hace 3 años
Vamos a aprender a hacer un Screenshot o Captura de Pantalla para aquellos que tenemos recursos limitados.
Hola a todos, soy "ElRada" en esta comunidad (o Radamanthys en el nombre de mi personaje, aquí ya estaba ocupado jeje) y os traigo una forma sencilla de poder hacer capturas de pantalla o screenshots para aquellos que por unas cosas u otras, no podemos hacerlo desde un teléfono móvil ni usando las teclas de nuestro propio ordenador.
Supongamos que por lo que sea, sólo tenemos un ordenador el cual sólo podemos usarlo en "modo live" (no tenemos sistema operativo instalado, no tenemos disco duro donde instalar uno, etc...), es decir, arrancamos un sistema operativo (ya sea Windows, Linux, etc...) usando la memoria virtual de nuestro ordenador.
Además de lo anteriormente comentado, carecemos de un teléfono móvil (como es mi caso), con lo cual, el hecho de querer hacer una captura de nuestra pantalla, se nos complica un poco dada nuestra limitación.
Si usamos un Windows en modo live, es posible que sea suficiente pulsando la tecla "Impr. Pant.", si no es así o usamos un sistema operativo Linux, tenemos la solución.
Buscando por la red a ver de qué forma podría solucionar este contratiempo, encontré un complemento o add-on para el navegador llamado "Easy Screenshot" que nos permite hacer capturas. Yo personalmente uso Firefox (imagino que también estará disponible para Chrome), así que no nos queda nada más que ir a nuestro menú del navegador, ir a la opción de complementos o extensiones y buscarlo con ese nombre, lo agregamos al navegador y listo, podremos capturar toda la pantalla completa o simplemente una zona en concreto. Una vez hecha la captura, la descargamos y la guardamos.

En la imagen superior os he capturado el complemento que he usado en cuestión para poder hacerla, hay más complementos similares, pero como éste es el único que he probado y me ha funcionado pues no me he parado a mirar más opciones.
NOTA: Cabe resaltar que todo lo que descarguemos en modo live, estará realmente descargado en la memoria virtual, normalmente en la carpeta de descargas, con lo que si no lo guardamos en un dispositivo externo, cada vez que apaguemos el ordenador, todo desaparecerá.
Como reseña, no estaría nada mal añadir un contador de carácteres en lo que a la creación de artículos se refiere, o bien bajar un poco más la limitación de los mismos, pues a veces resulta que no es tan necesario hacer una redacción demasiado extensa para crear un artículo como es el caso, pues no sé que más explicar o decir para completar los 2500 carácteres requeridos y que así pueda compartir este contenido con la comunidad, pues creo que puede ser de mucha ayuda para algunas personas.
Espero que sea de gran utilidad, gracias. :)