• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Grim Fandango Remastered - Analisis"

    (4.33/5) 9 rankings
    theawakening, 12 junio 2020 20:09

    Grim Fandango Remastered - Analisis

    Hola y sean bienvenidos al mundo de Grim Fandango (Versión original el 1999; versión remasterizada el 2014) Por favor, antes de empezar a evaluar el articulo les recomiendo que se tomen su tiempo para leerlo hasta llegar al final, no les va a llevar más de 5 minutos. Gracias y por favor dejen sus comentarios antes de salir.

    “Pregúntame por Grim Fandango” era un chiste que se podía ver en The Curse of Monkey Island (el tercer juego de la saga) y se podía ver al protagonista principal. Estamos hablando de Grim Fandango, una obra de culto creado por LucasArts, y su primer juego en ser desarrollado en 3D. Aunque no fue un éxito comercial en aquel entonces, termino siendo un trabajo con valoraciones muy altas. Es una aventura grafica donde puedes conducir a tu personaje en lugares con fondos sacados de fotografías que parecen reales al tacto. Es una de esas aventuras donde te pasaras horas y horas tratando de resolver todos los rompecabezas posibles y explorar a fondo todo su lado gracioso. La versión remasterizada por Double Fine incluye algunos extras y comentarios de los desarrolladores originales.

    HISTORIA:

    JqLd9NQt6yYoXVf6knV3pTPGdXbrfM.jpg

    Estas en el Octavo Infierno, un universo paralelo al nuestro, en donde las almas nuevas deben ganar su descanso eterno viajando al Noveno Infierno. El protagonista se llama Manuel “Manny” Calavera, un agente de viajes, vestido como la Parca (en horario laboral), quien cosecha las nuevas almas y les ofrece la oportunidad de viajar en primera clase al tren numero 9 con destino al Noveno Infierno. El tema es que esas son las ventas premium y Calavera no ha podido conseguir ni una sola venta exitosa hasta ahora.

    Ajobwm1XdO791HrgUoacriJX2RnZgD.jpg

    Su primer cliente al comenzar la aventura se llama Celsio, quien Manny le muestra varias formas posibles de salir del Octavo Infierno (Una de ellas es el tren numero 9). Pero la computadora indica que no califica para ninguna de esas opciones, pero si para llevarse un bastón para caminar con una brújula incorporada. Aun así, Calavera está indignado, pero sigue con la frente en alto mientras vuelve a su estación de trabajo.

    3kv8xS2iCXorRkX6tu5mBIBz1eyZSo.jpg

    Justo al guardar su traje de Parca, recibe un mensaje de su jefe Don Copal, quien avisa que hay un envenenamiento masivo en el Mundo de los Vivos. “El que primero llega, primero se sirve” Pasando por la secretaria Eva, tomamos el ascensor y Manny llega al depósito de coches, donde se encuentra con el mecánico Glottis (un demonio espiritual) Este le informa al Sr. Calavera que su conductor, gracias al Sr. Domino (un “compañero” de Manny), que podía tomarse el resto del día libre. Sin ninguna otra forma de trabajar, tendremos que hacer lo posible para resolver este rompecabezas con todos los medios a nuestro alcance.

    JUGABILIDAD:

    GKxLC8uTC95vGbLt2sLNmjp1hsfhr1.jpg

    Este es un mundo en tres dimensiones, que, en la época original, era un nuevo desafío. La cámara siempre está posicionada en lugares para que puedas ver al personaje claramente, los objetos del escenario, las animaciones, etc. El control del personaje para moverlo se define de manera relativa a la cámara, o con controles de tanque (recomendado). Con estos controles, que se explican por sí solo, podemos mover a Manny independientemente de la posición de la cámara, que vendría a invertir los controles dependiendo de esta. En la versión remasterizada podemos usar el ratón para las acciones y moverse por el escenario.

    pwt1anC2mijox4JelMAUFoAQPm1aiZ.jpg

    La interfaz es completamente minimalista, algo que a los nuevos jugadores podría costarles para agarrar objetos y resolver rompecabezas. Cuando hay un punto de interés, la cabeza de Manny girara para orientarse y mirar al objeto. Hay cuatro acciones posibles: Mirar para obtener información, Usar para manipularlo o Tomar para agarrarlo y guardarlo en el inventario, y Hablar con otro personaje. Si hay más de un punto de interés es posible cambiar de objetivo. Las puertas se abrirán si diriges al personaje hacia ellas, pero a veces hay que abrirlas manualmente.

    wx0jalBZg6woR7yxEL93NjV8qNgC8P.jpg

    Cuando hay que usar un objeto del inventario podremos pulsar los números del uno al nueve o la tecla para acceder al inventario. Dentro de este podemos ver los objetos, sacarlos o cerrar el inventario. No es posible combinar dos objetos dentro del inventario (algo que es muy común), solo se pueden usar en el escenario. No hay límite de inventario, y la guadaña es indestructible. Si hay un objeto que puede ser conseguido varias veces, tendrá un fin especifico que debes buscar. Acá hay prueba y error: Si se usa algo, pero no ocurre nada, Manny dirá algo que te aporte una pista.

    Vc5bMojaqBgODVP05RTS4PHTI3ZOGN.jpg

    Como podrás ver, los personajes y objetos están modelados en un fondo falso. Todos los escenarios están sacados de una fotografía o un dibujo 3D y los objetos creados para el juego son colocados por separado. El personaje puede avanzar hasta cierto punto antes de toparse con una pared o cambiar de fondo. Esta programación era algo único para un juego como este en aquel entonces, y los personajes no jugables, con los que puedes hablar para obtener información sobre el mundo de juego, siguen las mismas reglas de programación. Algunos efectos de sonido también eran algo difíciles de crear.

    SYuKuH0XYf6J5LBARUvqG20N2qENND.jpg

    La versión remasterizada, al igual que otras entregas de LucasArts rescatadas por Double Fine, contiene los modelos en 3D renovados para la última generación, pero también puedes volver a la versión original si así lo deseas. Todo excepto la introducción de una interfaz y el soporte para el ratón (para ejecutar las acciones) permanece tal y como lo fue el juego original. Los comentarios de desarrollador vienen con las personas que trabajaron en el juego original y el remasterizado, varios años después de su lanzamiento. En el menú principal se pueden encontrar los extras de la nueva versión. El juego no contiene puntos de guardado, por lo que hay que guardar la partida manualmente.

    44SFTtFy6QgXOy1GSz8DDkoAD7GcfJ.jpg

    EVALUACION:      10/10

    Me encanta. Jugué tanto la versión original como la remasterizada y ambas se mantienen iguales. Pero hablando sobre el juego en sí, Grim Fandango es una joya muy rara que redefine el género de las aventuras graficas en dos dimensiones. Su estilo noir, con pedazos de humor aquí y allá, y un estilo mexicano en los personajes, es todo un detalle para un juego de culto hace dos décadas. La última generación no debería olvidar juegos como este, con una historia atrapante sobre el infierno y aquellos que buscan salir de este para descansar de una vez por todas. Por lo menos harán falta 10 horas de juego para completar esta aventura.

    X7HDUnL2G0uoYXV0Zrr4zejn8t9FfO.jpg

    Gracias por llegar al final.

    Valora este artículo Grim Fandango Remastered - Analisis

    (4.33/5) 9 rankings

    Comentarios

    Este artículo aún no tiene ningún comentario.