• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Los Juegos Olvidados de Valve"

    (4.34/5) 29 rankings
    picota01, 10 mayo 2023 01:46

    Los Juegos Olvidados de Valve

    Introducción:

    En el vasto universo de los videojuegos, existen títulos que marcan una época y dejan una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Valve Corporation, reconocida por su prolífica saga de Half-Life y la exitosa plataforma de distribución de juegos Steam, también ha dejado su marca con dos juegos menos conocidos pero igualmente fascinantes: Ricochet y Deathmatch Classic. En este artículo, exploraremos estas gemas olvidadas y descubriremos por qué todavía son dignas de atención incluso en la era actual de los juegos de alta tecnología.

    UzsVZQr0yWfzjy0wz1qBUJsRC8fmz8.jpg

    Ricochet: El vertiginoso baile de los discos en gravedad cero Ricochet, lanzado por Valve en 2000, es un juego de acción multijugador en línea que combina elementos de deportes y plataformas en un entorno futurista de gravedad cero. Ambientado en arenas flotantes en el espacio, los jugadores se enfrentan entre sí lanzando discos y evitando caer al vacío. ¿Te imaginas un juego de Ultimate Frisbee en el espacio? Ricochet lo hace realidad.

    Lo más impresionante de Ricochet es su sistema de movimiento, que requiere una precisión y agilidad excepcionales. Los jugadores deben calcular la trayectoria de sus lanzamientos y saltar de plataforma en plataforma para evitar ser alcanzados por los discos enemigos. Además, el juego incorpora elementos estratégicos al permitir el uso de trampolines y obstáculos para engañar a los oponentes y ganar la ventaja. A pesar de sus gráficos sencillos en comparación con los estándares actuales, Ricochet aún logra ofrecer una experiencia de juego intensa y adictiva.

    rWcv3k3koN2FgNlwAgEVmeOTF8LaRl.jpg

    Deathmatch Classic: Un tributo al pasado de los juegos de disparos Si eres un fanático nostálgico de los clásicos juegos de disparos en primera persona, no puedes dejar pasar Deathmatch Classic. Lanzado en 2001, este título es un homenaje a los juegos de disparos multijugador de los años 90, concretamente a Quake y Doom. Valve supo capturar la esencia y la diversión frenética de aquellos tiempos dorados y llevarla a la era de Half-Life.

    Deathmatch Classic ofrece una selección de armas icónicas, mapas repletos de acción y un ritmo vertiginoso que te mantendrá al borde de tu asiento. Ya sea en combates uno contra uno o en batallas caóticas de todos contra todos, este juego ofrece una experiencia de disparos clásica que te transportará a los días en que los juegos se centraban en la pura adrenalina y la habilidad. A pesar de que han pasado más de dos décadas desde su lanzamiento, Deathmatch Classic todavía logra captar la esencia de esos juegos FPS clásicos y proporcionar diversión ininterrumpida.

    El legado que perdura: Ricochet y Deathmatch Classic pueden haber sido eclipsados por los títulos más recientes y avanzados tecnológicamente, pero su legado sigue vivo. Estos juegos han mantenido comunidades activas de jugadores a lo largo de los años, lo que demuestra su atractivo

    - Curiosidades:

    Ricochet:

    Un proyecto experimental: Ricochet nació como un proyecto experimental dentro de Valve. Originalmente, no estaba destinado a convertirse en un juego independiente, sino como un prototipo para explorar las mecánicas de juego y la física en el motor de Source. Sin embargo, su singularidad y diversión cautivaron a los desarrolladores y decidieron lanzarlo al público.

    Participación de los jugadores en el diseño: Valve promovió una estrecha interacción con la comunidad de jugadores durante el desarrollo de Ricochet. Los jugadores tuvieron la oportunidad de dar su opinión y sugerir cambios, lo que llevó a mejoras significativas en el juego y consolidó una relación cercana entre los desarrolladores y los jugadores.

    6b4yr3NasTf6CmBKQd4FsJ7OjYWIMQ.png

    Deathmatch Classic:

    El origen de Half-Life: Deathmatch Classic se basa en el modo multijugador de Half-Life, pero con un enfoque más orientado a la acción pura y sin la narrativa del juego principal. Fue lanzado como un complemento independiente para aquellos que disfrutaban de la experiencia de combate intenso de Half-Life y querían centrarse únicamente en los enfrentamientos entre jugadores.

    Inspiración retro: Deathmatch Classic rinde homenaje a los juegos de disparos en primera persona de los años 90, tomando elementos de Quake y Doom. Valve capturó la esencia de aquellos clásicos y los incorporó en este juego, brindando a los jugadores la oportunidad de revivir la emoción de los enfrentamientos frenéticos y la competencia desenfrenada

    e0xTOshI8XmkTGZqwkFQ6j7od6jl2q.png

    -Porque fueron olvidados:

    A pesar de su innovador concepto y mecánicas de juego únicas, Ricochet no logró alcanzar la popularidad de otros títulos de Valve. Esto se debe, en parte, a su lanzamiento cercano a otros juegos exitosos de la compañía, como Counter-Strike y Team Fortress Classic, que atrajeron la mayor atención y recursos de marketing. Como resultado, Ricochet quedó un poco en la sombra y no recibió la misma promoción y apoyo que otros juegos de Valve.

    A medida que los juegos de disparos evolucionaron y se volvieron más sofisticados en términos de gráficos y mecánicas, la atención de los jugadores se desplazó hacia experiencias más modernas y realistas. Deathmatch Classic, con su estética retro y gráficos más simples, quedó relegado en la preferencia de los jugadores que buscaban experiencias más inmersivas y visualmente impresionantes. A pesar de ello, la dedicada comunidad de fanáticos del juego ha mantenido viva su llama a lo largo de los años.

    -Opinión:

    Ricochet es un juego que, a pesar de su relativa falta de reconocimiento, logra ofrecer una experiencia de juego única y emocionante. Su combinación de deportes, plataformas y gravedad cero crea un entorno caótico y desafiante que te mantendrá al borde de tu asiento. Los lanzamientos de discos requieren precisión y cálculo, y los saltos entre plataformas añaden un elemento estratégico que te obliga a pensar rápidamente para evitar ser alcanzado por los discos enemigos. Aunque sus gráficos pueden parecer simples en comparación con los estándares actuales, la mecánica de juego sólida y la intensidad de las partidas hacen que Ricochet sea una experiencia adictiva y gratificante.

    Si eres un amante de los juegos de disparos clásicos, no puedes dejar pasar Deathmatch Classic. Este título logra capturar la esencia de los juegos FPS de los años 90 y te transporta a una época en la que la habilidad y la adrenalina eran los ingredientes clave de la diversión. Su selección de armas icónicas, los mapas llenos de acción y el ritmo frenético hacen que cada partida sea emocionante y desafiante. Aunque los gráficos puedan parecer simples en comparación con los juegos modernos, la jugabilidad y la intensidad de los combates son inigualables. Deathmatch Classic es una experiencia nostálgica que te hará recordar por qué te enamoraste de los juegos de disparos en primer lugar.

    En resumen, tanto Ricochet como Deathmatch Classic, a pesar de haber sido olvidados en cierta medida, ofrecen experiencias de juego únicas y emocionantes. Ricochet desafía la gravedad y te sumerge en un vertiginoso combate de discos en un entorno futurista, mientras que Deathmatch Classic captura la esencia de los clásicos juegos de disparos en primera persona, ofreciendo una experiencia nostálgica y llena de acción. Ambos juegos merecen ser redescubiertos y apreciados por su contribución al mundo de los videojuegos.

    Conclusión:

    Aunque Ricochet y Deathmatch Classic pueden haber sido olvidados en el paso del tiempo, su legado sigue siendo notable. Ambos juegos se mantienen como testimonios de la innovación y el espíritu de Valve Corporation. Ricochet desafió los límites de la física en un entorno futurista, mientras que Deathmatch Classic honró la nostalgia de los juegos de disparos clásicos. Aunque puedan haber quedado a la sombra de otros títulos, estos juegos siguen siendo dignos de reconocimiento y merecen un lugar especial en la historia de los videojuegos.

     

    Valora este artículo Los Juegos Olvidados de Valve

    (4.34/5) 29 rankings

    Comentarios

    Me acabas de hacer recordar ricochet, el articulo es super interasante (para mi) está super bien escrito y las imagenes son buenas, muy buen articulo.

    11 mayo 2023 01:28
    1

    Bueno aver, en realidad este articulo no es plagio, simplemente me tomo un tiempo en hacerlo, me esforze en hacerlo, solo que leo, juego y dema para hacer articulos

    15 mayo 2023 13:55
    1