• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Wanderlust Rebirth. El RPG para jugar con amigos"

    (4.36/5) 33 rankings
    AlfonsoElric, 6 septiembre 2021 17:36

    Wanderlust Rebirth. El RPG para jugar con amigos

    Hola Gamehag.
    Hoy les traigo este artículo de un juego de rol para jugar con amigos.
    Que os inspire para vuestras próximas partidas.

    nReD3TA99dPNrallG4nlknuPiGmoZx.jpg

     

    HISTORIA

    Nos encontramos en el reino de Valandria. El rey convoca un torneo –el Westhaven Arena- para que los antiguos héroes puedan volver a probar su valía delante de todos y demostrar por qué les llaman héroes. Sin embargo, no todo será lo que parece. Sin saber cómo, nuestros héroes son de repente atrapados en un viaje para evitar que el mundo que conocemos tenga un fatídico final.

     

    Wanderlust Rebirth es un juego de rol de fantasía con toques clásicos para hasta cuatro jugadores.

    Aquí podéis ver el tráiler:

     

    He de avisar antes que nada, que este es un juego que carece de introducción, por lo que si no estás habituado a este tipo de juegos igual te cuesta un poco al principio.

    Y ahora pasaré a criticar los aspectos del juego.

     

    MECÁNICA

    Es sencillo y a la vez interesante. Entras en un área, luchas y sigues adelante y repites otra vez. La interacción fuera de combate es prácticamente monótona y aburrida. El tema del farmeo o recolección de objetos fuera de combate es bastante malo, ya que tu mochila es demasiado pequeña para poder recolectar objetos para uso posterior y te tirarás más tiempo viendo que objetos te quedas que disfrutando.

     

    DURACIÓN

    La historia es bastante corta, en unas 6 horas si no has jugado nunca puedes llegar hasta el monstruo final. Si ya has jugado alguna vez y vas a lo rápido en un par de horas lo tienes. Además la historia en sí es poco original e imaginativa. Los escenarios carecen de importancia, solo están para llegar a la zona de combate, la mayoría de las veces no aportan nada, ni te fijarás en ellos.

    nalzcgPyAt5MBlqFj28IK67nodfnV8.jpg

     

    EVOLUCIÓN DEL PERSONAJE

    Esto es algo muy importante en los juegos de rol, la capacidad de llegar a querer de verdad a tu personaje. Lo siento, en Wanderlust Rebirth no será así. Los personajes son unidimensionales y predecibles, y los personajes principales lo único que hacen es luchar. No hay interacción con el jugador (ni entre ellos). Además casi no hay interacción con los NPC, salvo algún saludo ocasional y alguna pelea con borrachos no llegarás a notar su presencia.

    Esto nos lleva a los lugares.  Como ya he comentado de refilón, solo sirven para llegar a los combates. De hecho, en seguida te empezar a sentir incómodo con los descubrimientos del mapa. No te harán más que recordar que las nuevas áreas son lo único que se interpone entre tú y los combates.

    4nQ0L7D1oiRwu2hRkFNTCMFqLJiTlJ.jpg

     

    EXPLORACIÓN Y BATALLAS

    Por si no ha quedado claro anteriormente, en este juego no hay ningún sentido el explorar. En otros juegos de rol parecidos una de las cosas más importantes es el revisar todo, en Wanderlust Rebirth salvo alguna moneda en un barril no hay nada que descubrir. Ni cofres, ni barriles, puertas secretas, tesoros ocultos… Sí, verás algunas paredes “transparentes” que detrás aparece algún cofre interesante o zonas que quieres llegar, pero no podrás ir, están solo de adorno. No solo no hay tesoros sino que te ponen cosas para sacarte de quicio…

    Los combates son lo único que hay, entras en una zona nueva, echas un vistazo y al combate. Y cuando terminas vuelves a hacer lo mismo. Nueva zona, nuevo vistazo y otra vez combate.

    Además los combates carecen de estrategia. Los enemigos cuerpo a cuerpo te seguirán como un perro a una pelota, no podrás hacer nada más que solo luchar, y los enemigos a distancia solo disparan, ni se ocultan para resultar más difícil atacarles ni huirán si están acorralados. Es la forma de combate más básica que hay.

    Lo único a destacar son el lanzamiento de hechizos, a diferencia de otros juegos que es solo darle al botón de la magia que quieres lanzar, aquí tendrás que ser tú el que realice la secuencia de runas del hechizo a lanzar. Esta idea me gustó bastante.

    m1Ebx4jtn78k4KierJ0B1CdWpP1LY6.jpg

     

    MULTIJUGADOR

    Algo que queda claro desde el principio es que este juego está hecho para jugarlo con amigos. La opción multijugador es prácticamente obligatoria. Permite hacer estrategias en el modo historia que son imposibles en el modo individual. Incluso hay jefes enemigos que claramente si no estás en multijugador son mucho más difíciles.

    El juego es simple, corto y aburrido, pero cuando juegas con amigos todo esto desaparece. Puedes jugar las veces que quieras, cada personaje centrarse en una cosa, hacerte “trastadas” entre vosotros. Todo lo que no disfrutas individual, lo pasarás bien con amigos.

     

    GRÁFICOS Y SONIDOS

    Pues aquí no hay mucho que destacar. Los gráficos son los típicos de los juegos clásicos de rol pixelados. La acción de las magias son moderas al estilo pixel. Aquellos ya mayores que disfrutaron con estos juegos les encantará, aquellos más jóvenes que la gráfica es una de las cosas más importantes del juego, les parecerá horrible.

    La banda sonora es muy buena, aunque al final se vuelve algo repetitiva. Con un poco más de repertorio mejoraría bastante.

    vp3NbkqqKvdEafcCM7IZVT5F4YB8c7.jpg

     

    En resumen, yo personalmente no lo recomiendo. Es cierto que cuando jugué con amigos me divertí bastante, pero en solitario no he llegado a pasármelo. Si quieres jugar en solitario tienes RPGs bastante mejores y si quieres jugarlo con amigos te recomiendo por ejemplo el Gaunlet que es mejor y más largo.

     

    DATOS TÉCNICOS

    Wanderlust Rebirth está desarrollado por Yeti Trunk y salió a la venta en junio de 2011 única y exclusivamente para PC. El único idioma disponible para el juego es en inglés, pero como habéis podido intuir por el artículo, a pesar de ser un RPG la dependencia del idioma es casi nula. Prácticamente solo para la descripción del inventario.

    Los requisitos mínimos son:

    Solo disponible para Windows (cualquiera)
    Procesador: 1.6 GHz
    Memoria: 1 GB de RAM
    Gráficos: 128 MB de VRAM
    Disco Duro: 30 MB de espacio libre (realmente muy poco, yo aunque hace años que no juego con él, aun lo tengo instalado en el PC).

    BGJsKUZ1pBAuNCmWPCayGw6Q2Iqsik.jpg

    Valora este artículo Wanderlust Rebirth. El RPG para jugar con amigos

    (4.36/5) 33 rankings

    Comentarios

    no me gusto mucho, pues es tonto hacer un crossover entre bleach y rellenuto... digo naruto. pero como no es canonico estoy bien, pero si lo jugaria.y lo compartiria con todossss mis amigos para jugar este juego muchas gracias por tu descripcionn

    27 septiembre 2021 04:28
    0

    Desde hace mucho estaba buscando un juego para jugar con amigos,el modo multijugador es muy adictivo y divertido.

    27 septiembre 2021 04:11
    0

    e pase los primeros niveles para ser de esa grafica es entretenido xd

    16 diciembre 2021 00:10
    0

    pon mas imagenes bro pero igual me gusto tu articulo

    12 febrero 2022 20:55
    0

    Desde hace mucho estaba buscando un juego para jugar con amigos, muchas gracias por mostrarme este de una forma sencilla, me encanto el articulo

    23 septiembre 2021 21:47
    0

    El juego y el artículo estan geniales. El juego me recuerda a Mother jsjsjs

    7 octubre 2021 17:13
    0

    Me encanto el juego, el modo multijugador es muy adictivo y divertido.

    15 septiembre 2021 01:29
    0

    El juego y el artículo estan geniales. El juego me recuerda a Mother jsjsjs, pero ya en serio, muy bien.

    6 septiembre 2021 18:25
    2