• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Recomendación: To The Moon"

    (3.91/5) 11 rankings
    big_p4in, 19 abril 2019 18:56

    Recomendación: To The Moon

    Una pequeña recomendación de un grandioso juego, espero y les guste el articulo y el juego.

    To the moon: Gran juego, major historia.

    Recientemente este juego indie fue incluido en el catálogo de la Nintendo switch, sé que mucha gente no lo conoce por eso mismo he decidido hacer esta recomendación de corazón. To the moon salió el 1 de noviembre de 2011 para steam y desde ese momento no ha dejado de recibir elogios por la gran historia y la gran banda sonora, aparte de tener mejores calificaciones que muchos juegos que en ese momento tenían mejores gráficos (cabe aclarar que este juego fue creado en RPG Maker) y mayor expectativa, incluso fue galardonado en diferentes ocasiones como es el caso de Gamespot que incluyó a To the moon como uno de los mejores juegos del 2011 y RPGFan que lo catalogó como el mejor RPG independiente del año.
    TTetk49HzH5Uiz04hGrDVvuoVW24EN.jpg

    Historia:

    Comencemos por la historia, espero no hacer muchos spoilers.

    La historia se centra en dos doctores, Eva Rosalene y Neil Watts de Sigmund Corp que tienen como tarea ayudar a un viejo moribundo llamado Johnny a cumplir su último deseo con una tecnología del futuro que les permite viajar por los recuerdos y alterarlos para dar la falsa ilusión que de verdad eso pasó.

    El deseo del moribundo Johnny es ir a la luna sin saber por qué, de ahí el nombre del juego, para ello, mediante la tecnología de Sigmund Corp, entrarían a la mente de nuestro viejo protagonista, empezando por la infancia de Johnny que eventualmente nos revelará traumas que marcaron su vida pero que ya no recuerda, así como su primer encuentro con una niñita llamada River que después sería su esposa. La historia que se va desentrañando en la cabeza de Johnny también se centra mucho en su esposa, ella fue diagnosticada con síndrome de Asperger de adulta y muchos de sus comportamientos durante el juego, son claves para el curso del juego mismo (es muy deprimente verla, solo un aviso).

    Los traumas de Johnny se centran mucho en su infancia, principalmente la muerte de su hermano gemelo el cual no recuerda por diversos acontecimientos, pero gracias a la ayuda de los doctores volvió a estar temporalmente en su memoria, asimismo los doctores encontrarían la razón de porque Johnny tiene ese ansiado sueño de ir a la luna.

    Es un juego muy sentimental que hasta el mismo Pew Die Pie ha llorado con él, finalmente la historia concluye con los doctores modificando los recuerdos de Johnny haciéndolo cumplir su sueño, ir a la luna, pero de una manera muy nostálgica, linda y hasta ciertamente triste, con una escena final demasiado hermosa.
    lCPLPwt0AM2CgJAy0L4dU5hfRuhtDg.jpg

    Banda sonora:

    Casi una hora de banda sonora es la que nos proporciona esta hermosa obra de arte. La música se complementa de manera inigualable con la historia y le da ese ambiente de nostalgia y tristeza que caracteriza al juego.

    De entre sus más de 30 melodías, destaco las dos versiones de “For River”, una canción importantísima para la historia y muy bella.

    Lista de canciones:

    1. "To The Moon - Main Theme" [04:56]
    2. "Between a Squirrel and a Tree" [01:18]
    3. "Spiral of Secrets" [01:06]
    4. "For River - Piano (Sarah & Tommy's Version)" [02:58]
    5. "Bestest Detectives in the World" [01:15]
    6. "Too Bad So Sad" [00:08]
    7. "Teddy" [00:42]
    8. "Uncharted Realms" [01:08]
    9. "Having Lived" [01:21]
    10. "Moonwisher" [02:10]
    11. "Born a Stranger" [01:41]
    12. "For River - Piano (Johnny's Version)" [01:39]
    13. "Lament of a Stranger" [01:05]
    14. "Everything's Alright (Music Box)" [00:40]
    15. "Moongazer" [02:15]
    16. "Anya by the Stars" [02:15]
    17. "Take Me Anywhere" [00:59]
    18. "Warning (AKA best track ever)" [00:09]
    19. "Beta-B" [01:06]
    20. "World's Smallest Ferris Wheel" [00:35]
    21. "Once Upon a Memory" [02:25]
    22. "Once Upon a Memory (Piano)" [01:35]
    23. "Laura Shigihara - Everything's Alright" [03:25]
    24. "Everything's Alright (Reprise)" [00:58]
    25. "Tomorrow" [02:10]
    26. "Launch" [01:57]
    27. "To the Moon - Piano (Ending Version)" [05:15]
    28. "Eva's Ringtone" [00:04]
    29. "Trailer Theme - Part 1" [01:43]
    30. "Trailer Theme - Part 2 (feat. Laura Shigihara)" [01:49]
    31. "Trailer Theme - Part 2 (Instrumental)" [02:00]


     

    Jugabilidad:

    La jugabilidad es sencilla y fácil de aprender, realmente no representa ningún reto puesto a que la mayor dificultad que se te presenta es en ser un buen observador de tu entorno para encontrar eslabones perdidos que te permitirán proseguir en el juego. A lo largo de la historia solo usarás W, S, A y D para moverte y el ratón para dar click en diversos objetos que se te presentarán durante el juego.
    ndYn8Ozfev31DDiK1lqocleNyo5WSu.jpg

    Conclusión y opinión:

    To the moon fue una de mis mejores compras en lo que llevo de videojuador, merece la pena cada centavo puesto a que no es muy caro. Sinceramente podría asegurar a que si lo pruebas te enamorarás de su banda sonora, es única y relajante, inspiradora también, incluso “For River” es una canción perfecta para declararte o para algún momento muy emotivo, por eso es una de mis canciones favoritas en general.

    Este juego marcó mucho mi adolescencia, me hizo valorar más la historia de un juego que los gráficos y otros elementos que suelen destacar más hoy en día y por supuesto, lloré jugándolo, más aún en el final y me quedé enganchado queriendo más, así que me compré el siguiente juego de la saga llamado “A bird story” y hace uno o dos años sacaron Finding Paradise que tiene literalmente la misma primicia que Tot the moon, pienso en comprar Finding Paradise pronto, es un pendiente que tengo conmigo mismo, volver a disfrutar de otra gran historia del estudio Freebird Games.

    Valora este artículo Recomendación: To The Moon

    (3.91/5) 11 rankings

    Comentarios

    Me gusto el articulo !

    26 abril 2019 16:45
    0

    me encantan los juegos sencillos como este y aparte cuando llueve te da como miedo (MI OPINION)

    21 abril 2019 00:03
    0

    El Juego Con La Mejor Historia Casi Me Lo Termino Estoy Por Mitad Creo

    29 abril 2019 00:30
    0

    esta bien el articulo y tambien bien redactado tu opinion

    21 abril 2019 01:38
    0

    En general esta muy bien hecho, bien redactado e interesante, sin embargo, te remarcaría lo mismo que los demás, intenta no escribir todo en negritas, esa opción de letra dejala para titulos o para remarcar palabras claves.
    Otra cosa que no me agrado mucho fue el relleno que se hizo con las canciones, quizá no era necesario que se pusieran todas ya que solo agarran mucho espacio.

    19 abril 2019 19:49
    0

    No conozco el game pero estuvo bueno el articulo... Eso si, mucha negrita y siento que faltan mas imagenes... Pero aceptado

    19 abril 2019 19:38
    0

    De verdad que me da hasta coraje leer los comentarios... todos hacen referencia a si está bien escrito o no o si tiene las letras en negrita pero NADIE comenta nada del artículo o del juego y es una pena porque aburre leer siempre lo mismo y ni una sola opinión.

    El juego este me pareció en su día treméndamente sentimental, diseñado para intentar sacarte alguna lagrimilla. Pese a ser un juego sencillo hecho con el RPGMaker me parece una gran opción para una tarde lluviosa.
    Pocos juegos han conseguido emocionarme en este sentido en algún momento: Brothers A Tale Of Two Sons, Bioshock Infinite, To The Moon... y no muchos más.

    15 mayo 2019 04:00
    0

    Alguien me puede responder si el juego es gratis? o donde lo podria comprar?

    18 abril 2020 18:31
    0

    De verdad que me da hasta coraje leer los comentarios... todos hacen referencia a si está bien escrito o no o si tiene las letras en negrita pero NADIE comenta nada del artículo o del juego y es una pena porque aburre leer siempre lo mismo y ni una sola opinión.

    El juego este me pareció en su día treméndamente sentimental, diseñado para intentar sacarte alguna lagrimilla. Pese a ser un juego sencillo hecho con el RPGMaker me parece una gran opción para una tarde lluviosa.
    Pocos juegos han conseguido emocionarme en este sentido en algún momento: Brothers A Tale Of Two Sons, Bioshock Infinite, To The Moon... y no muchos más.

    20 abril 2019 20:18
    0

    Buen articulo el juego To the moon me encanta ese juego lo juge me lo pase y me encaantaba encima el juego tiene la mejor historia

    20 abril 2019 21:44
    0