• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Wacky Races (Dreamcast)"

    (4.38/5) 47 rankings
    clowned, 23 junio 2023 18:50

    Wacky Races (Dreamcast)

    Hoy veremos una reseña de un videojuego basado en una antigua producción de la famosa compañía Hanna-Barbera.

    Wacky Races es un videojuego de carreras lanzado para la Dreamcast (2000) y PS2 teniendo una entrega anterior en consolas como PS1, GBC,… (Las dos primeras mencionadas tienen muchas similitudes entre sí y por eso las agrupo en una misma clasificación). Este videojuego, como ya mencioné en el inicio, está basado en la serie de dibujos animados del mismo nombre contando con un total de 17 episodios, siendo 1970 su última emisión y contando con un reboot más adelante en 2017. (Todas las imágenes de este artículo fueron sacadas directamente desde mi emulador para mejor resolución).

    ChP5o6KewirQYVoZrYeyuIOxr3Sh7B.png


    Jugabilidad y Modos

    La jugabilidad es fluida, alocada y no repetitiva, tomando en cuenta que en el juego existen 2 opciones de conducción: Kart y Avanzado, la primera se diría que es la estándar y la segunda sería una conducción compleja, con físicas y derrapes más realistas. Agregando a esto, Wacky Races adaptó su propio lobby estilo Diddy Kong Racing (el jugador aparece en un “mundo abierto” donde puede elegir niveles a su gusto), probablemente este es uno de los detalles que más me gustó y le da un toque único a la jugabilidad. Hablando de los modos, estos están contenidos en cada una de las 3 áreas que hay en el videojuego (cada área tiene 5 pistas), entre los modos tenemos:
                                                                                     
    > Desafío de Pistas y D. de la Copa de los Autos Locos: Estos 2 modos son los más simples, tienes que completar las carreras primero ya sea 1x1 o sucesivamente.
                                                                                                                                                        
    > Desafío Dorado de Patán: Debes recolectar pequeños trofeos con la imagen de Patán en cada pista (personaje canino en la serie)                                                                                      
    > Desafío del Campo de Batalla: Modalidad parecida al modo batalla en Mario Kart 64, para esta batalla se hizo un nuevo mapa que se basaba en la temática de el área.
                                                                                                                                          
    > Desafío del Equipo 00: Es como la copa pero con la diferencia de que se van eliminando jugadores a medida que culminen la pistas y además, se agrega un nuevo personaje a la carrera (Pierre Nodoyuna y Patán).

    0U165tk4xgAJLNgaDbVeVcay7FAIVf.png


    Personajes y Power-Ups

    Antes de detallar a los personajes debo decir que cada corredor tiene 6 power-ups (3 vienen por defecto y 3 son desbloqueables), algunos power-ups tienen la misma función (proteger, golpear o boost) pero tienen la temática del corredor que lo posee, por ejemplo, el Rocomovil (carro prehistórico) para protegerse usa una roca grande que cubre todo su coche, en mi opinión este es uno de los puntos fuertes del videjuego.

    Contamos con 11 personajes en total, 8 por defecto (Rocomovil, Espantomovil, Antiguaya, Alambique Veloz,…) y 3 desbloqueables (Estúcar Racuda, Autoconvertible y 00 Superferrari) a medida que se avanza en la aventura, no estoy muy seguro si los coches tienen estadísticas diferentes entre sí (la versión de Dreamcast no muestra estadísticas; la de PS2, si), pero según mi experiencia puedo confirmarlo.

    Otro detalle es que cada personaje cuenta con líneas de voz, que son expresiones que dice cada personaje cuando se choca o mayormente cuando usa un objeto, no siempre la expresión es exacta ya que a veces puedes ir último y el personaje dice “vamos primeros” pero a pesar de esto, creo que en general salió muy bien.

    lgWTTEdTuBceSQ8u0Pa8iYsnvsclSR.png


    Pistas

    Como ya dije anteriormente este videojuego tiene 3 áreas con 3 temáticas distintas las cuales son: Bosque, Desierto y Prado; no soy consciente si cada corredor tiene su propia pista como sucede en Mario Kart 64, pero sí que he visto que algunos corredores por ejemplo, Pierre Nodoyuna y Patán tienen su propia pista y hasta su propio modo.

    Las pistas son decentes y propias de un videojuego como este, la mayoría de estos tienen atajos a simple vista y otros atajos son accesibles a través del uso de un turbo, otro detalle que debo resaltar es que la mayoría de las pistas no son estrechas y frustrantes como en otros videojuegos, esto combinado a la suave conducción en la versión de Dreamcast puede concluir en una muy buena experiencia.

    YQSIVlekFVc6lW2afdLvodcjg36h38.png


    Detalles

    1. Un punto negativo del juego puede ser su IA, esta muchas veces se atasca en ciertos lugares y choca con obstáculos en bucle quedando varado en una parte de la carrera.
                                                                                                                                           
    2. En la mayoría de modos al completar cierta misión te otorgan una estrella, para conseguir el 100% del juego tienes que recolectar 40 estrellas.
                                                        
    3. Este videojuego tuvo su port en PS2, cambiando parcialmente la jugabilidad (derrapes más completos, físicas más realistas, diferentes gráficos) y agregando nuevos mapas que no están en la versión de Dreamcast.
                                                                 
    4. Para usar los power-ups tenemos que recolectar monedas rosadas esparcidas en todo el mapa, nuestro corredor puede tener como máximo 10 de estas monedas.
                                                                                                                                             
    5. Para desbloquear a los personajes ocultos tenemos que vencer a estos mismos personajes en un 1v1 en varios circuitos del videojuego.

    18uQ4KoRXrX5A5oXtYWxhtpspfJ3Px.png


    Conclusión

    En conclusión, Wacky Races es un videojuego demasiado sólido y bueno, la verdad superó completamente mis expectativas ya que estos tipos de videojuegos de carreras estilo cartoon no siempre son lo mejor y resaltan más por sus licencias, pero este me demostró todo lo contrario, es divertido y no es frustrante de principio a fin. Es único basándonos en el catálogo completo que tenemos en una consola como Dreamcast que cuenta con +600 juegos, aun teniendo en cuenta que hay varios videojuegos de este género y uno gráficamente parecido como lo es “Looney Tunes: Space Race”.

    eH6vrLGJGRMrl80ZC280NhsOcXgTlS.png

    Valora este artículo Wacky Races (Dreamcast)

    (4.38/5) 47 rankings

    Comentarios

    este articulo esta genial me encanto gracias por tu informacion

    23 junio 2023 19:31
    2

    esta bueno el juego de cubitos pero spoliea mucho que hable de los anemigos ,su historia peroquitando eso esta bien el post

    29 junio 2023 19:22
    1

    este articulo esta genial me encanto gracias por tu informacion

    24 junio 2023 06:44
    2