• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Hercules: The Legendary Journeys"

    (3.92/5) 24 rankings
    clowned, 29 noviembre 2022 19:06

    Hercules: The Legendary Journeys

    Te imaginas que The Legend Of Zelda no fuese desarrollado por Nintendo? Acompáñame a ver este curioso y escondido videojuego.

    Hercules: The Legendary Journeys es un videojuego de acción y aventura lanzado para GBC (2001) y N64 (2000), fue desarrollado por Player 1 y distribuido por Titus Software, menciono este último ya que fue el encargado de desarrollar Superman 64, considerado uno de los peores juegos de la historia. Debo agregar que este videojuego está basado en una serie de televisión con su mismo nombre, contando con 6 temporadas y 111 episodios. (Todas las imágenes de este artículo fueron sacadas directamente desde mi emulador para mejor resolución).

    5v4osYdpEvQDQSLzoTtTZ4xd0mCk6z.png


    Historia

    Todo comienza cuando la escribana (mujer que aparece al inicio del juego) nos cuenta un poco sobre la historia principal, en ese tiempo (en el que transcurría el videojuego) los dioses eran crueles y despiadado, pero había un hombre que osaba a desafiar su poder, el semidiós Hércules.

    Resulta que Zeus es envenenado por Ares (hijo de Zeus y hermano de Hércules) con el objetivo de que este último obtenga el poder y el trono de su padre, entonces Hércules (encomendándose a su padre) de buen corazón y fuerza se enrumba en un largo viaje para derrotar a su hermano. Tengo mucha suerte de que este videojuego esté en español ya que, aunque la historia principal no sea tan difícil de entender, los hechos que suceden dentro del juego lo son un poco.

    lwWa1BzPoSYieb2AurL7DtxrGo4Z3f.png


    Jugabilidad y Controles

    La jugabilidad es como cualquier otro videojuego de aventura, Hércules puede desplazarse por todo el mapa y hablar con literalmente toda la gente que se le cruce por el camino, cuando digo camino me refiero al trayecto de su aventura (pueblos, castillos, …).
    En el ámbito del combate hay pequeños campamentos o enemigos (dependiendo de dónde te encuentres) que puedes sortear o directamente luchar contra ellos, esto se me hizo más difícil ya que el emulador no emula, valga la redundancia, el tiempo correcto como lo haría una N64 normal, esto hace que los enemigos ataquen más rápido de lo que lo harían normalmente. Algunos de los controles son:                                                                                          
    > A: Nos sirve para interactuar con la mayoría de objetos y personas.
                                                                         
    > B: Con esto podemos golpear a nuestros oponentes con una serie de 3 golpes, si mantenemos este botón Hércules “carga” su puñetazo para que cause más daño.
                                                                                                                                                         
    > R: No sé si es porque jugué este videojuego con un mando de PS4, pero con este botón Hércules podía saltar.                                                                                                      
    > Stick Derecho (C-Button): Al girar el stick a determinados lugares nuestro personaje puede bloquear golpes, tirar una patada y activar cualquier poción que hayamos comprado anteriormente.

    i01R0hv97Fphgp5hd7qvrXgdraXclQ.png


    Pueblos

    Algunos de los pueblos de este videojuego, no sé si también están basados en la serie, son: Alpsius, Traycus, San Tomanicus,… Me gustó la temática de la mayoría de los pueblos ya que todos varían, tenemos un pueblo cerca de un puerto y al mar, otro pueblo completamente congelado, uno con algo de neblina, entre otros.

    Todo pueblo es necesario para avanzar en la aventura ya sea por sus habitantes o los jefes que habiten en dicho pueblo, al entrar a una de las casas del pueblo se puede ver una ligera “inspiración” de TLOZ en el tema musical y también en algunas texturas. Me olvidé mencionar que en el videojuego podemos jugar no solo con Hércules, sino con dos personajes más que también salen en la serie.

    V7mOETDhXKXJKFSRIspsyAPiRYWnl6.png


    Conclusión

    No lo he resaltado mucho en los anteriores apartados, pero hay una gran influencia de TLOZ (The Legend Of Zelda), esto se ve literalmente al iniciar el juego y también cuando ingresamos a él, el menú de guardado, inventario, algunas texturas (según leí en otra reseña), … Todo lo anterior dicho hace que el juego carezca un poco de personalidad y que cualquiera que lo haya jugado anteriormente lo recuerde como “una copia de TLOZ”. Al contrario de todo lo que acabo de decir, hay varios puntos positivos que debo mencionar como los diálogos un tanto peculiares, personajes no tan planos (al hacer cosas específicas cambiaban su diálogo), un soundtrack muy suave pero incluso así no oculta su apego a TLOZ, entre otros.

    L9gTrq4uIzir7zNbpmwTAmPlKmr4L2.png

    -Hasta aquí llega mi artículo, espero que les haya gustado :).

    Valora este artículo Hercules: The Legendary Journeys

    (3.92/5) 24 rankings

    Comentarios

    Lo he jugado, y es mas o menos interesante, se puede decir que es casi como una especie de GTA o Assassins Creed muy primitivo con toques de Zelda

    13 diciembre 2022 21:11
    1

    What cómo que la N64 tenía más juegos que Mario, Zelda, Donkey, Banjo y Golden Eye? pensé que después solo lo publicaban de terceros por esa época en la PS1

    1 diciembre 2022 04:07
    2