• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Juegos Indie que merecen un espacio en tu biblioteca"

    (3.45/5) 11 rankings
    ozzyCTM, 21 diciembre 2018 23:13

    Juegos Indie que merecen un espacio en tu biblioteca

    Hola comunidad de gamehag, quiero aprovechar que estamos en época de ofertas, y hay muchos juegos independientes que merecen un espacio en sus bibliotecas, y que por razones de género, gráfica, o costo no tienen la suficiente vitrina, por ello les mostrare unos cuantos que sin duda les darán horas de diversión, algunos los llevaran a recordar viejos tiempos, y otros a explorar nuevos géneros de videojuegos, nota para el lector, la mayoría de los juegos independiente del genero son con gráficas 16bit y 32bit parecido a la Snes.

     

    Primero para quienes no están muy familiarizados con el término “Indie”, esto se refiere a juegos de estudios o programadores independientes, que no pertenecen a ninguna compañía o en algunos casos son grupos de programadores que se separaron de una firma grande, y ojo que sea Indie no quiere decir que sea exclusivo de una plataforma o cliente de juego, ya que hay Indie que empezaron en PC y después se volvieron multiplataforma y lograron un éxito de ventas mayor que muchos otros juegos de grandes marcas.



    Crossing Souls.

    Crossing Souls es un juego rpg ambientado en los años 80, en el cual tu estas al mando de un grupo de chicos que encuentran una misteriosa roca que los hace transportarse a otro mundo, y ahí vivirán aventuras a través de muchos escenarios, lleno de colores neon y música en 8 bit, la historia tiene toques a Earthbound de Super Nintendo, y tiene muchas referencias a películas de los 80´s, en un punto se parece un poco a la serie Strangers Things, pero menos oscura. El juego esta creado en un entorno pixel de 16bit, con colores vividos, y un soundtrack que no resulta molesto ni repetitivo, al contrario de muchos juegos Indie.



    Graveyard Keeper

    Este juego trata de que mueres y vas a una dimensión donde eres el cuidador del cementerio local, y eres guiado en esta aventura por una calavera parlante y alcohólica, que te promete que si haces bien tu trabajo podras volver a tu dimensión a juntarte con tu amada. En si este juego tienes como misión arreglar, mejorar, y mantener un cementerio, por lo cual deberás craftear materiales, hablar con los vecinos para ir ayudándolos y ganando una reputación y poder vender tus oscuros productos extraídos de los difuntos, el juego es bastante loco, si quieren una referencia es como un Stardew Valley pero oscuro y loco. Gráficamente es un entorno 32 bit, y con una jugabilidad bastante fácil de aprender.

     


    Hero Siege

    Aquí nos encontramos con un género muy creciente en los últimos años, que es el rouguelike, que se refiere a jugos con mapas o locaciones que se generan automáticamente y de manera aleatoria, por lo cual rara vez podrás jugar la misma etapa dos veces, y este juego te muestra aquello desde el primer minuto, ya que tu misión es viajar por distintas dimensiones derrotando miles de enemigos hasta llegar al jefe de la etapa, y asi pasar hasta la última y liberar el mundo del mal, el gameplay de este juego es hack n slash rpg, ósea que tienes que matar lo que se te cruce y vas subiendo de niveles y ganando habilidades. De esta lista este es el juego más económico, aunque tiene muchos dlc, y al igual que los anteriores tiene un entorno de 32bit.

     


    How to Survive.

    El primer juego de la lista que es con graficas 3d isométricas (tipo diablo), en  este juego tienes como misión principal escapar del archipiélago apestado de zombies, y tienes que arreglártelas para sobrevivir, y craftear armas, ropa, medicinas, agua, etc, el juego es muy atrapante ya que tiene un guion muy bueno, y misiones secundarias que te alargan el juego sin trasformarlo en algo tedioso  forzado, este juego tiene una secuela, y un Spin off, que es el mismo juego que el primero pero con vista en 3era persona. Este juego te dará horas de diversión, ya que debes recorrer mapas enteros, is de isla a otra para poder desbloquear todo, conseguir tu objetivo final.

     

    Punch Club.

    Este juego tiene una temática muy simple, debes convertirte en el mejor boxeador de la ciudad, y en el camino conoces muchos amigos, debes realizar muchos trabajos para ganar dinero para comida y entrenar, así como en tus momentos libres puedes combatir el crimen siempre y cuando tengas energía y habilidades de pelea altas, el juego es uno de los más complicados de la lista, ya que se desarrolla en un espacio de tiempo de un día, donde se te resta energía, hambre, sueño, diversión, y esto afecta el desarrollo de tus habilidades como boxeador, para algunos es la versión fantástica de rocky. Con este juego volvemos al estilo 32bit.

     

    Rakuen.

    El juego más triste de la lista, en si es una especie de rpg lineal, que manejas a un niño hospitalizado que debe descubrir misterios en el hospital, e ir conociendo a otros pacientes, para así encontrar tu libro favorito que fue robado al igual que muchas cosas más de otros pacientes, así es como viajas a través de la imaginación de un niño, que va transformando algo lúgubre como el hospital en algo maravilloso lleno de aventuras, la historia es triste ya que ves situaciones que realmente viven gente hospitalizada que sabes que muchas de ellas no tendrán un final feliz. Su estilo gráfico es un pulido 32 bit, con capas de colores que le dan un aspecto más moderno, en si tiene escenarios hermosos, y personajes muy bien ilustrados.




    Road Redemtion.

    Este es in duda el juego con mejor gráfica de todos, la temática del juego está basada en el clásico inmortal Road Rash, y al igual que ese juego, eres el conductor de motocicleta que participa de torneos, y hace de todo con tal de llegar primero, lo que te lleva a usar armas, patadas, golpes, atropellos, etc. Este juego es uno de los más antiguos de esta lista ya que partió en el casi extinto greenlight de Steam. El juego goza de buenas actualizaciones, y mantiene la locura de road rash pero más modernizada, y con un soundtrack más metalero que su predecesor.

     

    Rock n roll Defense.

    Rock n Roll Defence, es un tower defence en el cual tienes que proteger a tu banda de un montón de enemigos de diversos estilo de música, y para defenderte usas múltiples tipos de torres de sonido, cada una con una habilidad distinta y con opciones de mejora para más daño, consta de un soundtrack exclusivo hecho por bandas undergroud para este juego, sin duda si te gusta el metal este juego te llevara un buen rato de diversión, el juego gráficamente esta hecho a base de dibujos, por lo cual tiene una estética que da la impresión de ser dibujos de cuaderno combinados con paint.

     

     

    The Flame in the Flood.

    Gráficamente este juego es espectacular, ya que mezcla un estilo de libro de cuento, con renderizado 3d, que es simplemente hermoso, tiene un soundtrack relajante y cambiante a lo que vas viviendo en el juego. En cuanto al juego este es un survival en el cual tienes que craftear de todo desde comida hasta armas y herramientas, con un modo de juego simple, pero su nivel de dificultad es mayor a todos los juegos de esta lista, y si mueres vuelves desde cero en tu viaje, así que cuidado mientras vas viajando de isla en isla, y luchando contra la marea rápida y brusca de un río casi interminable.

     

     

    Mark of the Ninja.

    Un juego de plataforma, en el cual eres un ninja con múltiples destrezas, y donde tendrás que ir sorteando diversos edificios y enemigos, manteniendo sigilo, usando las clásicas habilidades de ninja desde apagar luces con kunai o shuriken, hasta usar humo y las sombras para esconderte. Este juego tiene un estilo gráfico más de caricatura de cómic mezclado con series animadas americanas, jugando con un 2d de capas que entrega un sentido de profundidad muy interesante.

     

     

    Estos son solo algunos, de los muchos títulos Indie que merecen jugar, y que son un equilibrio entre calidad y precio, de la lista omití los más obvios o los que ya fueron tomados por grandes casas desarrolladoras. Me gustaría haber puesto muchos mas, y estoy seguros que ustedes ya tienen algunos juegos Indie como favoritos, pero en honor al espacio solo puse estos. Espero que les haya gustado el artículo, como siempre son libres de comentar, y si quieren más recomendaciones solo díganlo. Que pasen unas felices fiestas.

    Valora este artículo Juegos Indie que merecen un espacio en tu biblioteca

    (3.45/5) 11 rankings

    Comentarios

    buen articulo ,bien estructurado y con unas buenas imagenes ,sobre los juegos recomendados ,aunque hay algunos que no conozco,el articulo es bueno y por mi parte aprobado.

    7 junio 2019 08:40
    0

    Gua gracias por tu tiempo por escribir bien este articulo te lo mereces en buena hora vas a ser publicado 👍🏻👏🏻

    22 diciembre 2018 01:07
    0

    Uff, me hiciste acordar del Road Redemption.
    Me acabo de fijar y está en oferta. $101 argentinos. Que si no me equivoco son menos de US$ 3

    Además, tiene el modo pantalla dividida, lo cuál a mi me gusta mucho, primero porque no tengo muy buen internet y segundo porque así puedo jugar con mi hermano y mis amigos.

    Aún recuerdo jugar al Road Rash por horas en un emulador de sega. Aún si es la mitad de divertido creo que bastará jajaja

    22 diciembre 2018 04:17
    0