• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Magic The Gathering Arena Análisis y opinión"

    (4.42/5) 24 rankings
    peoplepower, 12 noviembre 2020 21:03

    Magic The Gathering Arena Análisis y opinión

    INTRODUCCIÓN:

    Hola a todos hoy les vengo a contar por qué para mí, Magic the Gathering Arena, es el mejor videojuego de cartas actualmente. En un principio lo subestimé pensando que era otro juego más, pero al jugarlo cambié de parecer totalmente y le voy a contar de que va el juego de una forma sintética, ya que el juego tiene una complejidad propia, pero el mismo juego se simplifica a si mismo.

    Magic: The Gathering Arena es un videojuego y versión digital del juego de cartas coleccionables más famoso del mundo

    Para empezar comentaré algunos datos generales del juego y un gameplay a modo introductorio:
    Desarrollador: Digital Games Studio     
    Género: Cartas - Estrategia

    Título: Free to Play

    Jugadores: 1-2 (Competitivo: 2 online) Lanzamiento: 26 de septiembre de 2019 (estuvo unos años en Beta)


    Funcionamiento general:

    En el juego Magic al jugar una partida sea cual sea tomaremos el lugar de una serie de personajes denominados Planeswalker. Estos personajes son parte de la historia de Magic, nosotros podremos elegir con cual jugar a modo de ávatar. Estas criaturas o seres son los protagonistas del juego, los cuales tienen poderes que les permiten traspasar dimensiones, fusionar realidades o extraer poderes energía de otros mundos mágicos. Esa energía extraída, es la que conoceremos como maná, la cual deberemos utilizar para invocar criaturas, hechizos y artefactos milenarios, también para lanzar conjuros, hechizos instantáneos que pueden lanzarse en el turno del enemigo y demás mecánicas con las que cuenta el juego para derrotar a nuestro rival.
    Magic se distribuye con cinco colores distintos y cada uno actúa de forma diferente, permitiendo combinar 2 colores o incluso todos, generando estrategias muy variadas.

    ZKclfN7mg1KB6Xfa17do18uDQueAmb.jpg

    Ahora bien, para ganar el juego o la partida tendremos que quitarle las veinte vidas que tiene el oponente, en el intento tendremos que evitar que él nos las quite a nosotros, todo esto prestando atención a las tierras que controlamos. Las tierras son cartas que nos proporcionarán la energía o maná necesario para poder invocar y lanzar las cartas al campo donde batallarán, éstas son las que aparecen en la parte inferior derecha. Todas las cartas tienen un coste en maná, y a veces, también una naturaleza elemental. Esta naturaleza refiere a los colores que tienen las cartas que van desde el blanco al negro, pasando por el azul, el rojo y el verde. Cada color tiene una identidad propia y juega su propio papel en el juego, este aspecto lo hace un videojuego único.

    Sistema de progreso en el juego:

    El progreso se basa en una experiencia, dentro de todo buena, en términos de recompensas y progresión con las maestrías, siendo éste un juego free to play el cual basa la gran mayoría de su negocio en compras elementos con dinero real, los jugadores pueden crear sus mazos desbloqueando contenido en el juego. También podremos cada día ir obteniendo 2 o 3 sobres si cumplimos las misiones u objetivos diarios que nos propone el juego. Cada vez que abrimos los sobres obtenemos nuevas cartas, estas cartas están a su vez clasificadas según su rareza, tenemos desde comunes a infrecuentes, luego cartas raras y míticas. Estas cartas más difíciles de conseguir generalmente son la llave para construir un mazo competitivo con el que podremos superar a nuestros rivales y abrirnos paso a la victoria. Teniendo en cuenta esto, es importante destacar la presencia de los comodines. Estos comodines se generan de forma automática cuando abrimos una cantidad de 6 sobres, con los comodines podremos crear cartas especiales que nosotros decidimos elegir dependiendo lo que necesitemos.

    8yvvRWrl24TiyuahnNGlCWbl666GG9.jpg

    Sistema monetario:

    Si bien el juego es gratis free to play, dentro incluye un sistema de compras muy simple. Para poder comprar deberemos contar con 1 o 2 de los siguientes elementos: las gemas y el oro. El oro se puede conseguir jugando partidas diarias y ganando recompensas mediante los desafíos o misiones diarias. El oro se puede usar para comprar sobres o competir en formatos de juego como sellado. Por otro lado, las gemas, son consideradas la moneda premium del juego, estas gemas también pueden usarse para adquirir sobres y entrar en torneos competitivos, se consideran el recurso más valioso del juego, por lo tanto, es más difícil de conseguir.
    En la imagen de abajo podemos ver los comodines de colores, dependiendo su rareza, con los cuales podremos crear las cartas que necesitemos.

    vOx98phfae4MRogxrvjHr9QILunx5t.jpg

    Arte y gráficos:

    El arte del juego es un apartado no menor, las ilustraciones de distintos artistas con las que cuenta lo hace un elemento que siempre me ha atraído tanto a mí, desde el juego de mesa y también esta versión virtual. En el juego podemos ver que las cartas cobran vida mediante animaciones y ganan visual con su paso a lo virtual, contando con efectos especiales y elementos tridimensionales que hacen al juego más agradable e interactivo. Las batallas toman otro sabor con estos efectos, tanto en las propias cartas en animaciones como en el entorno del juego. La interfaz es un apartado clave, resultando muy sencilla, cuidada, presentando muchos detalles que hacen comprender fácilmente el videojuego, y que demuestran el esmero de sus desarrolladores en poder hacer entender las mecánicas de Magic de una manera mas sencilla.

    XM2xxAYNfwHGdKHcZ2fnUvPWpWdaZT.jpg

    Conclusiones y opinión:

    Particularmente nunca jugué al juego en formato físico, por eso creo que el juego hace una gran apuesta por lo gratuito, y tiene una interesante combinación de lo físico y lo digital que no hace perder la escencia de sus comienzos. 

    El juego ofrece la posibilidad de comprender las reglas a través de una interfaz clara y comprensible y con un tutorial que permite comprender la complejidad de Magic de una forma fácil y rápida. La forma en que el juego permite que nuestras cartas cobren vida en increíbles combates virtuales, además el juego siempre está evolucionando, en constantes cambios y actualizaciones que permiten que el juego sea variado y no se estanque. Creo es el juego ideal para todo aquel que quiera empezar a jugar al título de cartas coleccionables más importante del mundo. 

    DHBiLUt4zaW9OIRtImZSrnJq6XqpQu.jpg

    Valora este artículo Magic The Gathering Arena Análisis y opinión

    (4.42/5) 24 rankings

    Comentarios

    la verdad me fasina magic, aun lo juego en la vida real, pero este juego no permite importar cartas ni cosas asi, y eso la verdad le quita algo de emocion, pero de ahi en fuera es muy buen juego.

    10 diciembre 2020 11:49
    0

    Me encanto es el mejor juegp del mundo en cartas tienes una gran variedad de cartas algunas son clave para ganarles a tus oponentes se vlas reomiendo es muy buena para desestresarte un rato cuando estes aburrido y ademas hay monstruos muy fuertes este jeugo es el mejro que he visto en mi vidad de cartas sinseramente me gusto al 100% se las reocmiendo quita much oel aburrimiento

    17 noviembre 2020 19:48
    0

    Yo sí que jugué bastante con las cartas y de hecho aún conservo los archivadores de todas las colecciones que tengo y una gran caja de cartas repetidas jaja.
    El juego sigue siendo igual de entretenido, pero pierde la belleza de tener los 'cartoncitos' en la mano :)

    16 noviembre 2020 01:42
    0