• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Resident Evil Survivor (Análisis)"

    (4.25/5) 8 rankings
    laju1, 26 diciembre 2019 06:23

    Resident Evil Survivor (Análisis)

    Hola a todos c:
    Esta vez traigo un análisis sobre el primer titulo de la saga Survivor de la entrañable franquicia de Resident Evil, la cual no tuvo demasiado éxito a comparación de la saga linea, pero que si fue muy importante para lograr el resultado al que llego Capcom con Resident Evil hoy en día. Sin mas que agregar, comencemos:

    Resident Evil Survivor es un videojuego del genero acción en primera persona desarrollado por Capcom y publicado para PlayStation 1 en el año 2000, años más tarde se lanzó una versión para PC, pero solo salió en Taiwán así que solo está en el idioma chino. Este fue el primer juego de la serie Gun Survivor basada en la franquicia de Resident Evil menos la tercera entrega que estuvo basada en la franquicia de Dino Crisis. 

    MXbBJJSkfff14xmP9ABcnZX5VzhXV1.jpg

    Pequeña introducción a la historia 

    Nos situamos en el año 1998, más precisamente en la Isla Sheena en donde ha ocurrido otro accidente biológico quedando toda la isla infectada por el virus T. En el vídeo introductorio al juego podemos ver un helicóptero que intenta escapar de la isla, pero hay un hombre aferrado al patín de aterrizaje de este, el hombre dispara provocando así su caída al vacío y que el helicóptero se estrelle, pero antes de esto el piloto logra saltar y salvarse de la explosión. Al caer este se golpea quedando inconsciente y posteriormente perdiendo la memoria, al recobrar el conocimiento va hacia una puerta que al abrirla se encuentra con el hombre que provoco el accidente del helicóptero anteriormente y que tiene una placa militar en su mano, en esa placa yace grabado el nombre Ark Thompson, luego de esto el piloto se topara con uno de las primeras amenazas que merodean ahora la Isla intentando comérselo vivo, pero logra eliminarlo y continuar hasta que un teléfono público suena, al descolgarlo escucha una voz que se refiere a él como Vincent y llamándolo asesino, el piloto se queda atónito intentando comprender y recordar algo, pero es inútil ya que por más que lo intente no logra recordar nada. De esta manera estaremos en la piel de este piloto con amnesia, siguiendo adelante en un camino lleno de monstruos en busca de nuestra identidad y lograr saber qué fue lo que desato el infierno es esa Isla.

    ICvCKJHKwKTRcWJzy89U2OxLohShnQ.jpg

    Jugabilidad

    Este título fue el primero en implementar la cámara en primera persona, los desarrolladores querían “experimentar” lo que Shinji Mikami quiso hacer desde un principio con esta franquicia, pero que no se pudo antes por las limitaciones de hardware además de que al final no se conseguía el resultado deseado. A los fans no les cayó muy bien este cambio tan drástico ya que decían que haciéndole esto al juego perdía su esencia y que no tenía ninguna cualidad a las anteriores entregas que hicieron tan famoso a Resident Evil, así que no fue tan bien recibido que digamos.

    En este juego se intentó hacer un shooter como "The House of the Dead", pero muy diferente a este a la vez, aquí tenemos la libertad de manejar al personaje a nuestro antojo y así tener la libertad de poder explorar mejor nuestro entorno. También tendremos los clásicos objetos que caracterizan a esta franquicia como los sprays curativos, las plantas medicinales de diferentes colores, el inventario con la clásica barra de vida entre otras cosas. Con respecto al armamento tendremos como arma básica una pistola con munición infinita, vale aclarar que esta arma solamente tiene munición infinita ya que podemos encontrar un gran abanico de armas, pero de escasa munición, durante nuestra travesía que es recomendable utilizarlas solo contra enemigos difíciles de aniquilar.

    54Jy8Wr18tVD5V2z7fdVnEcJK1SLY9.jpg

    La cámara al estilo de "The House of the Dead" te permite meterte de lleno en el juego, logrando que nos llevemos varios sustos y logrando una inmersión en la aventura que ningún Resident Evil había logrado hasta ese entonces.

    Con respecto a la duración del juego no es mucha, pero a pesar de esto podemos escoger diferentes caminos lo que hace que varié la historia y tengamos que pasar el juego varias veces para poder enterarnos de todo. Además de esto, no hay máquinas de escribir para guardar nuestro progreso, en lugar de eso al morir nos mostraba una pantalla que nos pregunta si queremos continuar, en el caso de poner si empezaríamos desde el último punto de control. Se puede guardar partida a pesar de la inexistencia de las máquinas de escribir, pero solo se puede cuando hayamos terminado el juego, permitiéndonos conservar nuestro inventario para la siguiente partida ya que hay algunas armas que solo están en ciertas rutas, haciendo así que tengamos que pasar el juego varias veces para poder completar todo nuestro arsenal.

    Gráficamente el juego está bastante bien para su época, pero al ser un "experimento" no hubo mucho presupuesto para hacerlo así que reutilizaron los modelos de sus antecesores para hacer a los enemigos, además que tampoco hicieron secuencias pre grabadas así que solamente las hicieron utilizando el motor gráfico del juego en vez de hacer videos CG con una muy buena calidad para ese entonces como lo hicieron para Resident Evil 1, 2 y 3. Debo agregar que el juego solamente está en ingles aunque si tienes un manejo básico con este idioma no es de gran problema y tampoco perjudica su jugabilidad.

    Resident Evil Survivor no es una de las grandes joyas de Capcom, pero es un buen juego aun así  con algunas limitaciones que tiene, este título fue uno de los pilares entre otros juegos de la franquicia para que Resident Evil sea como es hoy en día, además de que este juego experimental fue parte del gran y tan querido Resident Evil 4 , ya que su jugabilidad fue la base de este entrañable título junto con Resident Evil Dead Aim.

    oWiAfMdEnhyKQ0aVET49R4CWB8JATU.jpg

    Conclusión

    En resumen, Resident Evil Survivor es un juego canon alta mente recomendable, a pesar de tener algunas características un poco malas, es re jugable y se le puede sacar muchas horas de entretenimiento a pesar de su corta, pero interesante historia. Además de que es sensacional poder ver en estos títulos como Capcom fue sacando entregas con poco renombre a comparación de su saga lineal para luego juntarlas todas y poder formar al Resident Evil que es hoy en día.

    Y con esto llegamos al final, espero que les guste, ya saben que las críticas son bien recibidas, hasta otra c:

    Valora este artículo Resident Evil Survivor (Análisis)

    (4.25/5) 8 rankings

    Comentarios

    me gusta el juego pero justamente este no tal vez hunieras hicho una del 4 que hubiera quedado mejor digo yo tal vez me equivoco pero sin eso muy buen articulo

    1 enero 2020 19:08
    0