• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Reseña de S.T.A.L.K.E.R: SoC"

    (4.1/5) 10 rankings
    elbarbaro2000, 30 enero 2020 22:16

    Reseña de S.T.A.L.K.E.R: SoC

    ¿Alguna vez has pensado como seria el mundo si hubiese sucedido una catástrofe de tal magnitud que provocaría desde mutaciones hasta una enorme radiación? Pues eso es lo que hace S.T.A.L.K.E.R: Shadow of Chernobyl.
     GOLIZRh5MIP3DgBHyyW3U416r9TGkD.png

    S.T.A.L.K.E.R es una saga de juegos ambientado en un mundo post-apocalíptico en las ruinas de Chernóbil.

    En esta ocasión, Shadow of Chernóbil, nos coloca en el papel de un stalker llamado Marcado, el cual; tras un accidente de vehículo, es rescatado por un hombre, el cual nos indica en donde estamos y nos da un PDA el cual indica que debemos matar a un tal Strelok. Nuestra misión es averiguar quien es Strelok y sobrevivir a un  lugar llamado La Zona. 

    Comenzando por lo primero, hablare de los puntos que considero mas importantes para evaluar este juego:

    Historia
    La historia en este juego es bastante sencilla, aunque va haciéndose complicada mientras avanza y termina dando unas sorpresas que no se espera nadie. Existen misiones secundarias que no son muy buenas debido a que son de recadero, pero otras que son una maravilla. Tiene diversos finales que dependiendo de nuestras decisiones nos llevara a uno bueno o malo. 

    Gameplay
    Este juego no trata al jugador como a un niño, este es un mundo peligroso y eso es lo que nos demuestra el gameplay. Desde armas que se desgatan con el tiempo hasta armaduras que nos protegerán de los peligros. 
    El control de las armas es muy tosca, habiendo que apuntar bien para evitar que el cargador se vaya a otra parte, el jugador debe acostumbrarse a calcular cada disparo ya que las balas nos son fáciles de conseguir. 
    El personaje tiene efectos, los cuales son  el hambre, radiación, quemaduras, sangrado, entre otros. Existen distintos recursos que nos ayudaran a sobrevivir, pero son escasos y abra que administrar el inventario.

    Ambientación
    La ambientación es muy buena, desde ruinas de edificios pobladas de anomalías (efectos que se manifiestan en formas como electicas o radioactivas), bases de resistencia, e incluso los bunkers; los cuales tienen una ambientación terrorífica y lo logra ser. Además el clima suele cambiar, aunque mayormente estará nublado.

    Personajes
    Al estar ambientado en Chernóbil, los personajes humanos hablaran en ruso (al menos un pequeño porcentaje).  El jugador decidirá con que personajes enemistarse y con quienes aliarse, siendo esto afectando un poco a la trama. 
    Los enemigos son variados, desde bandidos con muy mala actitud hasta mutantes con habilidades únicas. 

    Gráficos
    Los gráficos son aceptables, no son nada del otro mundo, las animaciones de hablar de los personajes se ven un tanto robotizadas, aunque de lo demás son mas detalladas. Existen cinemáticas que se ralentizan en algunas ocasiones (aunque creo que solo me sucede a mi), pero están un poco mejor hechos y no son tan bastos.


    En si recomiendo este juego, aunque la dificultad puede tirar atrás a algunos, pero puedo decir que es algo muy diferente a otros juegos de supervivencia. Además, viene de una saga, por lo que es perfecto para comenzar y adaptarse al estilo único que tiene este juego.

    Valora este artículo Reseña de S.T.A.L.K.E.R: SoC

    (4.1/5) 10 rankings

    Comentarios

    Este artículo aún no tiene ningún comentario.