• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Portal Knights - Análisis "

    (4.25/5) 4 puntuaciones
    Eltirripa, 5 junio 2020 06:08

    Portal Knights - Análisis

    Qué tal usuarios de Gamehag, soy eltirripa y en este artículo vengo a comentarles sobre el juego llamado “Portal Knights”

    Minecraft es un juego que ha conseguido un éxito inesperado y casi sin precedentes en la historia más reciente del mundo de los videojuegos, pero además su éxito ha servido de inspiración a otros estudios que han querido tener su propio juego al estilo Minecraft. Este es el caso del juego que nos ocupa en este artículo, Portal Knights, desarrollado por Keen Games. Tomando como base la propuesta jugable de Mojang, Portal Knights ofrece además una historia interesante en la que el mundo por el que nos movemos ha quedado dividido por culpa de una fractura. Solo podemos accedes a las distintas zonas del juego gracias a su uso de portales. Portales cuyos cristales tenemos que construir y que nos llevarán por zonas creadas de forma aleatoria.

    DzwmveaS3lVsRWwjZVgXUj9Dwx0JO9.jpeg

    Para adentrarnos en esta aventura escogeremos entre distintos tipos de caballeros, los cuales iremos mejorando con nuevos y mejores ropajes, armas más eficaces, escudos, etc. A tiempo que potenciamos sus aptitudes gracias al toque RPG que presenta esta propuesta.

    Evidentemente Portal Knights basa mucha de su jugabilidad en la búsqueda y procesado de recursos, los cuales son elementales para todo. Desde crear las piedras de los poetas hasta mejorar los guerreros, a fin de conseguir mayores posibilidades de éxito en esta aventura.

    vQPWV0bCXXGCzwFLAVkXjMKMlXIGDT.jpeg

    Nuestro inventario reducido nos obligará a descartar los elementos que menos necesitemos, quizás para algunos Portal Knights puede parecer un clon de Minecraft, pero aunque parten de una idea muy parecida Portal Knights ha sabido encontrar su sitio cercano a su referencia más clara. Presentando una personalidad propia y una historia sencilla pero suficientemente atractiva para atraparnos en su propuesta.

    Explorar todos los recovecos de los distintos escenarios o mundos aleatorios, acabar con todos los enemigos que se presentan y mejorar tanto como sea posible, cumplo misiones principales o secundarias e ir saltando de un mundo a otro gracias a los portales, para llegar al enemigo final de turno.

    plew08qGeX6UWQMJXdpw6j2q9bzoat.jpeg

    Si todas estas bases no fueran suficientes Portal Knights añade un juego cooperativo para hasta 4 jugadores, y es donde está propuesta gana aún más enteros. Combinando las distintas habilidades y acciones únicas de cada uno de los personajes de los distintos jugadores conectados.

    Con gráficos coloristas, personajes simpáticos, una gran cantidad de enemigos y mundos creados aleatoriamente, como ya hizo y consiguió Dragón Quest Builder en su momento, Portal Knights toma elementos de Minecraft para crear su propio juego parecido pero para nada igual, que tras su éxito en pc ya se encuentra disponible para consolas de la actual generación.

    1cRNWaMHlUtlc3WuVjOpFspBTmJlpx.jpeg

    Una propuesta muy interesante y divertida que aunque no tenga una vida tan infinita como Minecraft, si que puede ocuparnos tranquilamente más de 20 horas de juego como mínimo. Esto ha sido todo por éste artículo, espero que les haya gustado leerlo como a mi escribirlo. Nos vemos en otro artículo.

    Valora este artículo Portal Knights - Análisis

    (4.25/5) 4 puntuaciones

    Comentarios

    @Sancnil1516 Obviamente algunos no los o si los jugue en sus dias de oro, sobre todo mi infancia. Soy portunidad sin duda que lo jugaba y mas en aquellos tiempos que no habia tanto internet................

    9 junio 2020 05:59
    0

    Me acuerdo como lo tenía en steam y unos días mas tarde me banearon la cuenta por alguna razón.
    El artículo está bien, aúnque podría ser un poco mas largo.

    7 junio 2020 19:57
    0

    Vaya que este juego si bien es cierto menciona que , hay una gran acogida o respeto hacia minecraft se inspiraron en el , y este es uno de ellos , deberia probarlo , quizas hasta tenga la misma magia y sensacion que tiene minecraft , buen articulo

    6 junio 2020 10:33
    0