• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Mario Paint Composer 2.0, ideal para componer."

    (4.33/5) 27 rankings
    Perowacho, 22 diciembre 2021 01:17

    Mario Paint Composer 2.0, ideal para componer.

    ¡Bienvenidos! Estaba revisando qué juegos tenía en mi PC para hacerle una limpieza, y me encontré con uno que hasta hoy no había tocado: Mario Paint Composer. Como dice en el bloc de notas metido en la carpeta del juego, es un remake del minijuego musical de Mario Paint. Este último es un título de Mario encontrado en la Super Nintendo donde podemos hallar dos modos: pintar/dibujar, y creación de música. El primero lo acabo de conocer investigando para redactar este artículo, pero el segundo me sonaba familiar. Y es que, entre 2007 y 2008 (es la fecha con la que salen los archivos, no hay mucha información sobre esto tampoco) unFun Games nos enseñaría Mario Paint Composer 2.0, que básicamente es el modo de creación de música en un solo juego. Hoy en día la página de unFun Games está aparentemente en venta, y la de Mario Composer no funciona. Podría considerarse un juego perdido, pero aún se puede descargar desde la Web Archive. Una vez explicado todo esto, ¡comencemos!

    Apariencia

    Como un juego antiguo común, podemos ver que es algo pixelado, transmitiéndonos esa sensación de estar frente a un juego retro. Arriba tenemos a los personajes, que serán nuestros instrumentos. Abajo tenemos la zona donde haremos la música, muy similar a las cuerdas de una guitarra, y más abajo tenemos ciertas cosas que nos ayudarán a la hora de hacer canciones.
    GZZzJMWN4knF7mq4ULUxtWNcYXjAMR.PNG


    Mecánicas

    Nuestro único objetivo es hacer música, sin un por qué o alguna recompensa a cambio. Podría decirse que la recompensa es que podremos escuchar la canción y enseñársela a nuestros amigos. El juego es, básicamente, como un FL Studio para niños, por lo que tendremos los instrumentos, el área para hacer la música, y algunas configuraciones. Los instrumentos son todos los personajes que están arriba, y cada uno hace un sonido diferente. No se preocupen, no hacen sonidos extraños. Mario imita un sonido similar a uno que podemos oir en su tema principal, conocido por la gran mayoría de nosotros. El hongo suena como una batería. Yoshi hace algo que podríamos describir como esos típicos sonidos que podemos escuchar en un rap. Y así seguiría la lista de los instrumentos.
    VlWUUEaRKwKoixSl1mdgamlcqlcvEO.PNG

    Luego está lo que podríamos llamar la partitura, ya que aquí van todas las "notas" con los instrumentos que le pongamos. Con clic izquierdo podemos colocar las notas, y con clic derecho eliminarlas. Si queremos poner sostenidos, debemos presionar Shift y clic izquierdo para colocar la nota. Nos debería quedar con un hashtag (#) al lado. Para agregar bemoles, debemos presionar Ctrl y clic izquierdo. En este caso, deberíamos tener la nota con una b minúscula a su lado.
    xrxdqGdhq5lvwbdFF3GYEYNVfiHdR7.png

    Debajo tenemos unas rayas verdes, que son el volumen de las notas. Podemos subirlo o bajarlo haciendo que la linea verde sea más larga o más corta. Pero más abajo nos encontramos con opciones para reproducir la canción (play), pararla (stop), que se repita infinitamente (loop), borrar alguna nota (E), el espacio para cada pedazo de la partitura (3/4 y 4/4), la velocidad a la que va la canción (tempo), el scroll que sirve para ir a la izquierda o a la derecha a lo largo de la partitura, y el Rewind para ir al inicio de la misma. Después tenemos los botones para guardar, cargar una canción, ponerle nombre a lo que vayamos a guardar, y uno para crear otra canción.
    NBDf2l7e1RY7C4McNiK71HaRvEdI4U.PNG

    Algo que no dije hasta ahora es que, arriba de todo, tenemos dos opciones: canción (Song) y Arranger. Este último nos será útil cuando ya no tengamos más espacio para poner notas, ya que podremos combinar dos partituras y hacer que suenen pegadas, continuadas, o como quieran llamarlo. Por ejemplo, si hacemos un remix de Megalovania y uno de Pokemon en el mismo programa, podemos juntar ambos y hacer que suene primero Megalovania, y luego el de Pokemon. O si queremos también, primero el de Pokemon y luego el de Megalovania. El orden lo ponemos nosotros con Move Part Up (mover parte arriba) y Move Part Down (mover parte abajo).
    XqbryNcaWWZ5WQM7ZAW8aL1hzKnnOI.PNG


    Conclusión

    En mi opinión, es un buen juego para quien quiera hacer música y escuchar cómo queda. Tenemos un ambiente que nos resultará bastante familiar por ver a los distintos personajes de los juegos de Mario (y otros aparentemente nuevos), ocupa tan solo 10 megas de espacio, y funciona tranquilamente en una PC de cartón. Todo esto considero que lo hace un juego digno con el que empezar a producir música. Quién sabe, a lo mejor uno puede comenzar en Mario Paint Composer y terminar en FL Studio componiendo para el cantante del momento.

    (Nota: Iba a adjuntar un video para mostrar las cosas que se pueden hacer con esto, pero no me carga correctamente al cliquear el botón YouTube de esto de los artículos)


    -Perowacho (¿cómoque nohabía otronombre?)

    Valora este artículo Mario Paint Composer 2.0, ideal para componer.

    (4.33/5) 27 rankings

    Comentarios

    un juego que fue muy divertido en su tiempo con unos graficos que no dejaran mucho que decir es un juego de 2007 pero no se puede negar que en ese tiempo salieron juegos que lo opacaron

    29 diciembre 2021 14:25
    0