• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Pixel Heroes: Byte & Magic"

    (3.96/5) 28 rankings
    AlfonsoElric, 4 octubre 2021 10:00

    Pixel Heroes: Byte & Magic

    Hola amigos.
    Hoy os quiero hablar de este juego de rol pixelado que me ha dado bastantes horas de diversión. He intentado conseguir las imágenes que la mejor resolución posible, pero es que el juego es así, si las recortaba para quitar los bordes grises se quedan "pequeñas".
    Espero que os guste.

    dHFy1sMGhBzY9JSdUebdkHFntEJx42.jpg

     

    Pixel Heroes: Byte & Magic es un juego de rol de estilo clásico que inicialmente salió a la venta solo para PC en febrero de 2015.  Ha sido desarrollado conjuntamente por dos desarrolladores diferentes The Bitfather y Screaming E! Studio.

    Actualmente el juego está disponible para varias plataformas PlayStation 4, Tablets (Android, iOS), PC (Windows, Linux, Mac OS), y Xbox One.

     

    Permitidme comenzar diciendo que para mí no es el juego típico de rol. He jugado muchos juegos de rol a lo largo de los años, pero Pixel Heroes tiene algo especial que no termino de poder describirlo. En serio, lo he jugado durante varias horas y lo único que puedo decir es que tiene un humor fuera de lo común y el tono alegre del juego equilibran la dificultad a la perfección. Y sí, es sorprendentemente difícil. Tiene varias ideas que lo hacen único en su especie.

    o81OicP4EZQYUIPhAMdPDwe8fqHQES.jpg

     

    Este juego mezcla a la perfección los juegos estilo Rogue con los juegos de rol clásicos. Si te gusta alguna de las dos cosas, no dudes en comprarlo.

     

    Voy a empezar con un resumen rápido:

    Empiezas en la Taberna, donde seleccionas tres héroes para tu grupo. El surtido de héroes disponibles es aleatorio, con posibilidad de repetir las tiradas (un buen detalle por si no estás satisfecho con la selección), y cada héroe tiene una biografía divertida generada al azar que incluye mejoras de estadísticas únicas (por ejemplo, "fue concebido y nacido en una capilla, + Fe”).

     Hay 30 clases de héroes distintas, muchas de las cuales se desbloquean mediante logros. Después de reclutar a tu grupo, te encuentra en la ciudad, donde puedes comprar objetos y/o hablar con los NPC. En cualquier momento, dos NPC aleatorios tendrán misiones para ti, cada una de las cuales te enviará a una mazmorra diferente. ¡Acepta una de las misiones, prepárate y sal a la carretera!

    En el camino a la mazmorra encontrarás 3 eventos aleatorios... Por supuesto, tampoco faltará el toque de humor en estos eventos.

    8RI3VN609u4bYomkdqX0Cky2UYNopc.jpg

     

    Como habréis deducido, la historia no es gran cosa. Muchos de los NPCs ni siquiera hablan contigo y el desarrollo de los personajes o de la historia es prácticamente nulo. Está claro que este juego se centra sobre todo en la jugabilidad.

    Hablando de jugabilidad, este juego tiene una cosa que no he visto en otros juegos. Se trata de que si algún miembro de tu grupo muere, el resto tiene que sobrevivir a todo, más el viaje de regreso, para revivirlo en la ciudad. Si todo tu grupo muere, serán enterrados en el cementerio y habrás perdido. Esta idea es algo que me ha gustado mucho y le da un toque de añadido a la jugabilidad.

    Las mazmorras son bastante estándar. Las mazmorras en sí constan de 7 salas  que la inmensa mayoría de las veces son batallas, pero a veces podrás encontrar algunas salas del tesoro y por supuesto un jefe final.

    8wBTuqJHy4vXtKF0VA5nJt6e2Ieu2C.jpg

     

    Inicialmente la gestión de objetos es importante. Por suerte, no llega a ser determinante (como pasa con otros juegos que una vez te equipas te vuelves inmortal). Hay una gran cantidad de botines aleatorios que pasas mucho tiempo clasificando. La mayor parte es basura y de vez en cuando obtienes un buen objeto, pero generalmente no vale la pena revisarlo todo. Inicialmente, puede ser un poco complicado pasar tiempo en la pantalla de inventario averiguando qué elementos son los mejores para tus necesidades, pero la profundidad del juego realmente brilla después de que comienzas a ver cómo puedes intercambiar todos los elementos posibles, propiedades para aprovechar las habilidades de tus héroes y afrontar los desafíos únicos de cada mazmorra. Por suerte –o por desgracia- según vas avanzando en el juego te das cuenta de que ahora ya el equipo no es tan importante. Puedes llevar un objeto que al principio era muy útil que te permitía paralizar a los enemigos y ahora te das cuenta de que la mayoría de los malos son inmunes a esa habilidad. Por lo que dejarás de preocuparte y perder tiempo centrándote en el equipo y empezar a centrarte en el juego independientemente del tipo de mazmorra.

    PLEMkKqW65h5zwU4bQEYw1LYxw26Vn.jpg

     

    La mecánica del combate es realmente simple, pero profunda al mismo tiempo: un ejemplo perfecto de "fácil de aprender, difícil de dominar". No hay un tutorial, pero la pantalla de ayuda siempre está a un clic de distancia y te brinda toda la información que puedas necesitar.

    Todo esto hace que la gente diga que el juego tiene mucha dificultad –a mí también me pareció complicado- incluso hay gente que dice que pasar un nivel es un castigo cruel, pero gran parte de esto va a depender de los inicios del juego. Una de las cosas más importantes –por mi experiencia- es la selección de personajes. Si eres de los que cuando empieza un juego de rol coges lo primero que te parece, estás perdido. Si eres de los que como yo, dedicas mínimo 1 hora del juego a hacerte el personaje a medida, el juego te resultará mucho más sencillo.  Es muy importante hacerte un grupo equilibrado (tanque, DPS y curador), hay juegos de rol que puedes ir directo a matar a los contrarios y no pasa nada, en Pixel Heroes tienes que llevar los tres personajes con diferentes habilidades y como decía antes, prepararte para cada mazmorra. Puedes creer que llevas el mejor equipo, pero si te encuentras con un enemigo inmune a tus habilidades, estás muerto. Sí, vas a morir, ve mentalizado a la mazmorra pensando que es muy probable que mueras, te evitarás muchos disgustos, pero eso es parte del juego.

    También has de ir mentalizado que es imposible proteger a tus héroes de todos los efectos de estado que usarán tus enemigos. Tu armadura puede darte inmunidad a ciertos efectos  como veneno o sangrado, pero luego te paralizarás en cada turno. Lo mismo ocurre con otros efectos. Con solo 20 espacios para objetos, no puedes cambiar diferentes armaduras dependiendo de los enemigos a los que te enfrentes, simplemente no tienes la opción de tener objetos que te protejan de todo. Esto le da a este juego otra falsa sensación de dificultad, pero que realmente lo es.

    wbPLfghi1RkWWkEf6Vuv2AE2RfSkv8.jpg

     

    Pero algo bueno tiene todo esto y es su rejugabilidad. Hay una inmensa cantidad de combinaciones, tanto de personajes como de objetos como de mazmorras. Esto consigue que cada vez que juegas tengas una experiencia única que pocas veces se puede conseguir en los RPG salvo en los más excepcionales. Aquí con poco te puede cambiar completamente el juego.

    Lamentablemente he de ponerle dos grandes pegas. La primera son los gráficos. Sí, soy de la generación de los juegos pixelados, me encanta el pixel-art, pero en este juego se pasan. La calidad gráfica incluso teniendo en cuenta el estilo del pixel de 8 bits en mala, podían haber hecho el estilo pixel pero con más resolución, hay juegos de más de 30 años que se ven mejor. A mi parecer han perdido una gran posibilidad de hacer algo épico y se ha quedado en mediocre.

    El otro gran negativo es el idioma. Solo está en inglés. Es cierto que la dependencia del idioma para ser un juego de rol no es mucha, pero muchos de los toques de humor se pierden cuando tienes que estar traduciéndolo y si no eres muy bueno en inglés –al menos nivel medio- te ralentiza enormemente el juego –si le quieres sacar el máximo provecho.

    jxIEVtzV9bWqhvQuzdqM8rpBSa5hcB.jpg

     

    La duración del juego tampoco es muy larga, es cierto que puedes rejugarlo, pero en sí, para ser un RPG es un pelín corto para mi gusto.

    Le falta un plus para poder decir que el juego es bueno.

    Y como sé que hay siempre alguien que lo pide, los requisitos para PC (que es donde yo lo he jugado) son poca cosa: Procesador Pentium 4, 128 MB de RAM, 78 Mb de disco duro y gráfica integrada.

    Valora este artículo Pixel Heroes: Byte & Magic

    (3.96/5) 28 rankings

    Comentarios

    El juego al mi alparecer tiene muy pocos pixeles y aunque al fin si es entretenido lo unico malo es que la ultima vez que lo jugue me dolio la cabeza por los graficos, pero eso es porque me estoy quedando ciego le doy una valoración 10/10

    22 octubre 2021 14:25
    0

    Con este juego te das cuenta que algunos de los fangame (me refiero en este caso no hecho por el creador) son tanto mejores que la saga de juegos

    7 noviembre 2021 04:29
    1

    El juego parece muy bonito e entretenido, aunque esta en ingles si te aprendes un poco el idioma lo podrias jugar bastante bien. Aparte de tener buenos graficos tiene buenas animaciones y Accesorios para tu Personaje...

    4 octubre 2021 13:54
    0