• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Age of wonders III"

    (4.56/5) 18 rankings
    AlfonsoElric, 1 septiembre 2021 09:58

    Age of wonders III

    Hola a todos.
    Hoy os traigo la reseña de este juego que está disponible para comprarlo por gemas en Gamehag.

    Lo primero decir que este juego ha estado varias veces gratuito tanto para GoG como para Steam, por lo que es probable que lo tengáis y no lo sepáis.

    Ahora a la reseña.

     

    ¿QUÉ ES AGE OF WONDERS III?

    Pues como su propio nombre indica es la tercera parte de la saga de juegos de Age of Wonders, pero como seguro que esto nos dice mucho voy a ser un poco más específico.

    Age of Wonders se define como juego de estrategia por turnos de tipo fantástico, exactamente igual que otros juegos conocidos como pueden ser Heroes of Might and Magic.

    Estrategia hace referencia  a que tú controlas un ejército y tienes que vencer a los contrarios o hacer las misiones que te piden usando las habilidades y los recursos (en este caso magia, oro, cristales, construcciones, héroes). De tal forma que tendrás que tomar decisiones y organizar el ritmo según creas que es lo mejor.

    Por turnos significa que no importa lo que tardes en hacer tus acciones o en pensar lo que vas a hacer, hasta que tú no acabes los demás no harán nada. Una vez hayas hecho todos los movimientos posibles o los que quieras pulsas en finalizar y tus enemigos harán lo mismo, irán haciendo todas sus acciones de uno en uno hasta que todos hayan terminado y te vuelva a tocar.

    HkV5TAX1rxzFT4R4Dn7tgn9Xz2RM1c.jpg

     

    Tipo fantástico hace referencia a que los personajes que aparecen son los títicos de las criaturas míticas como elfos, enanos, dragones, no-muertos y al lanzamiento de magias.

     

    HISTORIA

    Age of Wonders III fue desarrollado por Triumph Studios y publicado por Paradox Interactive en abril de 2014. El juego no ha sido publicado en español y esto es algo que ha enfadado mucho a los fans de la saga, ya que está en 5 idiomas (inglés, alemán, francés, polaco y ruso) y no en uno de los más hablados del mundo, ésta entre otras es una de las causas de la poca aceptación original que tuvo el juego.

     

    La historia dentro del juego no es gran cosa. Eres la hija del rey elfo que cansada de la vida de palacio decides fugarte para seguir a tu amigo de la infancia (esto me recuerda mucho a la Dragonlance) para sobrevivir en el mundo tendrás que dirigir a las tropas, hacer tratos y matar enemigos. Esto hace que rápidamente llames la atención de los reinos vecinos y de tu propio padre, que intentará por todos los medios capturarte y castigarte.

    insYyGZMfbeHQmypC75L2VbXMEAgye.jpg

     

    MODOS DE JUEGO

    Como es habitual en este tipo de juegos hay varios modos de jugar.

    El primero es la campaña predeterminada. En la cual sigues una historia mientras vas pasando por diferentes mapas hasta que finalmente consigues conquistar el mundo. Como algo reseñable cabe decir que aunque cuando pasas de pantalla sueles empezar de cero, en este juego los niveles de tu líder (o líderes) y los objetos contenidos se conservan. Por lo que es importante jugar bien y limpiar bien el mapa cada conquista.

    El modo escenario (lo que sería una sola partida). Aquí se nos presentas varias posibilidades. El combate individual o el multijugador (para poder jugar multijugador tenemos que crearnos una cuenta en Triumph) . Creo que todos sabemos lo que son, así que no lo explicaré. Dentro del multijugador tenemos el modo on line para jugar con gente desconocida (tarda bastante en encontrar grupo) o el modo local para jugar con amigos. Además también tenemos la opción de jugar una pantalla pregenerada por el propio juego (que suele ser lo normal) o podremos crear nosotros un mapa entero a nuestro estilo (lógicamente se tarda bastante y hay que hacerlo antes de quedar con los amigos).

    LVS4bFnsK8ihXI8zHLcNGltlAJOi2e.jpg

     

    OPINIÓN PERSONAL

    Voy a dividir entre aspectos positivos y negativos.

    Positivo:

    Principalmente –como le suele pasar a todos estos tipos de juego- su duración. Tenemos garantizadas horas de juego. Sobre todo si a parte de la campaña luego nos dedicamos a jugar escenario, ya sea solo o con amigos.

    Gráficos. Aunque no se vea a simple vista y parezcan los típicos de los juegos de estrategia, si te fijas de cerca –haces zoom- te darás cuenta de que tanto el terreno como las criaturas tienen una gran cantidad de detalles. Los elementales de piedra parece piedra de verdad, los no-muertos parecen esqueletos, etc.

     

    No todas las razas son iguales. Aunque es cierto que, como pasa en todos los juegos, las habilidades y construcciones de las diferentes razas son iguales (solo cambia el nombre), aquí nos encontramos con una pequeña excepción. Hay algunas clases que son completamente diferentes (como por ejemplo los gigantes). Es algo que le da un toque único al juego.

    Puedes elegir si quieres hacer combates automáticos o manuales.

    Como ya he comentado anteriormente, una de las cosas buenas que tiene este juego es que guarda la información de los héroes de un escenario a otro dentro de la campaña. Objetos e inventario incluido. Al menos lo que te has currado en una batalla te dura para la siguiente.

    vFSVAaGZfaBK8beMp70R0yp0LEjmoe.jpg

     

    Negativo:

    La música es bastante básica, la mayoría de las veces lo único que oirás son los sonidos de las acciones que además son muy repetitivos y acabas aburriéndote. Yo jugaba con el sonido desactivado.

    Hay que estar pendiente de demasiadas cosas. Me explico, hay unas 50 magias diferentes para estudiar. Las construcciones requieren de oro, cristales, población, mana y ánimo. Los ejércitos además de con conjuros pueden atacar con ataques cuerpo a cuerpo físicos, a distancia, ponzoñosos, fuego, frío, electricidad, sagrado, maldito, etc. Y cada uno tiene sus propias defensas. El movimiento de cada terrero es diferente y también afecta a los combates y a las ciudades. Hay tantas cosas diferentes que ni las lees.

    La velocidad en los combates manuales es muy lenta. Puedes ponerlo a velocidad x3 pero es que puedes llegar a hacer un combate con 36 tropas distintas y entre el movimiento y los ataques te eternizas.

    El tiempo de carga es excesivo y no solo eso, el tiempo de los turnos de los enemigos también es demasiado largo, casi dos minutos desde que termino mi turno hasta que te vuelve a tocar. Parece estar mal optimizado, otros juegos similares el cambio es casi instantáneo.

    Mapas enormes. Esto puede parecer algo bueno, pero no lo es. No solo que hay tantas cosas que hacer que acabas aburriéndote, es que para llegar de una punta a otra del mapa tardas 10 turnos, y hay que sumarle que hay varios niveles. Cuando estás terminando una campaña, tienes casi todo el mapa controlado, con 10 ciudades o más generando tropas, con unas 30 tropas desperdigadas por todo el mapa que tiene que darle las indicaciones en cada turno para llegar donde quieres… Lo dicho, acabas harto para hacer algo tan simple. Solo te tienes que echar una partida para ver que ahí se han equivocado bastante, te echa para atrás el querer jugar.

    00iyeeCByyxHdOiEaTooNdfuCOQERY.jpg

     

    REQUISITOS MÍNIMOS

    Juego solo disponible para PC.

    SO: Windows o Linux
    Procesador: Dual core de 2.6 Ghz
    Memoria: 2 GB de RAM
    Gráficos: nVidia 8800 / ATi Radeon HD 3870 o similares
    Disco duro: 10 GB
    Requiere resolución mínima de 1024x768

     

    Puntuación final: 2/5

    Valora este artículo Age of wonders III

    (4.56/5) 18 rankings

    Comentarios

    el juego es bueno me gusta pero algo malo es que no parece casi tan realista
    creo que solo le faltaria eso al juego a comodarle algunas cosas de pantalla

    13 septiembre 2021 21:07
    0

    me encanta que es un juego tan simple con una buena grafica

    23 septiembre 2021 03:16
    0

    normalmente no me atraen este ti pos de juegos pero con tu forma de expresarlo creo que lo probare

    21 septiembre 2021 05:38
    0

    hermosa ambientacion y buen articulo

    9 febrero 2022 19:09
    0

    No me llama la atención el juego, he visto muchos juegos muy parecidos y casi con las mismas dinámicas, pero bueno, ta bien.

    2 septiembre 2021 02:25
    0

    Este es un título divertido, te da muchas horas de entretenimiento. Al principio todo marcha bien, pero se empieza a poner monótono, es un juego de esos en los que es mejor dedicar pocos minutos de calidad para no terminar aburriéndose.

    4 septiembre 2021 18:24
    0