• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Juegos de terror ¿por qué ya no asustan?"

    (4.19/5) 21 rankings
    Pol987098, 4 abril 2023 12:35

    Juegos de terror ¿por qué ya no asustan?

    La industria de los videojuegos de terror, ha tenido altibajos en estos últimos años, con muchas opiniones sugiriendo que la calidad de estos títulos ha disminuido progresivamente desde su época dorada en los 2000. ¿Pero cuáles son las razones de esta decadencia en el género?

    Una de las principales razones de esto es la falta de innovación de la que sufren estos videojuegos. Muchos de los juegos de este género utilizan los mismos elementos de horror una y otra vez, lo que resulta en una experiencia repetitiva para todos los jugadores. Los desarrolladores a menudo se centran en hacer que sus juegos resulten “más aterradores” en vez de encontrar formas nuevas y emocionantes de contar sus historias.

    0lQBJ2Mmjv4pBG5OQKUHm2mAQOQSBC.jpg
    “Resident Evil” fue uno de los pioneros en el género, así como uno de los videojuegos más amados.

    Otra razón es la dependencia excesiva en los sustos baratos en lugar de la construcción de una atmósfera tensa. Los sustos pueden ser efectivos si son pocos y bien colocados, pero cuando se emplean en exceso, pueden perder su impacto y hacer que los juegos se sientan predecibles.
    En lugar de la construcción de un ambiente terrorífico e inquietante, los desarrolladores están limitando el potencial de sus juegos a estos “sustos momentáneos”.

    xXSeP9ju6aR87aLkHhy38AKx9LEK1j.jpg
    “Poppy Playtime” es un claro ejemplo de estos juegos anteriormente mencionados.

    También se argumenta que los juegos de terror han perdido su identidad como juegos debido a los elementos de acción que estos contienen últimamente.
    Muchos juegos de terror actuales, incluyen secciones donde deberemos disparar y combatir, lo que puede ser divertido pero no necesariamente aterrador. Al fusionar elementos de acción en juegos de terror, los desarrolladores están alejando a los jugadores que buscan una experiencia de juego realmente aterradora.

    Finalmente, el auge de los juegos “indie” ha llevado a una sobre saturación del mercado, lo que hace difícil para los juegos de terror destacarse en un mar de títulos similares. Muchos juegos “indie” de terror se basan en las mismas mecánicas y elementos de horror, lo que hace que los juegos se sientan genéricos. A pesar de que hay excepciones notables, hay tantos juegos de terror en el mercado que se hace difícil encontrar algo que se sienta fresco y original.

    Sin embargo, a pesar de la decadencia del género, todavía hay algunos títulos que han logrado destacar en los últimos años. Por ejemplo, “Outlast” (2013) y su secuela “Outlast 2” (2017) fueron muy bien recibidos por los jugadores y la crítica. Ambos juegos se enfocan en la exploración de ambientes oscuros y perturbadores, así como en el uso estratégico de recursos limitados para sobrevivir a los enemigos. Otro juego reciente que ha sido muy popular es “Alien: Isolation” (2014), en el que los jugadores deben esconderse y evitar a un xenomorfo letal en una estación espacial. Estos títulos demuestran que, aunque los juegos de terror pueden haber pasado su apogeo, todavía hay espacio para innovar y crear experiencias inolvidables de terror en el mundo de los videojuegos.

    IKSaf3iGslpMMPmDpGoslimBlItaIe.png
    “Outlast 2” superó los 15 millones de copias vendidas.

    En conclusión, la decadencia en los videojuegos de terror puede ser atribuida a una falta de innovación, dependencia excesiva en sustos baratos, la fusión de elementos de acción y la sobre saturación del mercado. A pesar de esto, los juegos de terror todavía tienen un gran potencial si los desarrolladores pueden encontrar nuevas formas de contar historias de terror y generar una atmósfera tensa e inquietante.

    Valora este artículo Juegos de terror ¿por qué ya no asustan?

    (4.19/5) 21 rankings

    Comentarios

    El tema e s que de donde sale esa inforación, no hay datos porque existe mucha precision en ellos . Para no ser tomado como un plagio debe decir de donde extrae la informacion

    4 abril 2023 21:20
    3

    Es cierto que ya los juegos de terror no asustan. Por el simple hecho de que son sustos que ya esperas y estas tan psicologicamente preparado para recibir el susto que ya no asusta. No se si me di a entender

    7 abril 2023 03:41
    1