• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Evolución de la música en los videojuegos (1/2)"

    (4.58/5) 19 rankings
    SnowRH, 30 mayo 2019 06:50

    Evolución de la música en los videojuegos (1/2)

    Hoy en día la música es un medio indispensable en la industria de los videojuegos, siendo tan importante, y algunas veces tiene e incluso más valor que algunos otros apartados, ¿pero alguna vez se preguntaron como fue el inicio y desarrollo de esta en el mundo de los videojuegos?

    Los videojuegos han sido catalogados por muchas personas, como el octavo arte actualmente. Y esto no es de sorprender, los videojuegos hoy en día no son solo un medio de entretenimiento mas, pues muchos han tratado de crear una historia y han sido cosas imprescindibles y revolucionarias, que han cambiado la forma de ver los videojuegos hoy en día, un claro ejemplo de ello, The Walking Dead. Es una de las sagas de videojuegos más amadas por los jugadores y con mucha razón, es un simple videojuego de apocalipsis zombie en donde lo que importa  es solo matar zombie, el eje central del videojuego son los personajes, los cuales, tendrán un inicio y desarrollo impecable.

    Unas de las escenas más importantes del juego, es sin duda la muerte. ¿Qué hace esta tan recordada?, claramente hay muchos factores, la relación de Lee y  Clementine fue tan bien desarrollada, las circunstancias del momento y por supuesto, la música.

    Resultado de imagen para the walking dead wallpaper game


                                      La importancia de la música en los videojuegos

    Pero para poder entender bien el porque la música juega un papel importante en los videojuegos de hoy en día, tendremos que retroceder unas cuantas décadas en el pasado, cuando los videojuegos solo eran un esteticismo más, en el cual podrías disfrutar del juego, aun con el volumen al mínimo, ¿O acaso alguien recuerda al menos 10 composiciones de Double dragon? Por supuesto que no, y es curioso, pues su banda sonora es increíble, en ese entonces, la música estaba solo de acompañamiento, siendo usada con el mismo propósito que se le daba a los gráficos de ese entonces, la venta del videojuego, esto debido principalmente a las limitaciones de la época.

    Al pasar el tiempo, la música seguiría teniendo el mismo rol que en los 70, pero esta vez, se puede notar una gran mejora en cuanto a este apartado. Un claro ejemplo de a lo que me refiero, es el famoso videojuego creada por la compañía japonesa, creadora y productora, Konami en 1987. El videojuego fue un éxito total, aunque su música era fabulosa, el eje central en este video era por supuesto su jugabilidad tan rápida y adictiva, pero su soundtrack siempre sera recordado.

    Resultado de imagen para Contra konami


                                                        LA MÚSICA EN LOS 90

    Los 90 probablemente fue la época en que la música haría un "¡Bum!" y seria más que un simple acompañamiento en la industria de los videojuegos. Pues no solo habría un avance tecnológico con la llegada de la ps1 y nintendo 64, sino que también vendrían acompañado de proyectos aun más ambiciosos de los que se habían visto con anterioridad.

    Llegarían videojuegos con un mayor trasfondo, desarrollo, dialogo, escenarios, personajes y por supuesto, una mejoría en su música, juegos como los siguientes:

    • Street Fighter II: The World Warrior
    • Super Mario 64
    • Metal Gear Solid
    • Final Fantasy VII
    • The Legend of Zelda: Ocarina of Time

    Siendo este ultimo videojuego, uno de los que marcaría un antes y un después en cuanto a la música se refiere, ya sin las limitaciones de las décadas pasadas, la música no solo se limita a bits, siendo Kōji Kondō el compositor de unas de las melodías más transcendentales de la industria.

    Resultado de imagen para the legend of zelda ocarina of time portada nintendo 64

    El 31 de enero de 1999 se lanzaría una de las sagas de videojuegos survival horror más emblemáticos y recordados de la historia, y por supuesto, me refiero a Silent Hill. Silent Hill es considerado como la mejor saga de horror creada, y no es de sorprender, pues la forma de la creación del videojuego fue ingeniosa. Armados solo con un tubo, una radio, una pistola y un cuchilla, simplemente nos sentimos indefenso ante los entes extraños que podrían o no, estar cera o acechándonos mientras se ocultan en la densa niebla. La radio es de suma importancia, gracias a ella sentimos el miedo y dudar sobre nuestras decisiones, ya que con ella, podremos saber si hay o no, un monstruo cerca. La importancia de la Música en este juego fue monstruosa y tan bien lograda, seria mejor si lo ven ustedes mismos.



    Akira Yamaoka, reconocido compositor de Konami por sus anteriores proyectos como Contra: Hard Corps y Sparkster, estuvo al cargo de la composición y producción, de esta saga, y lo único que puedo decir es que su trabajo fue maravilloso en el primer juego, creando temas como los siguientes: Never Again, Silent Hill, Don't Cry, entre otros. Y por supuesto, en las siguientes entregas su trabajo seria maravillo, desde silent hill 2, hasta silent hill shattered memories. Pero su obra más imprescindible y memorable fue sin dudas Room of Angel, de Silent hill 4 The Room.

    Resultado de imagen para Silent hill 4 wallpaper



    El articulo me está quedando más largo de lo que pensé, por lo que simplemente lo dejare hasta aquí, y en un futuro sacare la segunda parte. Gracias por leer, seria de ayuda si clasificaran y comentaran que les parece mi trabajo.

    Valora este artículo Evolución de la música en los videojuegos (1/2)

    (4.58/5) 19 rankings

    Comentarios

    muy bueno el articulo y eso pero el tamaño de los videos no me convence :/

    2 junio 2019 17:57
    0

    Tienes toda la razon la música tiene el poder para transformar y hacer memorable 1 escena

    30 mayo 2019 07:16
    0

    porque no se puede oir las musicas?

    2 junio 2019 22:29
    0

    Interezante el tema que planteaste

    1 junio 2019 20:39
    0

    El articulo desde mi punto de vista pienso que es muy informativo, ya que nos da a conocer muchas caracteristicas importantes acerca del desarrollo antes del juego, esta muy bien, lastima que se vea mal estructurado pero my bueno

    30 mayo 2019 11:50
    0

    La mejor banda sonora que he escuchado en un juego ha sido la de minecraft, sin exagerar me parece realmente buena.

    6 junio 2019 19:11
    0

    Si la musica es importante para los videojuegos peliculas series etc solo se elige la musica correcta para el ambiente correcto

    1 junio 2019 02:15
    0

    El articulo desde mi punto de vista pienso que es muy informativo, ya que nos da a conocer muchas caracteristicas importantes acerca del desarrollo antes del juego, esta muy bien, lastima que se vea mal estructurado pero my bueno

    1 junio 2019 02:03
    1

    Muy bueno, no hay faltas de ortografia, te felicito :D

    4 junio 2019 16:16
    0

    Muy bueno, no hay faltas de ortografia, te felicito :D

    1 junio 2019 22:48
    1