• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Análisis de eFootball PES 2020"

    (4.47/5) 36 rankings
    AgustinSuarez, 9 abril 2020 21:19

    Análisis de eFootball PES 2020

    Inmejorable experiencia en cuanto a jugabilidad, cierto conformismo y descuidado en lo que a licencias se refiere.

    El balón está en juego desde hace casi 7 meses (10 de septiembre 2019) y KONAMI, una de las 2 compañías de videojuegos deportivos mas importantes del mundo, nos mostró sus credenciales. Hoy con ciertas horas de experiencia, podemos hacer un análisis general del juego que atrapa a millones de aficionados distribuidos por todo el mundo.

    Un buen bombazo de afuera del área, un gol de chilena o uno después de haber recorrido 60 metros con el balón dejando 7 u 8 rivales en el camino, sin dudas es ¡Espectacular!, pero en el fútbol no hay nada más simple y eficaz que un simple desborde y centro atrás. Esto último, al parecer es la filosofía de la franquicia. Un año más la marca vuelve a apostar por lo simple, pero decisivo. Nos ha mostrado nuevamente cuales son sus objetivos y hoy podemos decir que son claros: Funcionar eficientemente, sin demasiado "cotillón".

    Al parecer a la empresa Asiática, poco le importa, por ejemplo, adquirir las licencias de los torneos continentales mas importantes del mundo (Champions League y Copa Libertadores), su "norte" es otra cosa, la jugabilidad. Es así que hemos podido experimentar un realismo soberbio en la simulación, a su vez notar muchísimo la importancia de los pases para llegar al área rival y la dificultad realista de los mismos.

    TKJBCis04RRgcUsq0t6JGKN8lB9VuM.jpg


    NOVEDADES:

    Regate en una baldosa: Inspirado en Lionel Messi, es una pequeña finta que nos da la posibilidad de eludir o escaparnos de dos rivales y de esta manera tener un control total del esferico, que dicho sea de paso ¡Funciona 10 puntos!

    YGEIGpIy3K5XZ2ksogwg8OqNzPtbaf.jpg


    Liga Máster renovada: Manteniendo la misma esencia de siempre, en esta oportunidad la franquicia se ha apoyado mucho en las cinemáticas y nos muestra un vacilante acercamiento narrativo a lo que sucede fuera del campo de juego. Con simples lineas de textos, podemos interactuar con la prensa, debatir situaciones con el propietario del club, como por ejemplo objetivos de temporadas, renovaciones contractuales de jugadores y fichajes. Por ahí, son situaciones un tanto simples, tomas de decisiones que no tienen demasiada incidencia, pero que le da un marco de aún mas realismo a la saga. Se puede elegir entre diferentes directores técnicos, los cuales están aptos para modificarse, tanto sus nombres como su vestimenta y no así el rostro. Cabe destacar que entre los 18 modelos de DT´s disponibles, se encuentran Diego Armando Maradona, Romario, Cruyff, Roberto Carlos, entre otras leyendas mundiales. Muchos aciertos en este "Modo de juego", creo que estamos ante la mejor Liga Máster a la fecha.

    lQFOqB6lX4EMbqUHLZ3R7znpRp9E0j.jpg

    6tHdMG8cxtG0F9JEZ5n3tYF0cvFoKv.jpg

    AgtKZjX7XizVVczsGZeBNfq6LCRq1e.jpg



    Ahora bien, en lo que concierne al modo online "MyClub" , no tuvo demasiados cambios, me atrevería a decir que es exactamente lo mismo al de la edición anterior, con apenas unas modificaciones en las pantallas estadísticas, como las puntuaciones de cada aspecto de los jugadores. Para quien no conozca este modo, se trata de crear un club de fútbol desde cero, contratando un DT y fichando jugadores. Existen también "Jugadores destacados", los cuales se seleccionan todas las semanas entre jugadores que hallan tenido un gran rendimiento el fin de semana. Con dicho equipo te enfrentaras a distintos rivales, tanto humanos como con la maquina misma.

    c7wqGMaYeM1EOzi5L0zdUwK3d2HqPj.jpg



    En fin, Konami nos ha mostrado que sigue fiel a sus raíces y le sigue metiendo total enfoque a la jugabilidad e inteligencia artificial y no tanto así a lo externo, como licencias, por ejemplo..

    Como simulador ha demostrado una vez mas ser el mejor, en cuanto a realismo y gráficos, pero se termina quedando corto con el "producto final". No digo que no valga la pena experimentarlo, todo lo contrario, creo que es un juego que merece un gran respeto. Si bien es cuestión de gustos personales, en mi opinión, la balanza se termina inclinando de forma positiva. Un juegos con muchos aciertos y mejoras, pero hay que marcar también la cadencia en sitios puntuales, donde si quiere ser el mejor, deberá poner mas énfasis y dedicación al desarrollo de sus debilidades, a esta altura muy MARCADAS.

    Valora este artículo Análisis de eFootball PES 2020

    (4.47/5) 36 rankings

    Comentarios

    buen articulo bro, cada parrafo vale la pena leer, y sobre el juego es uno de los mejores que profe en mi vida, su jugabilidad y variedades de modo son increibles.

    18 enero 2024 05:42
    0

    para mi este juego marco mi infancia desde el pes12 me ha encatado pero con esta nueva version me decepciono poniendo my club ;(

    17 abril 2020 02:47
    0