• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Styx: Shards of Darkness"

    (4.5/5) 10 rankings
    jvllyan1, 9 febrero 2020 15:22

    Styx: Shards of Darkness

    Que tal comunidad de Gamehag sean todos bienvenidos a otro artículo más, en esta oportunidad estamos ante un juego de acción y sigilo, desarrollado por Cyanide Studio, en el que estaremos controlando a Styx, un pequeño globin dedicado a utilizar sus habilidades para poder robar cualquier elemento sin que nadie se percate tan siquiera de su sombra.

    LLQ73cfE7qZinrvg9qQpsfOKL7tRqD.jpg

    Historia:

    Estamos ante un título que su historia es bastante sencilla y no genera mucho interés en el jugador, está más bien puesta para cumplir con su papel de relleno y para tratar de encaminar una propuesta de juego que no va más allá de una experimentación de un pequeño desarrollador; el hilo de esta historia gira alrededor de Styx, un globin bastante astuto y que fácilmente pierde su paciencia, desatando su inconformismo al ver que los planes no le salen como él quiere; nos encontramos en la ciudad de Thoben, un lugar plagado de ladrones y dominado por ejércitos de humanos, uno de los cuáles le hace una oferta a Styx para que robe el gran cetro del embajador de la ciudad, para poder tener control de la ciudad y a cambio le promete a Styx uno de los mayores y codiciados premios por parte de los ladrones, el extraño y preciado ámbar mágico, por lo que Styx deberá enfrentarse a muchos soldados humanos, valiéndose de todas sus habilidades para lograr tal objetivo; ya para evitar los spoilers queda en cada uno el poder jugar para descubir si este pequeño ladrón logra alcanzar su cometido.

    CaWtcTlUGii3z43gah8obOrOWVJN8i.jpg

     Jugabilidad:

    El juego nos invita a utilizar en gran medida el sigilo como medio para deshacerse y pasar desapercibido de los enemigos, los cuales estarán muy bien armados y en grupos de varios individuos lo que no nos permitirá en la mayoría de los casos que nos enfrentemos directamente a ellos, ya que prácticamente moriríamos a los pocos segundos; es difícil sostener un combate cara a cara, por lo que el factor sorpresa juega un importante papel a la hora de pensar en ejecutar cualquier táctica , tanque por ejemplo si decidimos eliminar a un enemigo, su cadáver quedará a la vista de los demás compañeros, generando una alarma en ellos, lo que generará una búsqueda continúa de nuestro personaje, por lo que rápidamente deberemos deshacernos del cuerpo, al cogerlo y cargarlo a nuestras espaldas para tirarlo por algún precipicio o meterlo en algún baúl que haya cerca de nuestra posición.

    c0W4bLtmlcCweR6FYVIUBRAIYSHt3j.jpg

     Con Styx podemos trepar por cualquier sitio, lanzarnos por tirolinas, agacharnos y lanzar dagas para tratar de eliminar enemigos que se encuentren a distancia. El juego también nos ofrece un pequeño árbol de habilidades que podremos ir mejorando y adaptándolo a nuestro modo de juego, encontrándose con 5 ramas de modificación entre las cuales encontramos el sigilo, la alquimia y la percepción, ésta última nos servirá para detectar la ubicación precisa de los enemigos al igual que se nos mostrará también la ubicación de ciertos ítems necesarios para la fabricación de otros objetos; Styx posee una magia o ciertas habilidades que le permitirán hacer dos cosas: clonarse, en cuyo caso se generará otra copia de nosotros que podremos controlar para despistar al enemigo, pero apenas reciba cualquier daño se destruirá y por último la habilidad de volverse invisible por algunos segundos, como podemos observar todo está encaminado a que sepa sigilosos y evitemos a toda costa que los enemigos nos descubran.

    iWVQ8PMVEae1PyN8Hls8ZJsa91DXmX.jpg

     Una de las últimas mecánicas jugables que implementa juego es la de poder crear algunos objetos, como proyectiles con algunos elementos que iremos encontrando a medida que exploremos las zonas que vayamos descubriendo, entre los elementos que podemos recoger estarán huevos de insectos o barras de hierro, los cuales podemos convertir en objetos útiles en los talleres que estarán ubicados en ciertas zonas seguras y ya como último punto y curiosidad, está el hecho de que cada vez que por alguna razón nuestro personaje muere de manera tonta, éste comenzará a hablar mal de nuestras habilidades como jugador en las pantallas de carga, mientras somos nuevamente puestos en el campo de batalla.

    V1EIiINbyeOwVJuVxuyTVsfFNXexgv.jpg

     Conclusión:

    Es un juego que no es para un amplio público de jugadores, ya que requiere de mucha paciencia para ejecutar cualquier movimiento y no ser descubierto en el intento, algo que a muchos no les llama la atención, por que buscan un enfrentamiento codo a codo con el enemigo, algo que aquí es un suicidio tan siquiera pensarlo; su historia está muy pobremente cimentada, lo que conlleva a un desinterés por el título y el poco que se pudiese generar recae exclusivamente sobre su jugabilidad y la empatía de su personaje Styx. Hasta aquí está pequeña historia, gracias por llegar hasta el final y por seguir apoyando cada uno de mis artículos, por lo que estoy profundamente agradecido con todos ustedes y nos veremos en otra próxima aventura.

    nBTTeP8xRRlT5xWSYjQuaaVaQHkx5j.jpg

    Valora este artículo Styx: Shards of Darkness

    (4.5/5) 10 rankings

    Comentarios

    Este artículo aún no tiene ningún comentario.