera el español.

    * No se puede correr. Un juego de supervivencia en el que solo puedes caminar y no correr es extraño.

    * Los controles son realmente molestos. No es posible la combinación de teclas para realizar acciones rápidamente.

    * Los objetos son muy “caros” y los minerales escasean. 9 Madera para hacer 1 Carbón... 3 Minerales y 1 Carbón para un Lingote… Un poco exagerado.

    * La durabilidad –cuando no se usa algo- es ridícula. El barco o las alfombras se estropean aunque las tengas guardadas.

    * Casi no hay información sobre los elementos del juego. Solo hay una pequeña guía de supervivencia que no tiene consejos sobre los objetos. No sabes qué se puede hacer con una fogata, por ejemplo.

    dnqTeNIX09YHq1zHywVRRv2a4i0RYZ.jpg

     

    * La profundidad del lecho de roca es una broma. Después de 10 bloques, llegas al fondo.

    * Si rompes un bloque en la parte inferior donde hay agua esta penetra instantáneamente en toda la zona construida.

    * El inventario es demasiado pequeño. Vas a tener que estar continuamente matando animales para conseguir cuero para hacer una mochila.

    * La nula opción del multijugador es una gran pega. Una de las mejores cosas que tiene este tipo de juegos es poder jugar con amigos para poder reírte un rato con ellos.

    * El rendimiento está bastante bien optimizado y  las pantallas de carga son cortas.

     

    Requisitos técnicos mínimos

    Cualquier Windows.
    Procesador Dual Core.
    4 GB de RAM.
    3 GB de disco duro.
    Gráfica GTX 660 2GB o equivalente.

    HRfJf0O8NF3RrqPi77jBqhkScvS2NA.jpg

    Valora este artículo Cube Life: Island Survival

    (4.56/5) 25 rankings

    Comentarios

    Este es un pedaso de titulo en todos sus aspectos ,la jugabilidad y todo mejoro con este titulo mejorado del x de SNES una delicia de titulo que se mega recomienda.

    8 noviembre 2021 19:55
    0

    se ve interesante aunque se ve copia del minecraft simplemente te descargar unos shaders los mods que quiere que se vea tu mundito dependiendo de la pc en que juegas y ya problema resuelto pero la copia lo veo interesante

    13 octubre 2021 18:40
    0

    muy parecido a minecaft ngl pero creo que la mayoria de juegos con tematica de cubos va a ser comparado con minecraft, se tiene que comparar con su desarollo

    11 octubre 2021 05:38
    0

    es muy buen juego y muy realista sinceramente

    9 febrero 2022 16:39
    0

    se parece a minecraft XD

    29 noviembre 2021 22:03
    0

    bueno es un minecraft pero basico para la gente que no puede jugar el verdadero minecraft

    9 octubre 2021 08:57
    1

    wow tremenda copia al minecraft pero si quieres tener el minecraft q se vea de esa forma busca unos shadders y mods por el otro lado es plagio lamentablemente se ve q promete.

    7 octubre 2021 22:49
    2

    se ve interesante aunque se ve copia del minecraft simplemente te descargar unos shaders los mods que quiere que se vea tu mundito dependiendo de la pc en que juegas y ya problema resuelto pero la copia lo veo interesante

    10 octubre 2021 17:24
    0

    Se parece mucho a minecraft, pero igual lo probaría xD, y me pide toda la ram que me queda xD, buen articulo

    9 octubre 2021 20:39
    1

    no veo ningun comentario donde no digan que es una copia de minecraft, sinceramente yo creo que es un juego muy hemoso, tienen su estilo y es principalmente un juego de construccion

    11 octubre 2021 15:47
    0