• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "The Forest - Analisis"

    (4.94/5) 16 rankings
    theawakening, 24 septiembre 2019 03:20

    The Forest - Analisis

    Saludos a todos los supervivientes, y bienvenidos al análisis sobre El Bosque (Lanzado oficialmente el 2018) Por favor les recomiendo que se tomen su tiempo para leer el artículo de principio a fin antes de evaluarlo, no les llevara más de 10 minutos. Muchas gracias.

    Comenzó como un simple proyecto universitario según algunas fuentes han dicho hace mucho, luego se transformo en un juego de supervivencia en un mundo abierto con algunos elementos de terror que tuvo un amplio éxito. The Forest tuvo un largo tiempo de desarrollo en Steam antes de su lanzamiento oficial, y es hasta ahora uno de los juegos independientes con miles de elementos a explorar y disfrutar. La supervivencia puede resultarte muy fácil, o tornarse muy difícil, e incluso disfrutarla con otros jugadores en una partida cooperativa, en este mundo no lineal pero desafiante. La creatividad en este juego sandbox no tiene límites, y puedes realizar creaciones muy amplias, explorar terrenos nunca antes visto, y enfrentarte tu solo a un poblado de caníbales mutantes.

    JUGABILIDAD:

    H2cTCLH7BaWcKYBOkk81NezVtqgYh3.jpg

    Despiertas en medio de un desastre de avión, y tu única herramienta que ves enfrente de ti es un hacha de hierro. No tienes bien claro que hay que hacer, y no tienes ninguna pista en donde pudieron haberse ido los demás tripulantes, incluido tu hijo Timmy. Sin embargo, tienes hambre y estas sediento, así que tienes que buscar lo necesario para sobrevivir. Hay miles de actividades que hacer y construcciones, pero lo más recomendado que podrías hacer es ir a lo básico y buscar buenos puestos en donde puedas crear una base. A partir de ahí deberás sobrevivir el día a día y evitar morir por causas naturales.

    7QwHmGr0hrzONEVAp7FmsNpYL1GZG6.jpg

    Tu base:

    Para construir una base necesitas un refugio y una fogata. El refugio te permite dormir durante la noche para despertar en el día y guardar la partida, y la fogata te permite tener luz, mantenerte caliente, y cocinar. Los recursos que necesitas puedes encontrarlos por doquier: la madera se corta en los arboles, y puedes llevar dos leños en las manos para depositarlos en el edificio que estas construyendo; las rocas están por todas partes; los palos puedes cortarlos de las ramas que crecen en el bosque; las hojas se pueden recolectar en cualquier planta. Los recursos tienen un límite en tu inventario, por ejemplo, se puede llevar un máximo de 5 rocas. Cuando deposites todos los materiales necesarios en las construcciones de tu base estarán funcionando hasta que se rompan. Se pueden construir varias cosas, como murallas, casas, estructuras defensivas, trampas, y utilidades que se colocan en el mundo. Tienes un manual de supervivencia con todas las construcciones disponibles que puedes colocar en cualquier parte, para empezar a depositar los materiales para crearla.

    Tus necesidades y el inventario:

    xOIxghxG1udTjrbORu7VnjTPW9rCye.jpg

    El juego tiene una mochila que almacena un montón de cosas, algunas de ellas tienen un cierto límite y no podrás seguir recolectando cierto material hasta que liberes/uses el material del cual estas lleno. Aquí puedes crear herramientas con simples materiales como un palo, una roca, y un pedazo de tela. También puedes comer/beber de tus reservas, siempre y cuando la carne que juntes no esté podrida o quedaras envenenado. Las armas se pueden mejorar para aumentar la velocidad de ataque, el daño que realizan, y también muestra la capacidad para bloquear. Un arma puede ser cubierta en tela para que puedas prenderla con el mechero y así quemar cosas, o simplemente usarla como una antorcha. Puedes crear con pieles de distintos animales salvajes bolsas para llevar carga extra (palos, piedras) También puedes crear explosivos pero son muy costosos.

    e3lRPHJEqaK24MYnUs7dYA7876ZwSp.jpg

    Tus necesidades se muestran en la barra que está ubicada a la derecha de la pantalla (que también se muestran en el inventario) Cuando una de estas barras este vacía por la mitad recibirás una alerta, y si no te cuidas tu personaje sufrirá daño. Descansar te permite recuperar salud y energía pero no podemos ir a dormir si estamos insatisfechos. Estas son:

    Salud: La salud se reduce de muchas maneras, un ejemplo es morir deshidratado, si tu personaje no bebe lo suficiente acabaras muriendo por falta de agua. Si recibes mucho daño y tu personaje pierde toda su salud es posible que mueras. Puedes curarte con ciertas plantas, comidas, o simplemente reposando, siempre y cuando tu hambre y sed no estén en valores bajos.
    Hambre: El hambre es una de las necesidades mejor satisfechas ya que puedes estar lleno simplemente comiendo un pedazo de carne de conejo asada. Si comes comidas envenenadas o podridas acabaras perdiendo salud.
    Sed: La sed no es algo que simplemente puedas tomar, un caso es tomar agua sucia de un cuerpo de agua, esto es perjudicial para tu salud. Las fuentes de agua potable son la lluvia, y las bebidas como la soda o el agua pura te hidrataran.
    Energía: Hay que prestar atención a esta barra ya que la mayoría de las actividades, como correr, atacar con el arma, o trepar por una cuerda, consumen energía. Si está muy baja no podrás seguir realizando estas actividades y es posible que te sueltes de la cuerda. Si nos quedamos quietos sin hacer nada esta se recargara rápido.
    Aguante: El aguante limita la cantidad máxima de energía que podemos tener antes de que se vacíe del todo. Cualquier actividad bajara esta barra lentamente, haciendo que la energía máxima que se recargue quede muy limitada. Se puede recargar si comemos o tomamos bebidas energéticas.
    Armadura: Esta barra al lado de la de salud determina la cantidad de armadura que tenemos equipado, y nos protege completamente del daño físico, a coste de que la armadura se vaya desgastando del todo. La armadura se equipa del cuero de las lagartijas, y del hueso de los mutantes.

    wp2NzYp9LrsDWCkx6V5q8BWdoV8FzC.jpg

    A veces tendrás que usar la fogata para cocinar la comida, puedes crear una fogata en cualquier parte si surge la emergencia. Los parches de armadura se desollan de los animales muertos, así como la comida. La caza es muy gratificante pero también es difícil, ya que las pequeñas criaturas se camuflan bien con el foliage y son difíciles de ver a la distancia, y una vez que te acercas, se te escaparan. Puedes crear lanzas o arcos y flechas para cazarlos a una distancia segura.

    La naturaleza y los enemigos:

    D2vTPNNgjWWgu0fs1lL21JjX6rm3aR.jpg

    Aparte de conejos, aves, lagartijas, y los ciervos que no te atacaran, existen algunos más salvajes como los jabalíes y los cocodrilos, pero estos tienen los mejores recursos para crear herramientas muy útiles. Los animales como estos se encuentran más lejos, adentrándose en las montañas y ríos que normalmente están más alejados entre sí, si tomas en cuenta en donde empiezas la partida.

    Tu única preocupación en la isla son los caníbales mutantes. Al principio estos enemigos se acercaran a tu campamento base y te observaran antes de entablar contacto. Te parecerán inofensivos, pero su comportamiento en general es hostil. Si te acercas demasiado a ellos gritaran para alertar a su grupo e intentaran atacarte. Normalmente son fáciles de matar, pero son combatientes duros y agiles, y la mayoría de las veces van en grupo (con un líder enfrente de ellos) Una cosa puedes usar contra ellos: el fuego y la luz. Como viven en las cuevas les aterra estas fuentes de luz, además el fuego hace daño extra y puede quemar los cadáveres. Esta táctica no funciona en su territorio pero si en los exteriores cuando oscurezca, a menos que el fuego sea grande (una fogata de troncos) o sea de día. Con el pasar de los días en la península los enemigos van creciendo en fortaleza y números. También existe la posibilidad de que aparezcan supermutantes, aun más peligrosos que los normales.

    67SFcnfFZysc3MSl4BBZIc62anDyNw.jpg

    Cuando quieras progresar en tu misión, debes encontrar entradas a cuevas mediante un hueco pequeño y una soga para descender. Hay varios tipos de cavernas pero todas ellas tienen enemigos que te atacaran sin dudarlo, y peor aún, como es una caverna, la iluminación no es muy buena, necesitaras una antorcha o una linterna, y llevarte suficientes suministros. Puedes encontrar muchas cosas útiles adentro, pero la exploración y los recursos para satisfacer el hambre, la sed y la energía, son limitados y la dificultad se vuelve mayor, ya que es muy posible de que te encuentres a supermutantes bastante difíciles de derribar. Para evitar parte del progreso puedes guardar la partida en cualquier refugio y momento.

    Como veras más adelante existen muchas maneras de obtener recursos, cazar animales, construir bases y defensas, en cualquier partida. Los elementos claves son las mismas herramientas que se pueden crear desde el inventario y en el mundo. El combate cuerpo a cuerpo es lo más importante si quieres salir de tu base y defenderte, ya que es medio inevitable enfrentarse a las hordas de enemigos. Si llegas a morir, aparecerás en las cavernas a sin equipo y con apenas poca salud. Por eso, mejorar tus armas y prepararte para contraatacar no son malas ideas. También puedes escapar y sobrevivir otro día. Cualquier método que se ajuste a tu forma de actuar te permitirá ir más lejos y completar tu objetivo.

    pV5dqonmKik2H4xeEnOR3hJeVqlmT2.jpg

    EVALUACION:      9/10

    El ambiente y la hostilidad que pueden ofrecer al mismo tiempo en The Forest son mis elementos favoritos, eso y la manera en que puedes crear tu fortaleza sin contratiempos. Este es un excelente juego de supervivencia que nos promete una gran variedad de objetivos, lugares a explorar, y mas, todo en cooperativo o en solitario. No se acerca mucho a un survival horror porque los encuentros de hostiles no son muy frecuentes, además de que es fácil derrotarlos cuando ya hiciste un progreso de cinco días o más. Aun así, es una experiencia bastante decente y a la vez apasionante, nunca sabes que puedes encontrar.

    Gracias por llegar al final.

    Valora este artículo The Forest - Analisis

    (4.94/5) 16 rankings

    Comentarios

    esta muy bueno el articulo adema es uno de mis favorito

    24 septiembre 2019 03:30
    0

    Es muy bueno yo lo jugue muy currado

    27 septiembre 2019 03:06
    0

    Un juego de supervivencia en busqueda de su hijo un gran juego que los youtubers cada uno de ellos jugaron esta joyilla nostalgia

    27 septiembre 2019 03:04
    0

    DOUUUUUU BUEN ARTICULO DE THE FOREST

    26 septiembre 2019 19:39
    0

    Este juego lo jugaria tiene buenos graficos tiene una aventura extraordinaria desearia jugarlo :3

    27 septiembre 2019 18:40
    0

    Un juegazo sin duda excelente los graficos, la jugabilidad, todo ademas es uno de los juegos de mi categoria favorita, "Supervivencia" magnifico tu articulo amigo sigue asi.

    30 septiembre 2019 03:03
    0

    Es un juegazo , te digo que si a la movilidad del personaje la ubieran mejorado un poco mas .Este juego estaria en cualquier top , buen articulo !

    26 septiembre 2019 15:06
    0

    Fascinante, buena forma de explicar

    26 septiembre 2019 22:46
    0

    Ese es juego es completamente atrapante, soy fan de los juegos realistas y de supervivencia, tanto The Forest como Rust, la verdad me encantanMuy buen artículo, completisimo, sin falta de ortagrafía

    27 septiembre 2019 06:08
    0

    un buen articulo explicado y sin ninguna falla ortografica y esta hermoso que tiene imagenes y todo

    27 septiembre 2019 02:44
    0