• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Megaquarium - Reseña"

    (4.86/5) 7 rankings
    Eltirripa, 3 junio 2020 02:04

    Megaquarium - Reseña

    Qué tal usuarios de Gamehag, soy eltirripa y en este artículo vengo a comentarles sobre el juego llamado “Megaquarium”

    Megaquarium es un juego de simulación sobre crear acuarios, cubriéndolo de peces y criaturas marinas exóticas, controlando y manteniendo en orden su alrededor y el foco principal... llevarse el dinero de las personas que se sienten atraídas por ver nuestros acuarios.

    Éste titulo fue desarrollado por la compañía de Twice Circled y fue publicado en Steam para Windows, Linux y Mac y también para Nintendo Switch en 2018, posteriormente se publicó para consolas PlayStation 4 y Xbox One en 2019.

    PZEdiGh9sbOnfAcen3NipaU09R2NIV.jpeg

    El juego nos ofrece dos modos de juego, modo campaña y el clásico sandbox, pero el objetivo siempre es crear acuarios y llenarlos de peces y objetos llamativos para los visitantes.

    Comenzamos con las especies menos exóticas y llamativas del juego, unos clásicos peces azules llamados “Azure Demoiselles” que no se chocan con nada dentro del acuario, por lo que se genera un pequeño ecosistema bastante estable.

    IqeyeoZhs3zwUIkjA1r5yq7GaHQH7t.jpeg

    Como en casi todos los juegos (especialmente los de construcción y creación), a medida que vamos avanzando las cosas se van complicando cada vez más, y éste título no es la excepción. Mientras vamos expandiendo nuestro acuario, nos va a pedir más atención en diferentes aspectos puntuales, como el claro, la luz, retroalimentación conveniente, etc...

    Al conseguir nuestro objetivo de atraer visitantes, estos nos darán puntos científicos y puntos ecológicos, los que nos servirán para mejorar el acuario:

    • Puntos Científicos: Con ellos podremos desbloquear distintas especies de peces y animales marinos.
    • Puntos Ecológicos: Nos servirán para desbloquear mejores tanques, equipamiento, instalaciones, etc.

    weBpOHsHz6qiY0LnvOBhv8TBTHeFfB.png

    Los visitantes también nos permitirán conseguir experiencia e incluso puntos de prestigio a cada animal u objeto que vean. Cuando cada uno de estos alcance un puntaje necesario, podremos subir su rango y esto nos permitirá desbloquear más especies, características extra para los tanques e incluso el acceso a aflorar y apedrear nuestra vida marina. Además de nuevas tecnologías de mayor calidad, como filtros, calefacciones, fuentes de energía, etc...

    f3gH17Mj8LvlwZ548yv0cIzDSmuqsf.jpeg

    Sus gráficos se basan en el modelo y colores de dibujos animados, por lo que llama la atención de los jugadores que buscan algo tranquilo para simplemente pasar el rato sin agobios.

    En cuanto a sonidos, el soundtrack del juego es bastante sencillo pero acompaña perfectamente a cada situación que nos provee el juego.

    Si bien es un juego bastante entretenido, no sale de la línea de juegos básicos de la vieja escuela, por lo que se podría decir que tiene una falta de personalidad y algo que destacar, los controles pueden ser alto toscos en tareas más complicadas del juego.

    orLTRl1GbINhg8Mr9LVJGc0Wjn5905.jpeg

    En mi opinión, Megaquarium es un juego que por su sencillez demuestra no tener una ambición muy grande por parte de los desarrolladores, pero a medida que juegas mucho te va atrapando cada vez más. Esto ha sido todo por éste artículo, espero que les haya gustado leerlo como a mi escribirlo. Nos vemos en otro artículo.

    Valora este artículo Megaquarium - Reseña

    (4.86/5) 7 rankings

    Comentarios

    Este artículo aún no tiene ningún comentario.