• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Wonder Boy : Un clásico nostálgico"

    (4.26/5) 19 rankings
    AsterMan, 4 noviembre 2019 06:01

    Wonder Boy : Un clásico nostálgico

    Introducción
    Muy buenas comunidad! Hoy les traigo un clásico que marcó la infancia de muchos: Wonder boy. Sí! Ese mismo juego en el que controlabas a una especie de tarzán (pero de pelo rubio :P ) y tirando martillos sin parar.  Perdí la cuenta de cuántas fichas he gastado cada vez que mis padres me llevaban a los arcades desde pequeño, y me la pasaba increíble con este juegazo, que cada vez se volvía mas intenso.

    Este juego fue desarrollado por SEGA en el año 1986, originalmente para máquinas arcade y como tuvo tanto éxito fue portado para diferentes consolas de SEGA como la SG-1000, Master System y la portátil Game Gear, y demás.

    wboy

    Jugabilidad
    Comprender cómo jugar es bastante intuitivo, comenzamos con nuestro personaje y nos desplazamos con la palanquita del arcade. Con un botón saltamos, y luego cuando conseguimos nuestro único arma: el martillo, lo arrojamos con otro botón (también con este mismo botón si lo mantenemos presionado correremos a mayor velocidad, lo cual es realmente necesario para pasar ciertos obstáculos del juego y enemigos).

    Mecánicas y demás objetos
    Como mencioné anteriormente, usamos como arma un martillo. El mismo al arrojarlo va formando una curva hasta llegar al suelo y desaparecer, o al impactar contra un enemigo.
    Si un enemigo nos alcanza, perderemos una vida (a menos que estemos montados en la patineta, y en ese caso perderemos la patineta en lugar de una vida).
    La mayoría de los enemigos los derrotamos con un golpe, mientras que algunos toman más. O si es el jefe tomará varios impactos derrotarlo.  Algunos enemigos sólo se mueven y hay que evitarlos para no perder una vida, pero otros lanzan proyectiles.

    También, hay que tener en cuenta que contamos con una barra de alimentación que se muestra en la parte superior de la pantalla. Si la misma se vacía, perderemos instantáneamente una vida, y para evitar que esto suceda debemos recoger frutas, verduras o medicinas que vayamos encontrando en nuestro camino.
    A lo largo de los niveles encontraremos huevos, al romperlos estos traen algo dentro que nos beneficiará:
    Ya sea el martillo (en caso de no poseerlo), medicinas, una vida extra, etc.
    Pero también hay algunos huevos con manchas, y estos debemos evitarlos porque si lo rompemos nos sandrá una "mini parca" que nos va restando rápidamente nuestra barra de alimentación.

    Imágenes sobre  algunos momentos del juego:
    WC4HCnkoCoVitvgFb7SDW38eXCGRHc.png
    Y algunas imágenes
    sobre los objetos que encontramos en el juego:
    mvttTjOOKUqp88Lgancb17dttDASxF.png

    Sobre los niveles y enemigos
    Los niveles del juego están separados por áreas y rondas. En total son 8 áreas, y cada área se divide en 4 rondas.
    Los niveles tienen distintos entornos: Hay niveles de bosque, playa, cavernas, bosque nocturno...
    Y acorde a cada entorno encontramos diferentes enemigos. Algunos enemigos aparecen en más de un entorno.
    Hay enemigos que los derrotamos con un sólo impacto:
    ss6VQJ7XY8fEHqza7aRzrC6RhIi4Gz.png
    Y otros que requieren 2 impactos para derrotarlos:
    emGV1Kj72wrA5rcgeWEBD4XTBQMl3A.png
    Al final de la ronda 4 de cada área nos enfrentaremos al jefe, el cual hay que atacarlo con el martillo en la cabeza. El jefe lanza bolas de fuego, que las esquivaremos saltando/moviéndonos . Cada vez el jefe es más dificil que la anterior vez: se mueve más rapido y lanza más bolas de fuego. Al derrotarlo, pierde la cabeza y se le cambia por otra.

    Imagen sobre las distintas formas del jefe:
    CQxntE3HzTU0XrPbj1HxhNuiUr0gvY.png
    Cabe destacar que a medida que vamos avanzando en los niveles del juego, éste se va volviendo más complicado. Es decir, hay mayor cantidad de enemigos, más precicpios, los enemigos se sitúan en lugares más estratégicos, y demás.

    Finalizando
    Bueno, eso fue todo acerca del artículo. Me esforcé en redactarlo de la forma más entusiasmante y sin relleno de más para que no resulte denso al momento de leer.  Personalmente este fue otro de esos juegos que marcó mi infancia y recuerdo con mucho cariño. Lo jugaba sobretodo cuando estaba de vacaciones y salíamos a pasear con mis padres.
    Espero que te haya gustado el artículo y si gustas compartir con un comentario tus experiencias sobre este juego sería todo un gusto leerlo :D.
    Muchas gracias! saludos :)

    Valora este artículo Wonder Boy : Un clásico nostálgico

    (4.26/5) 19 rankings

    Comentarios

    el juego es genial, apesar de no tener grandes graficos, deja muy atras juegos con buenos graficos, solo la historia es genial, ahhh
    sobre tu articulo esta bien detallado, y se entiende a donde quieres llegar

    10 noviembre 2019 06:57
    0

    Este juego solo lo he jugado 1 vez y fue hace tiempo fue uno de los primeros juegos que he probado y de ahi nace mi personalidad friki , sinceramente en ese tiempo esos graficos eran lo mejor xD pero ahora con los demas juegos que han salido por estas fechas sus calidades son abismales , pero sigo preferiendo clasicos y no mucho por los graficos sino por la jugabilidad que otorga el juego : P
    A este he jugado hace muchos años, pero si dentro de los juegos de Wonder Boy me quesdase con alguno sería el Wonder Boy del Spectrum o el Super Wonder Boy 3... dos maravilla para su época.
    Ami me gusto este juego porquye parece Mario Bros que lo juagaba de pequeño y es parecido igualito al mario bros :3

    8 noviembre 2019 00:13
    0

    Yo he jugado al de nes y bueno se ve casi igual un par de colores menos pero la musica mucho mejor. Es que el sonido de la master system me rompe los oidos. Ahora han sacado un remake en steam.

    6 noviembre 2019 18:52
    0

    ala tenia muchos años sin ver este juego este si es un clasico y un verdadero reto gracias por el articulo me trae muchos recuerdos

    6 noviembre 2019 16:34
    0

    me trae biejos recuerdos cuando era chavo ese juego me trae otravez a mi infancia un gran juego maravilloso

    9 noviembre 2019 02:06
    0

    nunca lo he jugado xd, pero tiene buena pinta

    9 noviembre 2019 14:58
    0

    se ve raro el juego pero es muy buen plataformero buen articulo :D

    6 noviembre 2019 18:37
    0

    Clasico entre clasicos, tengo buen recuerdo de este juego en la sega mega drive.

    7 diciembre 2019 19:08
    0

    Ami me gusto este juego porquye parece Mario Bros que lo juagaba de pequeño y es parecido igualito al mario bros :3

    7 noviembre 2019 00:22
    0

    A este he jugado hace muchos años, pero si dentro de los juegos de Wonder Boy me quesdase con alguno sería el Wonder Boy del Spectrum o el Super Wonder Boy 3... dos maravilla para su época.
    :)

    6 noviembre 2019 01:11
    0