• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Los 3 mejores juegos .io de todos los tiempos"

    (4.45/5) 11 rankings
    HellMota, 19 julio 2019 18:55

    Los 3 mejores juegos .io de todos los tiempos

    Bueno, bienvenidos a otro artículo más =), hoy hablaremos sobre los 3 mejores juegos .io de todos los tiempos, tanto por su influencia en el internet, como por su jugabilidad y otros aspectos importantes del mismo. Como esta es la primera vez que hago una lista primero veremos qué son los juegos .io, después veremos la descripción de cada juego, luego daremos unas menciones honoríficas para los que son buenos pero no llegaron a ser tan conocidos, y para finalizar el artículo, las respectivas conclusiones. 

    AVISO: Este artículo ya yo lo había enviado, pero me lo rechazaron por ''Errores ortográficos'', revise el artículo y no vi nada, entonces lo que hice es que vi los comentarios que me dejaron a ver si todos se quejaban de lo mismo, pero todos me dejaban críticas positivas como, perfecto, buen artículo y nadie, pero absolutamente nadie dijo que tenía errores ortográficos, así que simplemente lo voy a reenviar para ver si notan algún error y me lo comunican, gracias.

    Dicho esto, espero que disfruten el artículo =)


    ¿Qué son los juegos .io?

    Los juegos .io, son juegos multi-player o multijugador que se pueden jugar en navegador sin necesidad de descargarlo, y en la mayor parte de los casos, no necesitan ni siquiera Adobe Flash Player para funcionar correctamente, solo necesitas poner el nombre del juego, por ejemplo, agar.io en la barra de búsqueda de Google y ya te va a dirigir al juego. Este tipo de juegos se caracterizan por tener nombres cortos y que sean muy fáciles de recordar, ya que como en el ejemplo anterior, agar.io es un nombre el cual es muy fácil de recordar y como generalmente se le dice agario, el nombre se nos viene mucho más rápido a la mente al momento de recordarlo.

    Algo que vale la pena aclarar de los juegos .io, es que se popularizaron o las personas los empezaron a tomar en cuenta cuando los creadores de contenido que eran tendencia en el momento como por ejemplo, PewDiePie por la comunidad inglesa, y TheWillyrex o Fernanfloo por la comunidad hispana, lograron popularizar los juegos .io en el 2015, llegando a conseguir grandes cantidades de visitas y además, que las demás personas tomaran en cuenta a los juegos, sobre todo a agar.io que fue el juego que le abrió el paso a todos los juegos de este tipo que conocemos hasta la fecha.

    1XZodqWT5kSR8l9TGOHUUzVpY6ncbO.jpg

    Dicho esto, veamos cuáles son Los 3 mejores juegos .io de todos los tiempos =)

    - Diep.io 

    Diep.io, es un juego de tanques multijugador, desarrollado por Matheus Valadares, salió a la luz oficialmente en el año 2016 y está disponible para Dispositivos Android, iOS, PC y Xbox One. El juego consiste en que somos un tanque normal y nuestro objetivo es destruir figuras geométricas distribuidas por todo el mapa, para así poder subir de nivel,  desbloquear nuevos tanques con mayor fuerza, resistencia y destreza, y subir nuestras habilidades o atributos (fuerza, resistencia, velocidad, etc) para llegar al Top 1 y dominar el servidor.  

    En cuanto a la jugabilidad, este juego tiene una muy sencilla , ya que los controles para mover a nuestro tanque son los clásicos ''WASD'' a los que todos estamos acostumbrados, y además no debemos realizar varias acciones al mismo tiempo para poder movernos y dispararle a otro jugador, porque el juego nos brinda la opción de disparar automáticamente si solo tocamos la tecla ''E'', para así poder movernos sin la preocupación de que si dejamos de clickear no disparemos y nos gane el oponente en combate; pero igualmente no es solo disparar porque si, si disparamos automáticamente tendremos que anticipar a donde se va a mover nuestro oponente ya que si disparamos directamente a él, no le dará por la velocidad de nuestra bala y también por la velocidad a la que se mueve él.  

    Imagen relacionada

    Gameplay:

     

    - Slither.io

    Slither.io es un juego multijugador que fue lanzado oficialmente el 30 de marzo de 2016 por la compañia Lowtech Studios tanto para PC, como para Dispositivos Android y iOS. El juego consiste en que somos una serpiente o lombriz, que tiene que comer un tipo de masa luminosa, la cual está distribuida por todo el mapa o también, se puede obtener haciendo que otros jugadores choquen contra el cuerpo de tu serpiente, lo cual es muy difícil si no se usa el Sprint correctamente, además, tenemos que usar el Sprint moderadamente porque cuando lo usamos perdemos masa y nuestra serpiente se hace más pequeña.

    En cuanto a la jugabilidad, este juego al igual cuenta con una jugabilidad bastante simple y sencilla, ya que los controles son muy cómodos, solo tendremos que usar nuestro Mouse para movernos libremente por todo el mapa y para sprintear dejamos presionado el click izquierdo, pero si quieren usar un poco de todo, también pueden utilizar las flechas del teclado para moverse e igual el click izquierdo para sprintear.

    Uno de los problemas de este juego es el lag... Este problema lleva bastante tiempo en el juego desde que se popularizó y los servidores literalmente explotaban por las grandes cantidades de jugadores metían en el juego a diario. Este es uno de los principales problemas que hacen que todos nos aburramos del juego y dejemos de jugarlo, ya que es muy molesto que estés jugando tranquilamente y de pronto aparezcas muerto al otro lado del mapa. =/

    Resultado de imagen para slither.io

    Gameplay:

     

    - Agar.io

    Agar.io es un juego multijugador desarrollado por ''Zeach'', publicado oficialmente para PC el 28 de abril del 2015 y para Dispositivos Móviles el 8 de julio del mismo año. El juego consiste en que nosotros somos una célula pequeña, pero conforme vamos viendo el mapa y comiendo las pequeñas células que encontramos, nuestra célula va a crecer cada vez más, para poder comernos luego a los otros jugadores que tengan células más pequeñas que la nuestra.

    En cuanto a la jugabilidad, al igual que los otros juegos es bastante sencilla y fácil para acostumbrarse, ya que nos movemos libremente con el Mouse al igual que en Slither.io, pero, podremos utilizar otras teclas para realizar nuevas acciones, como la ''W'' para tirar al mapa un trozo pequeño de nuestra masa, y la Barra de Espacio, para dividirnos y así poder comer a las células que sean más pequeñas que la mitad de la masa de nuestra célula. 

    Un dato curioso, es que como ya he mencionado, este juego fue el que le abrió el paso a todos los juegos .io que hoy vemos por el internet, pero aunque la moda de los juegos .io fue en el 2015, estos 3 juegos, y sobre todo Agar.io, siguen llenos de personas que lo siguen jugando ya que los desarrolladores no han dejado de actualizarlo para que no dejen de jugar estos maravillosos juegos.

    Resultado de imagen para agar.io

    Gameplay:



    Ahora veamos algunas menciones honoríficas para los juegos .io que son muy buenos, pero no llegaron a ser tan populares como los anteriores =)

    - Surviv.io

    Surviv.io es un juego de tipo Battle Royale que fue lanzado oficialmente en octubre del 2017. Este juego es un tipo de PUBG en 2D, y consiste en que nosotros caemos en una isla contra 100 personas, y tendremos que buscar armas, objetos, y demás para poder sobrevivir a la zona, matar a todos y ganar la partida. Dentro del juego tenemos varios modos de juego, como Solo, Dúo y Squad por si te gusta jugar con amigos, y además cada cierto tiempo, deciden realizar eventos en los que podemos conseguir cosas exclusivas como bengalas y poder ganar la partida solo con lo que te dan.

    En cuanto a su jugabilidad, es sencilla, pero no tanto, ya que con los controles te mueves normalmente con las teclas ''WASD'', disparas con el click izquierdo del mouse y agarras objetos con ''F'' (lo cual es un poco raro ya que generalmente se usa la ''E'' pero igual está bien) como cualquier juego Battle Royale, pero por ejemplo si estas en plena batalla escondido y te quieres curar, tienes que mover el cursor de mouse hacia la parte superior derecha y darle click al objeto que quieres consumir, lo cual no es muy efectivo si sabes que en cualquier momento te pueden ver y te pueden matar, pero igual si te acostumbras lo puedes llegar a dominar sin que te cause problema.

    Si les interesa, yo escribí un artículo un poco más completo sobre el juego, aquí les dejo el link =) : https://gamehag.com/es/articulos/survivio---pubg-en-2d

    3fbn0JmeH2FpdH2JwSG4WeaszPVpQO.jpg

    Gameplay:

     

    - Splix.io

    Splix.io es un juego multijugador el cual salió a la luz oficialmente el 18 de julio del 2016. El juego consiste en que nosotros somos un tipo de serpiente al igual que en slither.io, que tiene que ir pintando los cuadros negros de su color para reclamarlos e ir ganando puntos y territorio. Una de las cosas que hace que este juego sea estresante o que le agregue un grado más de dificultad, es que si por ejemplo, tu estás intentando ocupar la mayor cantidad de cuadros y todavía los has llegado a tu zona segura para reclamar todos los cuadros del centro, estas al aire libre y cualquier jugador que choque contra tu cuerpo y no estas en tu zona segura, te matará y tendrás que empezar desde el principio; claro esto hace que los combates entre jugadores sean más interesantes, no solo lo matas y ya, sino que tienes que ver cuando sale y atraparlo justo en el momento, eso es algo que me gusta bastante.

    En cuanto a la jugabilidad, es muy simple, de controles solo podemos movernos con ''WASD'', pero además de eso, no tiene ningún tipo de control para realizar alguna acción especial que nos pueda ayudar en el momento de combatir o que nos ayude a ocupar terreno de forma más sencilla; pero igual es decente y se puede pasar por la mecánica en combates y otras cosas.

    Imagen relacionada

    Gameplay:

     

    Conclusión

    A lo largo del artículo, pudimos observar que los juegos .io marcaron una huella en la historia del juegos de navegador entre los años 2015-2016, sobre todo agar.io y slither.io ya que fueron juegos que revolucionaron todo lo que se jugaba en ese entonces, pero luego cuando se veían juegos .io de cualquier cosa ya la gente se empezó a aburrir, ya que si buscas bien, puedes encontrar juegos tan absurdos como juegos .io de Minecraft 2D en los que eres un tipo de ''Creeper'' lanzando dinamita a los demás jugadores, a lo que si te pones a pensar  y puedes llegar a reflexionar sobre por qué la gente dejó los .io y los reemplazó por juegos mejores. 

    También pudimos observar que los juegos se popularizaron mayormente por los creadores de contenido famosos o que eran tendencia en ese entonces, y gracias a ellos, cualquier persona que no sepa que es un juego .io, podrá verlo y jugarlo, y es por eso que estos tipos de juegos por ahora no están muertos y creo que hasta pueden volver a salir de las cenizas en un futuro no tan lejano (digo yo).


    Espero que les haya encantado el artículo, recuerden que a mi me encantaría ver sus opiniones sobre estos juegos en los comentarios, ya que esto me diría que ustedes los han jugado y saben de lo que hablo. Bueno, sin más que decir, Adiós =)

    Valora este artículo Los 3 mejores juegos .io de todos los tiempos

    (4.45/5) 11 rankings

    Comentarios

    la verdad casi todos me gustan a si que me parace muy buena tu explicacion y esta chida claro le faltaron muchos mas pero esta explicacion estaba tan buena que esas 1000GA tambien debiste ganartelas y bien merecidas!

    9 agosto 2019 23:02
    0

    te quedo muy bien bro, aun puede mejorar pero este es uno de los mejores articulos que e leido😀

    25 julio 2019 05:51
    0

    gracias por el contenido fue de mucha ayuda sigue asi seras muy famoso en gemas

    24 julio 2019 02:57
    0

    Son juegos que todos hemos jugado
    A mi me gusto tu articulo

    21 julio 2019 18:01
    0

    Te sere cinsero, solo concuerdo con 2 .IO del top, Agar.io y el de los gusanitos ((Me da flojera bajar y leer)), el de Diep, no lo conosco y no lo jugue, asi que no puedo decir si me gusto o no, pero tu articulo esta bien hecho, buen trabajo xd, me siento raro diciendo eso

    25 julio 2019 02:24
    0

    muy buen articulo crack

    29 julio 2019 04:29
    0

    Yo le agregaria Paper.io y Paper.io 2 , estan buenardos esos, ademas me andan fluidos en la pc :)

    25 julio 2019 02:12
    0

    Creo que pusiste mas los que hicieron explotar los juegos .io, ps yo agregaria krunker.io pero de ahi todo esta bien

    26 julio 2019 07:37
    0

    Mi incognita es, ¿cuantos caracteres tiene tu artìculo? intente realizar uno hace rato y me salto un sms de que el artìculo no puede tener mas de 11000 caracteres ;C

    19 julio 2019 19:03
    0

    no pues esta perfecto 😉 muy extenso y pudistes haber resumido pero lo demas esta bien

    3 diciembre 2020 19:00
    0