• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Age of Empires 3: Dinastías Asíaticas"

    (5/5) 3 puntuaciones
    RavenClaw721, 14 diciembre 2017 00:59

    Age of Empires 3: Dinastías Asíaticas

    La tercera entrega de la saga Age of Empires, sacó al mercado dos expansiones realmente interesantes. Una de estas se basó en la cultura asíatica. Y hoy, vamos a hablar acerca de esta expansión.

    Age of Empires, es un gran juego de estrategia en tiempo real, el cual, posee una campaña con una historia realmente envolvente. Su DLC "The Asian Dynasties" aumentó todavía más, lo que este juego tiene para ofrecernos. Agregó nuevos mapas para el modo escaramuza, los cuales también pueden ser jugados en el modo multijugador. Agregó nuevas unidades, así como también nuevas construcciones como lo son la embajada, en la cual, el jugador podrá aliarse con un bando diferente para poder obtener unidades, recursos, entre otras cosas. Agregó también 3 nuevas historias al modo campaña, cada una divida en 3 culturas diferentes de Asía, estas son las culturas China, japonesa e indú.

    En la campaña, la primera historia en poder jugar, es la historia de Japón, la cual, se basa en la unificación de Japón, bajo el mandato del shogun Tokugawa. (éste, puede ser seleccionado como personaje jugable en las partidas de escaramuza) Se nos presenta como personaje principal a Sakuma Kichiro, un joven general el cual está al servicio del mismo Tokugawa. Él nos ordenará cumplir diferentes tareas, pero todo con el fin de obtener el objetivo final, un Japón unido.
    Al final de esta campaña, Tokugawa logra hacerse con el control total de Japón, tras una batalla entre dos poderosos bandos, Kichiro tendría en claro que, lo que posteriormente se le venía revelando, era verdad. Tokugawa, quien fue el tutor de Kichiro durante años, fue el asesino de sus padres cuando Kichiro no era más que un niño pequeño. Luego de la victoria por parte de Tokugawa, Kichiro abandona el campo de batalla, y así, abandonando a al que fue asesino de sus padres y posterior tutor.
    Bandera japonesa

    La segunda historia disponible en esta campaña, está basada en la cultura china. En esta, se nos presenta a una nave del tesoro la cual descubriría el nuevo mundo (Mucho antes de lo que lo haría Colón) Los personajes principales en esta historia son Jing Huang, el capitan del barco en el cual zarpaban, y su compañero, Lao Chen, un viejo lobo de mar. Ambos estaban acompañados de una buena tripulación, pero también se encontraban acompañados del sobrino del emperador. El almirante Jinhai.
    Durante los trama de esta historia, el capitan Huang, se dará cuenta de númerosos eventos los cuales le daran motivos para desconfiar del almirante como misteriosas desapariciones previas a ataques. Todo esto, desembocaría en lo que él temía, puesto que, al llegar al llamado "Nuevo Mundo" el almirante, se proclamaría a sí mismo como "Emperador" e intetaría acabar tanto como con la tripulación del barco, como con todo aquél que no se sometiera a él. La batalla final tiene como escenario un reino indigena, los cuales obedecían al Almirante Jinhai. Pero, ni ellos fueron rivales para los guerreros chinos, siendo derrotados por estos. Al final el almirante es derrotado, y la tripulación borra todo rastro de ellos que evidenciara el que ellos estuvieron ahí.
    Bandera china

    La última, historia de esta campaña nos lleva a la una revuelta ocurrida en India. Nuestro protagonista es el teniente Nanib, el cual sería el cabecilla de una rebelión en contra de la Compañía Británica del Imperio Oriental. Nanib, al darse cuenta del abuso de poder cometido por los británicos, se vería en la difícil decisión de elegir entre su pueblo, o acatar las ordenes de sus superiores, las cuales eran acabar con los cipayos rebeldes los cuales se oponían a la Compañía. Él, tomó la decisión de apoyar a su pueblo, y gracias a su ingenio en el campo de batalla, se ganaría no solo el apoyo de sus camaradas, sino también el odio por parte de sus antiguos lideres en la Compañía.
    Nanib, al final de esta campaña, y gracias a los esfuerzos de todos los hombres que conformaban sus filas, lograría expulsar a la Compañia de sus tierras, convirtiendose así en un heroe para sus aliados.

    Bandera india

    Ya habiendo hablado acerca de las 3 campañas pertenecientes a éste DLC, hablaremos acerca de un punto fuerte que han agregado. Y es qué, existentes nuevos modos de juego los cuales podrán encontrarse en las partidas de escaramuza. Un ejemplo de esto sería el modo de juego de "Regicidio" el cual consiste en asesinar al Lord Regente de cada bando, provocando así la derrota inmediata del jugador que pierda a su Lord Regente.

    Otro aspecto bastante notorio de esta expansión, es el echo de que se deban construir maravillas a traves de los aldeanos para poder pasar de una edad a otra.

    Esta expansión, es, sin duda alguna, un mejora increíble al juego, agregandole más contenido y dandonos a los jugadores, muchas más horas de juego.

    Valora este artículo Age of Empires 3: Dinastías Asíaticas

    (5/5) 3 puntuaciones

    Comentarios

    Buen juego, espero que sigan creciendo yo nunca olvidare cuando jugaba age of empires III gracias por el recuerdo.

    1 noviembre 2021 07:15
    0

    Después de haber jugado bastante tiempo al AOE2 pensé en comprarme este, obviamente primero el juego base y después probar las otras facciones, así que aprovechando el préstamo familiar lo probé un poco y no me terminó de enganchar. El juego no está mal, pero no es el 2...
    En cuanto al artículo, interesante :)

    16 diciembre 2017 20:43
    0

    Es igual de "bueno"(divertido y jugable) como el dos? Nunca lo jugue realmente, lo tenia mi primo y lo he visto pero nunca me llamo la atencion. ¿Vale la pena?

    23 diciembre 2017 00:43
    0

    soy fan de la saga de AOE, me he quedado con la 2 por su gran sencilles y facilidad al jugar, el 3 tambien lo he jugado es un gran juego para pasar el rato con amigos y grande rivalidades ✌

    14 diciembre 2017 14:01
    0