• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Rogue Legacy 2 – Un gran potencial"

    (4.26/5) 19 rankings
    Tzuricu, 30 agosto 2020 17:22

    Rogue Legacy 2 – Un gran potencial

    Aunque los Rogue-Lite no sean de mis géneros preferidos, tengo que admitir que Rogue Legacy fue uno de esos títulos que me mantuvieron pegado a la pantalla durante días por sus adictivas mecánicas y su agradable jugabilidad… Por lo que, tras la buena experiencia, espere con ganas a su segunda entrega: Rogue Legacy 2.

    La misma salió hace poco en Early Access y con escasas horas de contenido… Pero, las suficientes para saber si tiene potencial o no.

    (Antes de empezar, me gustaría que se tomaran 5 minutos para leer el artículo y votarlo adecuadamente, se los agradecería mucho ^^).

    Hzt3bQZwszrCFYhXXDJiA9woEQGYw5.jpg

    Introducción - Bases de su primera entrega

    En principio tratamos con un Rogue-Lite, un juego en el que si bien hay muerte permanente, podremos ir mejorando unas características pasivas tras cada partida, para poder llegar más y más lejos. (Dejando en claro que, la mazmorra se genera de manera aleatoria, por lo que, cada partida sera diferente).

    Pero ¿Qué hizo Rogue Legacy para destacar?

    Para empezar, la curiosa forma de “Revivir” genealógicamente, pudiendo elegir entre 3 hijos con rasgos y habilidades bastante distintas. (Enanismo, Dislexia, y una serie de Fobias que seguro ni conocías hasta jugarlo, entre otros).

    Sin embargo, yendo a un enfoque más general, tanto la dificultad como la jugabilidad, eran destacables y te incitaban a iniciar otra partida, sabiendo que podrías llegar más lejos con una serie de mejoras que ibas desbloqueando tras cada intento.

    Bien, sabiendo todo lo anterior… ¿Qué podemos esperar de Rogue Legacy 2?

    UPi0UkpU32XiOaEttGcmKaFXYTJQDu.jpg

    Jugabilidad - ¿Mismos pasos?

    Como comente anteriormente, RL2 salió en una versión muy temprana, ofreciendo muy poco contenido en el que incluyo la variedad ataques, clases y habilidades. Sin embargo, en las horas que estuve jugando, pude apreciar una mejora en el apartado gráfico y un muy buen control del personaje. (Tanto de movimientos como de habilidades).

    Pero… aquí es donde pueden comenzar los problemas y dependerá de lo que espere cada uno del siguiente título.
    Quitando alguna que otra mecánica nueva, la realidad es que RL2, no presenta Grandes cambios en comparación a su primera entrega, por lo tanto, puede que:

    • Decepcione a aquellos que esperaban muchas novedades con respecto a RL1.
    • Contente a los jugadores que se quedaron con ganas de más luego de completarse todo el contenido que ofrece el primer título, sin fijarse en los cambios que pueda tener.

    Desde mi punto de vista, considero que aún es muy temprano para criticarlo y que deberíamos esperar unos cuantos meses para ver cómo avanzan con el desarrollo. (Ya que, me dejo con buen sabor de boca todo lo que pude probar hasta el momento).

    lvq7ieF1AuXCgCkwq4YXFBiRHB0NXM.jpg

    Clases y sus principales características

    De momento solo se pueden desbloquear 3 clases más aparte de la inicial, aunque es de suponer que agregaran más en futuras expansiones. Aun así, es interesante ver las diferencias que ofrece cada una de ellas:

    • Knight: El clásico caballero que usa una espada como arma principal y la primera clase con la que puedes jugar. Es con diferencia, la clase más balanceada hasta la fecha en términos de Velocidad y Poder de ataque.
    • Ranger: Es el que vendría a representar a los arqueros, puesto que utiliza un arco como arma, lo que permite atacar a distancia con la desventaja de tener una velocidad de ataque menor al de otras clases.
    • Mage: Quizás, la peor clase con diferencia hasta el momento, debido a que utiliza un ataque base que está posicionado en la pantalla de manera fijada, es decir que no se puede apuntar correctamente con él. (El único punto positivo es que tiene mucho mana y puede utilizar las habilidades más tiempo).
    • Barbarian: Mi segunda clase favorita luego del caballero, los barbaros utilizan un hacha que tienen un potente ataque pero tardan un poco más en usarlo. (llegando a cierto punto, puede servirte para derrotar a los enemigos en uno o dos golpes).
    Ks06nCvdWyWHGkjGdOOO06jN6XX9BV.jpg

    Mazmorra – ¿Qué es lo que ofrecen?

    En cada partida se genera una mazmorra aleatoria, que hasta ahora está dividida en 2 secciones: Citadel Agartha y Kerguelen Plateau. (Cómo el juego solo está en inglés, prefiero no traducir los nombres para no confundir a nadie).

    A diferencia del apartado gráfico, Jugablemente podríamos decir que Citadel es la sección más completa hasta el momento, con gran variedad de salas, desafíos, (Zonas que tienen como recompensa un cofre que puedes abrir al cumplir x condición), y enemigos, en el que incluyo el “Final” del alfa, combatiendo contra un Jefazo que puede poner contra la pared a más de uno.

    Mientras que Kerguelen Plateau es la zona en la que aumentaron de forma considerable los Stats de los enemigos y dejaron un reto bastante desafiante para aquellos que tengan ganas de más.

    k6nVlW5KFvQmQkRvXpOm1FDRxEJTqJ.jpg

    Desbloqueables – Habilidades y Equipo

    Al igual que en RL1, podremos utilizar el oro que consigamos en una run para ir desbloqueando mejoras, clases y equipo. Sin embargo, hay algo realmente interesante detrás de cómo conseguir ciertas habilidades y desbloquear el equipo para poder comprarlo y utilizarlo.

    Verán, en cada partida te iras encontrando hasta 3 tipos de cofres (Quizás aumente la variedad en el futuro)

    • Cofre de Madera: Los más básicos y los que veras regularmente, al abrirlo te dan unas cuantas piezas de oro.
    • Cofre de Plata: Este cofre se encuentra con menor frecuencia que los de madera, pero pueden desbloquear piezas de equipo o simplemente oro. (Hasta ahora no sé si es un tema de probabilidad o de cumplir x requisito).
    • Cofre de Hada: Los especiales se consiguen abrir al superar un desafio en alguna sala específica, y casi siempre te dan una runa que brinda efectos pasivos al personaje.

    Pese a todo, creo que el detalle más interesante que pude encontrar hasta ahora, es el de desbloquear habilidades como el Dash y el poder hablar con los espíritus, ya que para conseguirlos tienes que superar una serie de retos muy desafiantes, con el beneficio de quedarte la recompensa para todas las partidas.

    0b8RXQiL2xI2wwQXnL6iufQq3HCksd.jpg

    Datos extra – Mis impresiones

    Antes de terminar el artículo, me gustaría dejar unos cuantos datos que en lo personal, me resultaron bastante interesantes al completar el Alfa.

    Para empezar, ahora mismo hay entre 4 a 8 horas de contenido, dependiendo de cuanto te cuesten los Roguelikes y cuantas mejoras necesites para vencer al único boss que pusieron hasta ahora.

    Con respecto al Jefe, no contare datos importantes ya que quiero evitar los Spoilers para aquellos que estén interesados. Por lo que, diré que me resulto bastante desafiante aunque, tiene unos patrones bien marcados, por lo que, luego de perder una o dos veces, podrás derrotarlo con facilidad. (Lo cual no me molesta, ya que representa el primer Jefe del juego, es una buena introducción).

    Por último, el Desafio que pusieron los desarrolladores al final de este Alfa, sin duda… fue uno de los retos más complicados que te puedes encontrar en RL2 y que te proporcionara unas cuantas horas más de juego.

    HhfM9ZVYOH2Bypy8fkVqIggw6rLzIn.jpg

    Opinión y Cierre

    Cómo conclusión me gustaría decir que recomiendo su compra para aquellos a los que les gusto la primera entrega, puede que ahora noten poco contenido pero sabiendo quienes son los desarrolladores, diría que el proyecto está en buenas manos.

    Como pega le pondría que solo está disponible en inglés, pero viendo el éxito que tuvo el primero, al completar el desarrollo seguro lo traducen al español. (Tampoco es que necesites un inglés muy avanzado para entender las mecánicas, ya que son bastante intuitivas).

     

    Para finalizar, espero que les haya gustado el artículo y me puedan dar su opinión en los comentarios.

    Se despide, Tzuricu. ^^

    bX7DvkUDRlnVx1SiCMLXlsmfpTPN0u.jpg

    Extra:

    Antes de terminar, me gustaría dejarles un video en el que enseño como es el desafio final del Alfa: (Aunque cuidado con el tema Spoilers, en cualquier caso, sería mejor que jueguen primero y luego lo vean si aún se quedan con la curiosidad).


     

    Valora este artículo Rogue Legacy 2 – Un gran potencial

    (4.26/5) 19 rankings

    Comentarios

    muy buen articulo, tengo el primer juego en la biblioteca de steam hace tiempo y ahora capas lo

    5 septiembre 2020 05:06
    0

    Todavia no lo jugué pero si vi directos sobre el juego, parece bastante verde pero algunas combinaciones de rasgos geneticos que se arman suenan tan ridiculas que te sentis obligado a agarrarlas solo para pasar un buen rato mientras sufris xD

    25 septiembre 2020 03:04
    0

    Este artículo le trajo algo de entretenimiento, si no has jugado al juego del que habla, entonces solo la información no te atraerá

    7 septiembre 2020 23:40
    0

    Que curioso se ve este juego, unas agradables graficas, la jugabilidad pues es la estandar, pero que chevre se ve eh xD
    En serio es bueno que traigan jueguitos asi en los art.

    31 agosto 2020 17:36
    0

    muy bueo se ve chido el juego y es un buen articulo para las personas q quieren empezar a jugar bien el juego

    30 agosto 2020 18:58
    0

    muy buen artículo :v

    1 septiembre 2020 04:08
    2

    De hecho no sabia de la existencia del juego pero por lo visto esta bien epico

    30 agosto 2020 20:22
    1

    muy buen artículo

    30 agosto 2020 20:13
    3

    Esta muy epico y si el juego con todos los detalles y explicaciones que diste en el articulo parece que este juego tiene un gran potencial para que le guste a la comunidad.

    30 agosto 2020 20:00
    0

    muy buen articulo, tengo el primer juego en la biblioteca de steam hace tiempo y ahora capas lo comience a ver que tal me parece.
    segui con estos articulos que son muy buenos

    30 agosto 2020 19:51
    1