• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Super Mar- Quise decir, Supertux."

    (4.3/5) 37 rankings
    Perowacho, 12 diciembre 2021 02:58

    Super Mar- Quise decir, Supertux.

    ¡Bienvenidos! En este nuevo artículo quiero presentarles un juego que, para mi, es un viejo conocido: Supertux. Si necesitan un resumen, es un Mario Bros de pingüinos. Este juegazo, al que fui adicto y acabé pasándome todos los niveles del "modo historia", fue creado por un señor llamado Bill Kendrick. Hoy en día lo mantiene el Equipo de Desarrolladores de SuperTux. De esta familia de los Tux también se conocen otros juegos, como el Supertux Kart, antiguamente conocido como TuxKart, que es obviamente muy similar al Mario Kart (pero de este quizás hablaré otro día).

    Antes de comenzar, los quiero poner en contexto: Tux es un pingüino, el cual es la mascota oficial de Linux. Esto quiere decir que la primer imagen que se nos puede venir a la cabeza cuando alguien menciona Linux, probablemente sea este pingüinito. Con esta mascota se han realizado varios juegos, incluyendo algunos educativos, como Tux Typing. Entre muchos de esos juegos, tenemos uno que probablemente no sea catalogado como "educativo", y es del que vengo hablando en toda esta (ya larga) introducción. Ahora sí, ¡podemos empezar!


    Apariencia


    Quizás no se note tanto en lo que se nos muestra antes de comenzar a jugar, pero ya con el pingüino listo para salvar a su "princesa", nos damos cuenta la gran similitud que tiene con Mario Bros. La apariencia un tanto pixelada y los bloques cuadrados se asemejan a la primera entrega del Super Mario, aunque ciertas texturas hacen recordar más al segundo Mario.
    LNKK2Z23Vowa1v8qFIhZLGd57Z1UtS.jpg


    Historia

    En el SuperTux antiguo (digamos que la versión 1) NO se nos presenta una historia. En el SuperTux "2" la historia es, en forma resumida, que un ser extraño se robó a tu novia (Penny), y te decides por ir a buscarla. 


    Mecánicas

    Como en muchos juegos, tienes la posibilidad de ir a la izquierda, a la derecha (a donde más irás seguramente), arriba con espacio, y abajo. Tienes posibilidad de hacer truquitos, como agacharte y saltar, lo que te hará saltar hacia atrás. Como en el Mario, podrás saltar sobre tus enemigos para aplastarlos, y hacerte más grande saltando sobre bloques con signo de interrogación (?), los cuáles te darán bolas azules para aumentar tu tamaño. Cuando hayas consumido esta bola y saltes sobre un bloque de "?", podrías encontrarte una especie de flor roja. Si la tomas, no aumentarás tu tamaño, sino que conseguirás ver a Tux con un casco rojo, y tendrás la capacidad de dispararle unas cosas rojas a tus enemigos con la tecla Ctrl. Obviamente, tanto la bola azul como la "flor roja" son como escudos: si tienes solo la bola y uno de los enemigos te daña, te vuelves enano como antes. Si tienes la bola y la flor roja y te dañan, dejas de tener el casco y tu superpoder de disparar, pero no dejarás de ser alto.


    Una vez que llegues a la meta, te mostrará un cartel con todo lo que hiciste (cuántos enemigos mataste, cuántas monedas conseguiste, si encontraste un lugar secreto, etc). Luego, te dejará que pases al siguiente nivel.


    Enemigos

    Los enemigos con los que nos encontraremos no son muchos. Tampoco varían mucho según el nivel en el que estemos. Tenemos unos honguitos celestes, que son los más comunes en aparecer y los más fáciles de quitarlos de nuestro camino. Podemos aplastarlos, esperar a que se caigan solos, o hacer que el cubo (del que ya voy a explicar quién es) se lo lleve puesto. De estos honguitos tenemos su versión femenina en el SuperTux 2, la cual es rosa y tiene un moño del mismo color.
     C3AcM3DixWhrawoerIzOTk6gmhGyLb.png

    El cubo, o así lo llamo yo por su forma, tiene la misma función que las tortugas del primer Mario Bros: estorbarnos el camino, y darnos la posibilidad de atropellar a otros enemigos. Con tan solo aplastarlo, se moverá velozmente hacia el lado donde lo hicimos, y hay varias opciones de lo que hará: aplastar a otros enemigos (incluso a otros cubos) que estén en la misma superficie, caerse al vacío, o chocarse eternamente en los finales de una superficie, porque esta tiene bordes. Mucho cuidado con la última, porque el cubo pasando a toda velocidad podría dañarlos por accidente. Si no recuerdo mal, a estos enemigos también les agregaron una versión femenina en el SuperTux 2.
    z1aPVxP3snn4gJO3rvANxGB0G5J905.png

    Las bombas, unos enemigos no tan comunes, también nos estorban el camino. Siempre me pareció que se veían intimidantes, pero no se preocupen. Pueden aplastarlos, pero inmediatamente luego de hacer eso deberán alejarse del enemigo bombita por unos segundos, ya que explotará. Si explota y estamos encima, nos hará daño lógicamente. No recuerdo muy bien si en el SuperTux 2 le hicieron una versión femenina.
      zlbmUTSuUtDtj4yaLSWIwFYquz1Fwn.png

    Aquí los enemigos ya se ponen más difíciles de vencer. Este no tengo idea de cómo se llama, pero le diremos bola de nieve. La bola de nieve aparece, y no está caminando como la mayoría de enemigos: está saltando, y se mueve saltando. Es más complicado saltarle encima para aplastarlo, pero si tienen buenos reflejos con el Tux, supongo que van a poder. Hay veces que este enemigo viene acompañado de otra bola de nieve, y ambos hacen exactamente lo mismo, solo que a diferente ritmo.
        DfFkEDmmJKUTc1PAGRQaSBregqZEpb.png

    El que sigue es un enemigo demasiado extraño en apariencia, y en función también. Podemos decirle "el peluca", ya que aparenta tener una peluca, aunque dudo mucho que lo sea. Su función es en cierto punto positiva para nosotros: "el peluca" va hacia arriba y hacia abajo, no se mueve como los demás enemigos ni al mismo ritmo que estos. Está pensado para que podamos saltar sobre ellos y pasar a otra superficie sin caernos en el camino, pero nos podría dañar igualmente. Si no lo aplastamos y estamos debajo de "el peluca", nos hará daño. Y si lo estamos aplastando y no somos muy rápidos para pasar a la otra superficie, en cierto modo también nos mataría: caeríamos al vacío.
    8p6cpIWv7nHRjnLAx3sYSeJHlTzm1a.png

    Este tampoco se cómo se llama, así que le diremos "el guardián". Es un enemigo con apariencia metálica, asemejándose a un robot sin extremidades. Como las bolas de nieve, salta, pero solo en su lugar. A este no podemos saltarle encima porque nos dañará, sino que hay que ser rápidos y ágiles y esperar cuando "el guardián" esté arriba, para nosotros pasar por abajo. Si nuestro objetivo es acabar con él, los disparos o el cubo (si este tiene mucha suerte de pasar justo cuando "el guardián" esté impulsado para saltar) podrían servir.
     AmUUWZQrKhQtof86VLV5tzHoNMuOfb.png

    Y este último enemigo, bastante raro de ver, es como un honguito con pinchos. Podríamos decirle "el casi inmortal", ya que tampoco podemos saltarle encima. Además, como el honguito, va caminando por la superficie donde esté, pero no se cae de esta. Y sumándole a todo esto, normalmente no hay cubos cerca cuando aparecen. Esto quiere decir que nuestra única opción para herirlos sería dispararles, pero no recuerdo si esto les hacía daño. Por lo tanto, lo mejor que podemos hacer con estos enemigos es dejarlos pasar, que sería saltar por arriba de estos enemigos sin tocarlos.
      LKJaCg5JSRv5IOf48wmCxzXD8pxeBU.png
    También olvidé mencionar un pez y una "bola de nieve" que aparece en los muy pocos niveles con cañones, pero no puedo hablar mucho de estos dos si no recuerdo mucho de ellos xD.

    El último enemigo en el modo historia, para no hacerles spoilers, solo les puedo decir que es blanco y grande. También, siendo honestos, ya no recuerdo cómo era para vencerlo. Es un juego que me pasé completo hace muchos años xD.


    Otras características

    Si ya te pasaste el modo historia, o no quieres pasártelo por X razón, tienes niveles extra de todo tipo. ¡Hasta puedes descargar niveles hechos por la comunidad! Recuerdo haberme descargado uno de Halloween hace 1 o 2 años, y no se veía nada mal. Eso sí, a pesar de que ya no tengas una historia que realizar, en la sección de niveles te deja ir por un camino u otro, teniendo distintos niveles según el camino que elijas. Así parece un juego donde debes tomar decisiones que cambian el transcurso de la historia. Pero, de todos modos, si no te gusta la "ruta" que elegiste, puedes ir por la otra sin problemas.
    AeuJCkzzQgXCso3M9KLsRw3heq9Cro.png

    Además, si también te aburriste de los niveles y se te ocurrió un nivel que aún no viste, ¡puedes crearlo! Te parecerá extraño, pero es posible. Como dije antes, hay niveles hechos por la comunidad, y eso significa que tú también puedes crear un nivel y que todos lo vean.


    Precio

    En un solo renglón: Gratis.



    Conclusión

    No es mala idea probarlo, yo lo conocí porque ya estaba instalado en una vieja PC que tenía. Sabía muy bien que era una copia del Mario Bros, pero era igual de disfrutable. Además, no era como esas copias baratas que uno puede encontrar hoy en la Play Store. Más bien, era como "sí, es una copia, pero con tintes originales". Tal vez sea porque este juego me da nostalgia, porque fue de mi infancia, o por algo, pero no tendría problema en recomendarle a alguien este juego. Y más aún en una PC de cartón, si la mía era de papel y lo corría igual. Eso sí, para esto último recomiendo más el SuperTux 1, ya que el 2 sí consume más recursos.

    (Nota: No puse tantas imágenes porque me limitaba los caracteres, tuve que quitar varias xD).

     

    -Perowacho (¿cómoque nohabía otronombre?

    Valora este artículo Super Mar- Quise decir, Supertux.

    (4.3/5) 37 rankings

    Comentarios

    me hace recordar a mario bros, pero igualmente me gusto el juego, por cierto buen artículo explicas la jugabilidad explisitamente, suerte en tu proximo artículo, ups se me acabaron las palabras así que xd.

    21 diciembre 2021 00:54
    0

    ese se parece en unos juegos que tenia mi consola y pues yo antes tenia por que ahora no me sirve pero ahora tenia ganas de jugar un juego de los viejos lo que me parece interesante esq se parece mas mario y pues estan bien las imagenes muy interesante

    17 diciembre 2021 02:33
    0

    Para ser una copia de Super Mario Bros no está mal. Me encanta el Look manejando a un pingüino y los bloques amarillos sustituidos por bloques de hielo. Como dices en el artículo no es un genérico cualquiera.

    12 diciembre 2021 21:28
    0