• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "La evolución de Spider-Man"

    (4.74/5) 38 rankings
    KevinG4mer17, 10 julio 2020 06:37

    La evolución de Spider-Man

    Hola comunidad de Gamehag, un gusto escribir para ustedes. Para está ocasión les traigo una reseña sobre un personaje de MARVEL creado por el guionista Stan Lee y el dibujante Steve Ditko, así es les traigo el personaje de Spider-Man, una reseña dedicada a reseñar como ha sido la evolución de este personaje en los videojuegos. El análisis que hare está estructurado juego a juego desde 1982 hasta el 2001. Quedando para otra ocasión llegar hasta los más recientes. No siendo más vamos allá.

     

    Spider-Man (1982)

    Es un juego desarrollado por Parker Brothers para la consola de esa época Atari 2600 con el personaje de Spider-Man. El juego es muy sencillo Spider-Man tiene que trepar varios edificios y evitar que el Duende Verde escape, pero al mismo tiempo que escalas la pared para atrapar al Duende Verde debes esquivar los obstáculos como las bombas que deja el villano o los ayudantes de este mismo, Spider-Man puede usar su lanza telaraña para subir más rápido, pero teniendo en cuenta que la telaraña se puede acabar. El juego termina cuando Spider-Man derrota al Duende Verde y desactiva las bombas.
    zvIbVPBdkxpgof15ODtxcmEjQ2GULj.png

    Spider-Man and Captain America in Doctor Doom’s Revenge (1989)

    Es un juego desarrollado por Paragon Software y publicado por Empire Software para las consolas mas populares de esa época como la Commodore 64 y la Atari ST. En el juego tenemos a Spider-Man y al Capitán América en un modo de single player que incluye a varios villanos como Rhino, Electro, Hulk (que se descubre que era una ilusión de Mysterio) y como el jefe del grupo el Doctor Doom. En el juego a medida que avanzas ya sea con Spider-Man o con el Capitán América tienes que derrotar a diferentes enemigos hasta llegar con el Doctor Doom, también tiene niveles que mientras avanzas tienes que evadir obstáculos para que al final derrotes al Doctor Doom en un final épico. 
    82SW6FdAxoGyjo5MO1md2bAM0kPG7k.png

    The Amazing Spider-Man (1990)

    Es un juego de acción-puzzle desarrollado por Oxford Digital Empresas y lanzado para el Amiga, después portado a PC : MS-DOS, Commodore 64 Y Atari ST con el titulo publicado por Paragon Software. En este juego se involucra a la esposa de Spider-Man (Mary Jane) que fue secuestrada por el villano Mysterio, para salvarla Spider-Man debe viajar a través de diversos entornos y rompecabezas divididos en actos separados, y en este videojuego se puede ver la obsesión de Mysterio con el cine por los diferentes tipos de escenarios que vamos recorriendo.
    DXis2BMHcarJceTyoXc7C7WO0rt4ME.png

    Spider-Man and the X-Men in Arcade’s Revenge (1992)

    Es un videojuego lanzado por primera vez para la Super NES por la compañía LJN. Mas tarde se lanzó para Mega Drive/Genesis, Game Boy y Game Gear (bajo la marca Flying Edge). En el juego controlas a Spider-Man que usa su sentido arácnido para desactivar o desarmar varias bombas que las encuentras en el exterior de un edificio abandonado, después de completar el nivel Spider-Man descubre que el malvado Arcade ha secuestrado a Storm, Cyclops, Wolverine y Gambit. En el juego tienes diferentes misiones en solitario para cada personaje, y tenemos villanos de Spider-Man como Rhino, Shocker y Carnage, pero para la batalla final te enfrentas contra Arcade controlando a Spider-Man.
    YkF1sf5LBus5McFi7rUJ7ftGqd3BEr.png

    Spider-Man and Venom: Maximun Carnage (1994)

    Es un videojuego desarrollado por la compañía de software LJN que apareció para las video consolas Super Nintendo y Sega Mega Drive. En este juego puedes jugar con Spider-Man y Venom que han unido sus fuerzas para detener al villano de esta entrega que es Cletus Kasady que se transformó en Carnage, el juego se basa en los comics y en la serie de Spider-Man de los 90 (1994). En el juego puedes derrotar a los enemigos con las técnicas habituales de los personajes como encerrar a los enemigos en la telaraña, y también tanto Spider-Man como Venom pueden recibir ayuda de varios aliados como el Capitán América, Cloak an Dagger (Daga y Capa), Estrella de Fuego, etc.
    DKq3CSpnGSAI8rfCijpATLvBUEm4kp.png

    Spider-Man (2000)

    Es un juego de acción desarrollado por Neversoft, fue lanzado originalmente para la Play Station y Nintendo 64 en 2000, el juego también fue portado para PC, Dreamcast y Sega Mega Drive. El juego fue lanzado y basado en la Serie de Spider-Man de los 90 (1994), en el juego Spider-Man debe evitar que su enemigo el Doctor Octopus inicie una invasión de simbiontes en el mundo, a medida que avanzas con la historia debes derrotar villanos como Scorpion, Rhino, Venom, Mysterio y para el final tienes al Monster Ock. En el juego tienes que ir de edificio en edificio con tu lanza telarañas para derrotar a los enemigos que encuentras a medida que avanzas para llegar al siguiente nivel, Spider-Man como en los comics si usas los lanza telarañas en el juego tienes un numero de cartuchos de telaraña que puedes ir consiguiendo cuando avanzas en el juego, el juego tiene un numero de combos que te sirven para pegar a tus enemigos y también puedes atacarlos con el lanza telarañas ya sea enredarlos hasta que estén derrotados, aumentando tu fuerza de golpes al ponerte telarañas en tus puños o formando una barrera explosiva.
    EJtJGdDlUYi6hPLC6Z6OlmICinn0xC.png

    Spider-Man 2: Enter Electro (2001)

    Es el segundo juego para la plataforma Play Station por Neversoft sirviendo como la secuela del videojuego Spider-Man (2000). En el juego Spider-Man debe detener a su viejo enemigo Electro que quiere obtener una fuente de energía llamada el Dispositivo Bio-Nexo para tener mas energía, mientras avanzas en la historia tenemos villanos como Shocker, Hammerhead, Lizard, Sandman y para el final tienes al cargado Hyper-Electro. La jugabilidad siendo la misma, teniendo el balanceo limitado de dos redes, los botones de un golpe y una patada para un cierto combo, y los usos de los lanza telarañas para golpear a los enemigos.
    L6TKZr8UlH0swXyA3g51OYfQ4J4ZUs.png

    Spider-Man: Mysterio’s Menace (2001)

    Es un videojuego desarrollado por Vicarious Visions y publicado por Activsion, el juego es una secuela independiente del juego Spider-Man (2000) de Neversoft y la continuación de Spider-Man 2: Enter Electro (2001), y también es un spin-off de la versión Game Boy Color. Este videojuego se basa en los comics y en la serie animada Spider-Man de los 90 (1994), el juego es de un solo jugador y se divide en plataformas, el juego nos presenta a Spider-Man enfrentando a la galería de un pícaro que incluye a los villanos Rhino, Hammerhead y Big Wheel liderados por Mysterio. El juego tiene 7 etapas y cada una con un jefe al final, y puedes elegir entre tres etapas que cada una abre un nivel adicional, después de la finalización y concluyes con la historia de esa parte del juego con unas escenas al estilo comic.
    Rxz6ADvvYvTAg01v6VIzMpHIsbdORg.png

    Hasta aquí llega esta parte del Articulo y mi Reseña, para la siguiente parte será desde el videojuego Spider-Man: The Movie (2002) hasta el videojuego actual de Marvel Spider-Man (2018), espero que les halla gustado mucho al igual que a mi al escribirlo y explicando la evolución de un personaje que marco mi infancia, muchas gracias y cuídense mucho.





    Valora este artículo La evolución de Spider-Man

    (4.74/5) 38 rankings

    Comentarios

    Spiderman es uno de los mas grandes personajes de los cómics y sus videojuegos suelen ser bastante buenos, explorar la ciudad y derrotar a villanos manejando a este superheroe siempre me ha gustado, respecto a tu artículo me hubiera gustado ver alguna imagen o video del gameplay de los juegos pero en general la información esta bien resumida y no se hace pesada la lectura.

    13 julio 2020 05:42
    0

    El juego de 2000 fue mi infancia , recuerdo cuando por primera vez spidey y venom eran amigos :''v

    12 julio 2020 10:12
    0

    spiderman fue el mejor super herue de marvel fue el mejpr y mi vemngador favoritos desde varios juegos hasta varias peliculas el mejor superherue del mundo

    25 julio 2020 03:05
    0

    muy buen articulo, la verdad es que spiderman es mi superhéroe favorito, y me encanto el articulo ya que explica todo sobre él

    12 julio 2020 21:26
    0

    esta re genial este articulo desde pequeño me encantaba y creo q esto tiene todo lo q vi desde pequeño y mas :,v ahora me siento como un niño de 6 años :,v pero el punto es q este articuolo tiene todo y mas haci que se merece mas de 5 estrellas :)

    13 julio 2020 16:55
    0

    me gusto tu articulo no se mucho de spuderman pero alguien me puede explicar este universo magnifico y ambien cinematografico del mundo de pittter partker mas conocido como spiderman-?

    19 diciembre 2020 12:11
    0

    me gusto tu articulo no se mucho de spuderman pero alguien me puede explicar este universo magnifico y ambien cinematografico del mundo de pittter partker mas conocido como spiderman-?

    28 agosto 2020 16:45
    0

    Spiderman es uno de los mas grandes personajes de los cómics y sus videojuegos suelen ser bastante buenos, explorar la ciudad y derrotar a villanos manejando a este superheroe siempre me ha gustado, respecto a tu artículo me hubiera gustado ver alguna imagen o video del gameplay de los juegos pero en general la información esta bien resumida y no se hace pesada la lectura.

    12 julio 2020 04:09
    1

    soy el unico que escribe para que le paguen :v seguro no xd, pero ya encerio esta interesante este articulo esta muy bien detallado y bien explicado te doy 5 estrallas bro ;v

    1 enero 2021 20:53
    0

    Uff que articulo tan bueno, siempre me ha gustado spider man y siendo sincero no habia visto un articulo de como habia evolucionado el juego, me gusto mucho y las imagenes estan geniales juaz juaz, bueno mbro gramcias por el articulo.

    12 julio 2020 14:20
    0