• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "sekiro, joya o pesadilla"

    (4.5/5) 12 rankings
    Lady_burbuja, 1 mayo 2019 19:22

    sekiro, joya o pesadilla

    Antes de empezar a hablar de este juego, debo confesar que yo llevaba mucho tiempo esperándolo porque hace 4 meses me dio un ataque de "QUIERO JUGAR A UN JUEGO EN EL QUE SEA UN NINJA" y lo único que parecía merecer la pena era este juego, que todavía no estaba a la venta, así que volqué todas mis esperanzas en él y resultó que es el tipo de juego que más me aburre del mundo. A pesar de ello, que sepáis que sé diferenciar entre lo que no me gusta y lo que no es bueno y procuraré ser benevolente. 

    Sekiro-Shadows-Die-Twice_03.jpg

    Bueno, bueno, menos lobos caperucita ¿De qué va este juego entonces? ¿De ninjas? ¿HABLAMOS DE NARUTO?
    No, definitivamente Naruto no es... Lo que es es un desafío y un juego difícil de ignorar. Vais a ir viendo que para algunos va a ser el mejor juego del año, una auténtica joya y para otros... bueno, sólo hay que darse un paseo por las tiendas de segunda mano en España para darse cuenta de la cantidad de gente que quiere deshacerse de él (a pesar del poco tiempo que lleva a la venta) porque se ha desesperado con su dificultad.
    Sekiro es, objetivamente, un juego complicado que hace a la gente acordarse constantemente de sus predecesores (Los juegos de Dark Souls o el Bloodborne). Son todos títulos abiertamente violentos, pero la crudeza del Sekiro tiene una fuerza especialmnte estremecedora. Puede que sea sólo yo, pero siento que la forma que tiene de mostrarte las laceraciones que causas en tu enemigo y su cara de sufrimiento demasiado cerca hacen muy difícil evadirse de la oscuridad que hay detrás del personaje que manejas... No eres ningún caballero de brillante armadura, no eres un honorable samurai, eres un asesino despiadado que celebra las desventajas del enemigo y que si puede matar a traición como si fuera una sombra, lo hará con gusto.
    La historia se desarrolla en el período Sengoku de Japón, y como era previsible, como recordatorio añadido de la crueldad que rodea al protagonista, el reino está sumido en el caos, el hambre y la guerra y el corazón de Sekiro sumido en un dolor sordo, que llora por dentro de rabia... y es que la historia de nuestro shinobi no tiene nada de amable... perdió un brazo intentando salvar a su joven señor Kuro, un chiquillo de familia noble que lo ha perdido todo excepto a su perro guardián (a nosotros).Ahora es nuestra misión rescatarle . 

    Sekiro_35-1152x648.jpg

    Cómo les gusta a los japoneses el drama ¿verdad? 
    Pues sí, pero todo este trasfondo es coherente con la personalidad de Sekiro. Los héroes no utilizan la venganza y el odio como motor, pero él no es ningún héroe y sus armas son una prueba más de ello ¿recordáis el brazo que perdió intentando salvar a Kuro? pues ahora es una prótesis cargada de las armas de un asesino y esto hace de las opciones del juego algo bastante original. Veréis que utiliza desde filos envenenados que corroen la carne pasando por petardos y fuego como elemento de distracción hasta plumas que se usan como si lanzaras arena a los ojos de tu rival.

    sekiro-sparks-e3-2018.jpg

    Entendido, a mi eso de sangre, fuego, destrucción y lágrimas me llama, cuéntame más. 
    Ok, si eres un psicópata, el problema es tuyo, yo te cuento todo lo que sé. El mundo en el que se desarrolla la historia va a juego con nuestro personaje y es un mundo desolado, lúgubre y manchado por la arrogancia y la avaricia de los grandes señores que asolaban al pueblo con sus guerras fútiles y sus luchas por el poder... Todo esto enmarcado en puestas de sol infinitas que añaden a la paleta de colores el toque sangriento al paisaje muerto.
    Eh, eso del paisaje muerto y el mundo apocalíptico me suena ¿Es Naruto en el mundo de Dark Souls?
    Por última vez, esto no es Naruto, pero sí que tiene muchos parecidos con Dark Souls, empezando por su dificultad, como mencionábamos antes. El paisaje de Sekiro es menos lúgubre que el de sus hermanos mayores pero es fácil trazar una linea de similitudes estéticas tanto en los bosses, los monstruos o simplemente los entornos. La verdad es que el trabajo gráfico es bastante bueno, pero hay más cosas... Al principio es verdad que nuestra misión es simplemente rescatar a nuestro joven señor, pero por el camino no está mal hacer del suelo que pisamos un lugar más seguro, limpiando la corrupción que lo estropea, así que si purgando esa tierra de la maldad de sus criaturas, salvamos el mundo, pues mejor que mejor. 

    sekiro-review-blogroll-1553150739245_1280w.jpg

    Vale, tenemos un protagonista misterioso, un reto de dificultad y un escenario atractivo ¿qué más?
    Al igual que ocurre en los otros títulos ya mencionados antes, la forma que tiene el juego de contar la historia es algo particular y exige de nosotros un trabajo activo que muy pocos juegos nos demandan. La mayoría sabréis a qué me refiero, pero por si acaso lo aclaro. Sekiro es un juego con un Lore vastísimo que hará las delicias de los coleccionistas de curiosidades, pero la forma de enterarse de él será leyendo las descripciones de los objectos que vamos obteniendo y uniendo el puzzle de información que supone avanzar por el mapa.  Un mapa que por cierto nos da muchísima libertad a la hora de elegir qué camino tomar. Podemos saltarnos la mayoría de los Boss hasta que nos sintamos preparados (nunca) y saltar de zona en zona para morir en muchos lados, que es algo que nos encanta.  Morir mucho y de formas originales, como golpeados por un señor en cometa.

    sekiro-firstmins-br2-1553031708769_270h.jpg

    Espera un momento ¿Morir cómo?¿He oído bien?
    Sí, a ver, lo típico que vas por un tejado y un hombre-bala que aparece de la nada te arranca la cabeza del golpe. Este mes era el meme más recurrente de twitter... pero vamos a dejar eso de lado un rato para que si jugáis os caigan muertes del cielo y no las veáis venir y vamos a hablar de otra cosa. Lo de morir mucho no lo digo por la dificultad obvia de los juegos de este tipo, lo digo por la dificultad añadida pensada expresamente para evitar a los jugadores cobardes que se esconden tras un escudo enorme y esperan hasta que el Boss se muere solo de aburrimiento. Creo que en el Bloodborne ya no podías bloquear ataques pero en el Sekiro sí puedes lo que pasa es que lo han ajustado de tal manera que el combate tiene un sistema tan complejo que te obliga a estar intercambiando golpes todo el rato. He leído a más de uno decir que sienten que están realizando una coreografía y que la lucha es un baile, lo cual convierte al Sekiro en un juego bastante gratificante de jugar si se hace bien. 

    3398523-sekiro_09+%28pr+embargo+6.11%40+3pm%29.jpg

    En resumen... que no es Naruto
    Eso es, es un juego que no todo el mundo disfrutará, que pone a prueba nuestro margen de frustración y que a personas como a mi aburrirá soberanamente . En mi caso porque no me gusta el sistema de combate de tener que seguir las órdenes de un boss para poder derrotarlo. Eso de "Ahora el boss ha puesto la cola "pa'llá" y nosotros pulsamos en respuesta tecla de cuadrado dos veces. Ahora el boss ha BOSStezado y nosotros saltamos presionamos triángulo" no es para mi. Para otra gente en cambio, los juegos de este tipo suponen un desafío que disfrutan por la satisfacción incomparable de lograr completar el baile y por la sensación de que aquello que nos cuesta tiene más valor en nuestra memoria y nos acordamos más de ello. Pero más allá de todo esto, Sekiro es un juego bien realizado, que a los amantes de las historias que son como un rompecabezas encantará.

    Valora este artículo sekiro, joya o pesadilla

    (4.5/5) 12 rankings

    Comentarios

    Parece estar completo y bien hecho (con excepción de la última imagen).

    1 mayo 2019 21:03
    0

    El dark souls chino (? Naaa esta bueno el juego XD

    9 junio 2019 05:53
    0

    muy bien juego creado

    3 mayo 2019 18:17
    0

    Yo solo quiero subir al nivel 3 disculpen pero es una mierda esto de tener que hacer esto para subir de nivel

    8 mayo 2019 00:35
    0

    sin duda es una pequeña joya..porque no cuidan los detalles los otros juegos?

    7 mayo 2019 08:02
    0

    El juego es muy bueno mas las muerte por la espalda XD

    3 mayo 2019 18:01
    0

    @Ikkimura estoy encontra de lo que has dicho, de que es una tonteria que la gente comenten como esta el articulo, que si contienes imagenes, cosas respectivas del articulo, que para mi es importante, si la gente comenta que le parecio el tema osea el juego, sin comentar como estuvo el articulo, si redacto bien, si contiene imagenes de buena calidad, si tienes buena estrutura y todo lo demas importante, como se supone que pensaria esa persona en mejorar para la proxima, sin saber aquellos "supuestos errores", es muy importante saber las opiniones que dan del articulos los usuarios, cada opinion diferente en una ayuda mas para mejorar. Para mi cada comentario es valioso, menos los que son repetitivos o los que contienen spam, bueno asi pienso yo, cada persona piensa diferente y respeto como pienses tu ikki.

    7 mayo 2019 18:06
    0

    Si es un buen bueno ví unos cuantos gameplay por Twitch y estuvo bien entretenido.

    9 mayo 2019 06:13
    0

    Tienes un error en la ultima imagen, deberias arreglarlo.

    1 mayo 2019 19:38
    0

    Y como siempre la gente se centra en comentar cualquier tontería de como está escrito el artículo o si tienes muchas o pocas imágenes y NADIE comenta nada del contenido.

    A mi la ambientación de este juego me parece genial, no sólo por oscura, sucia o incluso decrépita en algunos momentos sino porque creo que el Japón feudal da mucho juego. En cuanto a la dificultad, bueno, tengo que probarlo... que a la gente le gusta quejarse por todo :)

    La verdad es que me atrae bastante probarlo, pero de momento no tengo pensado hacerme con ninguna copia, a ver si lo veo a un precio más asequible jeje.

    3 mayo 2019 12:26
    0