• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "The legend of zelda: The minish cap"

    (4.67/5) 6 rankings
    fernanlol, 11 enero 2019 22:37

    The legend of zelda: The minish cap

    Espero que este articulo sea del agrado del lector y espero haber mejorado la calidad de las imágenes.

    The legend of zelda: The minish cap es un videojuego lanzado el 2004 para  la consola “GameBoy Advance” del fruto de una colaboración entre Nintendo y Capcom.

    Historia: Al inicio del juego se nos cuenta una leyenda sobre un guerrero que sello el mal en un cofre con la ayuda de unos pequeños seres llamados Minish. Ya en la actualidad se nos presenta a Link con su abuelo que es el herrero de Hyrule llamado Smith, ellos viven a fueras de la ciudad. Un día la princesa Zelda va a la casa de Link para ir con él a las celebraciones relacionas con los Minish. Zelda nos presenta la ciudad y acto seguido se nos presenta al ganador del torneo Minish llamado Vaati, el villano del juego, El ganador del torneo tiene el honor de tocar la espada que sella el cofre donde fue sellado el mal, Vaati aprovechando esto rompe la espada liberando el mal en todo Hyrule, luego de esto Vaati para asegurarse de que nadie lo detenga transforma a la princesa Zelda en piedra. A partir de ahí, el rey de Hyrule te implora que le ayudes, y te cuenta que los Minish son seres muy reales, enviando a Link a buscarlos para poder reforjar la espada Minish y poder romper el maleficio que recae sobre la princesa. En el camino de Link se encuentra con una especie de gorro suplicando ayuda, Link lo ayuda y el sonbre le dice que lo ayudara dando a nuestro hero la capacidad de encojerce a la altura de los Minish.

                           

    Jugabilidad: En la jugabilidad de este juego es muy impecable, link puede moverse en horizontal, vertical, y en diagonales dándole más agilidad y rapidez al controlarlo. Link comienza con un movimiento frontal de espada, pero después uno puedo conseguir una gran cantidad de movimientos útiles en su aventura como un ataque circular que nos ayudaran a acceder a algunas partes del mapa y conseguir diversas piezas de corazón y en total son 11 técnicas que Link puede aprender de diversos maestros esparcidos en todo Hyrule.

                                                     

    Jefes: En esta entrega los jefes han mejorado mucho en relación con las entregas anteriores ya que se puede apreciar un buen diseño y nuevas maneras de vencerlos, por ejemplo, uno que me gusto mucho es un jefe donde debes entrar adentro de el para poder dañarlo. Las batallas con los jefes aprovechan muy bien el objeto que conseguiste en la mazmorra y la mecánica de hacerse pequeño. En general las mazmorras cumplen con su objetivo de hacer que los jugadores piensen en la forma de resolver los puzzles de cada mazmorra.

                                                                     

    Mapa: Al principio de esta aventura uno puede ver un mapa de Hyrule de regular tamaño lleno de ciudades, montañas, lagos, pantanos, cementerios, y hasta una zona en las nubes pero esto es solo un pequeño vistazo ya que Link tiene la habilidad de hacerse pequeño puedo lograr acceder a los lugares más escondidos de Hyrule ya que hasta en una simple casa podemos encontrar caminos secretos que solo pueden ser visitados en la forma pequeña de Link y esta habilidad es muy necesaria ya que algunas mazmorras son de un diminuto tamaño.

        

    Música: En este apartado no hay mucho que decir ya que siempre la música en los juegos de la zaga zelda nunca decepcionan y esta no es una excepción, los efectos de sonido y las melodías siempre están en el momento exacto y este es un apartado que mejora mucho el juego ya que inmersa al jugador en el gran mundo de Hyrule.

    En conclusión, The legend of zelda: The minish cap Minish Cap es una experiencia fresca, muy adictiva y jugable mente diría que perfecta y además visualmente es precioso. La música acompaña y la cantidad de lugares que visitar lo hacen un juego inmenso en un espacio reducido y personalmente este juego me atrajo mucha atención por la mecánica de volverte pequeño y al logran completar la historia te deja muy satisfecho por cómo se desarrollan los personajes y siendo sin duda uno de los mejores juegos de su consola madre “GameBoy Advance”.




    Valora este artículo The legend of zelda: The minish cap

    (4.67/5) 6 rankings

    Comentarios

    a mi me gustaba mas the legend of zelda y la ocarina del tiempo pero bueno aun q no soy muy fan de la serie

    15 enero 2019 02:14
    0

    muy buen articulo ,todo bien en general,vamos a darte un aprobado.

    21 mayo 2019 10:33
    0

    Aprobado es lo mejor

    13 enero 2019 21:30
    0

    Un juego que he intentado pasar un par de veces y siempre termino olvidandolo, para reconozco su gran jugabilidad, buen artículo.

    11 enero 2019 23:09
    0

    lo unico maloes el primer parrafo que es muy grande, lo demas esta super, muy buena mejora

    11 enero 2019 22:45
    0

    Veo que te gusta mucho este juego zelda, bastante interesante nada mal sigue asi.

    11 enero 2019 22:42
    0

    Esta muy bien.

    12 enero 2019 17:18
    0

    Que orgullo °~°

    12 enero 2019 05:54
    0

    aprobado 👌

    11 enero 2019 23:19
    0

    bien redactadomuy interesante. te doy mi aprobacion

    11 enero 2019 22:45
    1