• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "¿Qué es RetroPie?"

    (4.5/5) 6 rankings
    KoruArticulos, 4 junio 2020 01:28

    ¿Qué es RetroPie?

    Introducción: Bueno, en este artículo veremos que es la RetroPie (y para que sirve). Para hacerla corta y que sepan del tema en el que va es una clase de emulador que permite convertir nuestra Raspberry Pi en una consola Retro (es decir, de juegos antiguos) claro mediante instalación de ROMs y muchas cosas más.

    Dispositivo y SO

    Comencemos con el dispositivo, el emulador se lo podemos colocar a Raspberry Pi (que es un ordenador muy pequeño y básico) el precio varia según el país pero en Amazon esta al rededor de $62 dolares por 4GB RAM.  La RetroPie funciona de las siguiente manera, primero que todo instalamos el sistema operativo en la Raspberry Pi y a eso le podemos adjuntar algunas ROM de distintas consolas, tiene un soporte bastante amplio a comparación de otros emuladores. Teniendo juegos de Atari, Lynx, Gameboy y Genesis, con títulos reconocidos (Pokémon, Sonic, etc)

    Cabe recalcar que el sistema operativo "RetroPie" es totalmente gratuito para los usuarios y esto es algo bueno ya que con tan solo tener la Raspberry Pi (que es relativamente barata) ya podemos conseguir un software de emulación para esta y no tener que pagarlo, en mi opinión esta bastante bien para gente que no esta en la situación económica mas buena y quiera tener una consola de estas.

    uVmDJsNobcJrO0zD1yUFKZwZ9kFGy8.png

    Instalación de ROMs

    La instalación de juegos en la RetroPie es bastante simple y cualquiera puede entenderla fácilmente, lo que si necesitaremos es un pendrive para poder instalar la ROM del juego que deseamos jugar, aquí diré como hacerlo si tienes una y la quieres montar. Primero que todo meteremos el pendrive en la Raspberry Pi para que detecte el software y haga unas carpetas dentro una vez esperado unos cuantos minutos, lo sacamos y insertamos el pendrive en la PC o dispositivo donde tengamos la ROM y una vez hecho eso lo volvemos a poner en la RetroPie, reiniciamos y ya tendremos el juego para jugarlo.

    Hay que decir que algunos juegos de consolas un poco mas recientes no estarán disponibles ya que es una emulación para juegos retro, lo bueno es que cuenta con mas de 50 consolas y ROMs para ellas, así que puedes disfrutar de títulos originales como Tetris de la Gameboy y hasta juegos de Atari y Sega Genesis. En mi opinión es bastante genial ya que soy un gran fan de estos títulos y me encariñe bastante con ellos a lo largo del tiempo.

    pG6T7fhxrsGom8EqcyihtTEPkzljxH.png

    Jugabilidad y configuración

    La jugabilidad se debe configurar, ya que debemos presionar distintas teclas mediante un control (por suerte, no debemos adquirir uno especificamente para esa consola), antes de que la RetroPie encienda conectaremos nuestro control de Xbox 360/One o de PlayStation para poder configurarlo cuando inicie, nos pedirá que toque los botones que están en la pantalla para poder ir detectando y jugar perfectamente.

    Normalmente, usa muy pocos botones y si necesita uno nuevo porque esa consola tenia uno más pues lo configuras y listo. A demás es cómodo y sencillo, al pedir botones te pide 4 o 5 (no muchos mas). Aunque no tengo muy claro si también se puede conectar un teclado y presionar las teclas de derecha, izquierda, arriba y abajo, eso lo podéis investigar vosotros en la página oficial (simplemente busquen "RetroPie" en google)

    OsKUW27Jdh9MxgeBeKiIUyetVYLkje.png

    Gráficos y Rendimiento

    Los gráficos de la consola aun mantienen la esencia del Retro (aunque se pueda notar mas pixealado de lo habitual) se ajusta bastante bien a lo necesario, a mi personalmente de lo que he visto me gusto bastante. Me hace recordar a mi Gameboy que me compraron hace mucho tiempo o a los emuladores actuales solo que con su toque, los gráficos están bien para solo ser una emulación.

    En cuanto al rendimiento, va mucho mejor que esas consolas ya que aunque las consolas retro podian correrlo bien la RetroPie puede correrlo mejor que consolas antiguas sin ningún problema y mucho mejor y a mas fps, es que en consolas antiguas se solía trabar a veces por unos segundos, algo que la RetroPie no tiene ya que la carga de imágenes y fotogramas es mucho mejor y mas aceptable.



    ¿Vale la pena?

    Vale demasiado la pena, ya que hay consolas retro que están muy caras comparado con el precio que tiene la Raspberry Pi.  Les recomendaría que si son fans de juegos retro se la compren y sigan tutoriales para poder armarla, espero que les haya servido o gustado este artículo. Me esforcé mucho por traer algo de calidad, muchas gracias por quedarte hasta el final.

    Valora este artículo ¿Qué es RetroPie?

    (4.5/5) 6 rankings

    Comentarios

    Sólo por algunas de esas ROMs merece la pena al 100% echarle un vistazo. Clásicos de Neo Geo, GameBoy... y un buen montón de consolas :)

    1 agosto 2021 02:51
    0

    Gracias por el aporte, algun dia me comprare una Raspberry Pi para hacerme una maquina retro

    7 junio 2020 11:33
    0

    Así como estos hay varias "consolas" retro por RaspberryPI, son muy interesante pero así mismo muy caras, te sale más rentable hacer la tuya pero si la pereza te gana comprarlas UwU

    4 junio 2020 01:34
    0