• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Poly Bridge - Reseña

    Qué tal usuarios de Gamehag, soy eltirripa y en este artículo vengo a comentarles sobre el juego llamado “Poly Bridge”.


    Alguna vez pensaste lo interesante que podría ser construir un puente? Pues en Poly Bridge tendremos que construir miles, en cada nivel tendremos una serie de indicaciones para crear nuestro puente y que resista el peso, movimiento y función de cada vehículo.

    El juego fue desarrollado y publicado por la compañía de Dry Cactus y fue lanzado en el año 2016 para Windows, Android, Switch y posteriormente en el año 2017 para iOS.

    hAECiTo5skKLI5acjOw7AMIBQDHKFb.jpeg

    Cuando comenzamos el juego, recibimos un tutorial dónde nos explica las cualidades/capacidades que tienen los primeros materiales que podemos usar y la física del juego. Siempre fui de las personas que ignoran el tutorial, pero en este juego es algo imprescindible ya que si no prestamos atención no podremos crear ni un puente estable.

    En estos primeros niveles nuestro objetivo es simple, crear un puente estable para que el vehículo avance desde el punto A hacia el punto B.

    Pni8kuVoupCs3bZBd0gClZtsRNI7ec.jpeg

    Pero lógicamente, el juego nos lo va poniendo cada vez más difícil a medida que avanzamos, ya que tendremos que crear puentes que se puedan elevar, rampas, vaivenes, etc... todo esto con ayuda de más elementos como hidráulicos, cables, vigas y demás.

    Además de todo esto, el juego nos propone un desafío de presupuesto, por lo que debemos sumar la dificultad de materiales limitados lo que nos puede llegar a condicionar bastante.

    Si bien nos permite excedernos un poco del presupuesto, llega un punto en el que ya no nos deja gastar más dinero y esto afecta a nuestra puntuación.

    Como mencionaba anteriormente, que el título del juego haga alusión a los puentes, no necesariamente siempre tendremos que construir uno, ya que en ciertos casos lo más conveniente es diseñar una rampa perfecta o hasta una montaña rusa para poder superar cada nivel.

    LaeWb6Txg2YaqI2u5olCxeIjZrOw3V.jpeg

    El juego cuenta con más de 20 niveles que nos desafían en diferentes aspectos y modos, pero por si llega un punto en el que nos cansamos de seguir las reglas el juego cuenta con la opción de SandBox, donde podremos hacer lo que nos plazca, como un puente hasta el vacío del espacio, el salto más alto y largo del mundo, puentes acuáticos innecesarios, entre una infinidad de cosas que solo nos condicionaremos nosotros mismos con nuestra imaginación.

    8ZnCqoAO7n3iysdekVt35nATTNQBMb.jp2

    El juego en si es bastante relajante, sus gráficos, música y sonidos nos crean un ambiente perfecto para pensar y llevar a cabo ecuaciones mentales para lograr estructurar un puente correctamente, pero después de intentar superar un nivel sin éxito por mucho tiempo, se vuelve algo frustrante debido al tiempo que nos lleva y lo mucho que tenemos que pensar, cosa que no mucha gente quiere hacer precisamente al jugar un videojuego... 

    Esto ha sido todo por éste artículo, espero que les haya gustado leerlo como a mi escribirlo. Nos vemos en otro artículo

    3 junio 2020 20:09 2117
    1

    Muy bueno el juego y sus mecanicas pero nunca lo termine de pasar

    4 junio 2020 07:27 2117
    0

    ¡Para comentar, debes iniciar sesión!

    Iniciar sesión