• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Retro Sphere - Pros y contras"

    (4/5) 7 rankings
    b_s, 12 diciembre 2018 23:02

    Retro Sphere - Pros y contras

    Retro Sphere no es un juego muy conocido, pero es uno de los que Gamehag lo incluye en la lista de Steam Keys, tiene el valor de 2'99 euros en Steam (obviamente) actualmente. Este juego pertenece al género Runner, esto quiere decir que el jugador deberá avanzar en una misma dirección hasta su derrota. Donde manejas una esfera retro ( vaya... curioso que el juego se llame así...) y está en inglés y ruso.

    Tras jugarlo unas horas voy a tratar los pros y contras desde mi punto de vista.

    Para empezar el artículo voy a hablar en general sobre el juego y después desglosaré parte por parte tanto los controles, los hitboxes (esto es una técnica invisible para detectar colisiones que se utiliza en videojuegos, un ejemplo claro lo tendríamos en el CSGO al disparar a un adversario o contra una superficie) y el diseño de los niveles. Por último daré mi conclusión.

    Este juego gráficamente se ve bien, donde la estética esta muy guay y la música encaja con el estilo artístico. Sin embargo, lo que gana en su estilo lo pierde en el sistema de controles, hitboxes y niveles que varían el diseño sin seguir un patrón lógico.

    Los controles basicamente son W (hacia delante) A (izquierda) S (hacia atrás) D (derecha), el ESC para el menu del juego y el espacio para saltar, donde puedes cambiar el giro en el aire, pero no tu dirección. Esto en verdad me agrada, ya que hace que el jugador sea más cauteloso. Pero algunos niveles son realmente difíciles con estos controles porque están llenos de plataformas pequeñas o con una hilera de saltos constantes.
     
                                                              

    Los hitboxes para los láseres (uno entre muchos obstáculos de Retro Sphere) son más grandes de lo que deberían, ya que no aparentan el volumen que tienen al hitbox que posee. Esto me pasó y tras ver el recorrido de la esfera ni rocé el laser, pero aún así se destruyó.
     
                                                                                     

    El diseño de los niveles es uno de los grandes contras que tiene el juego, algunos niveles son como un desierto abierto donde básicamente puedes ir hacia cualquier lugar para llegar a la meta, mientras que otros se basan en plataformas y tienes que mantenerte en línea recta donde tienes que evitar los obstáculos y esto es hasta que llegas al niveles de saltos entre plataformas...
    Otro contra es que hay láseres (con su hitbox enorme) por todas partes, estos o se toman con calma o pierdes la paciencia rápido. Ya que la paleta de colores en estos niveles es tan compleja de visualizarla que te pone por ejemplo un morado oscuro sobre un morado o negro, esto hace complicado el llegar al final del nivel sin haber fallado antes. Es cierto que los niveles van bien con la estética de Retro Sphere, pero es difícil saber cual es el camino correcto hacia la meta por los colores que utilizan.

                                 

    En conclusión, el juego no es malo ni muy bueno. Podría hasta recomendarlo si cambiasen cosas como los controles que tienen en mi opinión una capacidad de reacción lenta. Tengo que reconocer que a pesar de todo disfruté jugándolo, es difícil pero engancha, aunque si no tienes paciencia... no te aconsejo jugarlo porque atravesaras el monitor de un puñetazo.

    ¿Creen que vale lo que cuesta? Si a usted le ha parecido tras mi artículo un juego original e interesante repleto de retos, sí que valdría la pena comprarlo. De lo contrario, evítelo corriendo en dirección contraria.

    Un saludo y espero que os haya gustado. Perdonen si la calidad de las imágenes no es buena.

    Valora este artículo Retro Sphere - Pros y contras

    (4/5) 7 rankings

    Comentarios

    Creo que como jugador intermedio de movil sera genea se los aseguro creadores de gamehag

    13 diciembre 2018 12:31
    0

    Ohh si que gamehag da juegos chulos y ese juego me suena bastante

    13 diciembre 2018 01:09
    0