• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Entre espadas y monturas"

    (4.56/5) 9 rankings
    matias_ezequiel, 5 octubre 2018 01:21

    Entre espadas y monturas

    Este articulo esta basado en la información y el gusto personal que tengo sobre este titulo el cual me robo incontables horas de entretenimiento.

    Warband más que un juego es un simulador medieval, en esta saga nos ubicamos en el continente de Calradia, una tierra inhóspita en la cual seremos perseguidos y atacados constantemente tanto por patrullas de ladrones y saqueadores como por facciones enemigas. Su desarrollo estuvo en manos de la empresa TaleWorlds Entertainment y fue publicado por Paradox Interactive. Este juego es una secuela del original Mount and Blade, pero decidí hacer este articulo sobre la secuela debido a que es básicamente el mismo juego con algunas características extra.

    Antes de iniciar con este resumen y revisión de este titulo es importante tener en cuenta que es un juego sin una historia lineal, es decir, a medida que iremos realizando misiones o acciones independientes se ira escribiendo nuestra historia y a su vez eso marcara nuestra relación con los otros personajes que conviven en este continente hundido en el conflicto y las guerras entre facciones. Estas facciones están basadas en naciones y ejércitos existentes, desde su aspecto hasta su cultura.

    Khanato Khergita: mongoles

    Reino Rhodok: Republicas italianas

    Reino del Norte: Vikingos

    Reino Vaegir: Rusia

    Reino de Swadia: Alemania

    Sultanato Sarraní: Sarracenos

    Reino de Calradia: Reino original el cual se extinguió y dio origen a los reinos restantes, esta basado en el antiguo impero Romano

    Al momento que entramos al juego se nos presenta una breve historia en la cual iremos eligiendo distintas opciones sobre el pasado y la crianza de nuestro personaje, estas decisiones se verán reflejadas en las estadísticas iniciales del protagonista. Una vez terminada esta breve introducción nuestro personaje estará un moco moldeado en relación a su renombre y sus atributos. El renombre es algo muy importante en este juego, ya que es lo que nos permitirá tener derechos mayores a los de otros, que los reyes nos presten atención o incluso sientan temor de nuestra presencia en el reino. El renombre lo iremos ganando cumpliendo misiones y ganando batallas, cuanto mayor sea la diferencia a favor del contrincante mayor será el renombre si ganamos dicha batalla. 

    Volviendo a nuestro personaje, luego de determinar nuestro pasado, entraremos al menú de edición del personaje en el cual podremos cambiar su aspecto físico, pero mas importante los atributos que le daremos, los cuales son determinantes para marcar la personalidad, el estilo de combate y el liderazgo de tropas que tendremos. A su vez existen algunas estadísticas que son derivadas de otras, es decir que exigen un determinado nivel en otro atributo para poder aumentar su nivel, esto nos obliga a pensar bien nuestro enfoque antes de aumentar las estadísticas, ya que unas nos permitirán aumentar otro tipo de atributos específicos, dándole mucha mas profundidad al sistema de progresión del personaje.



    Ya con nuestro personaje terminado y con los puntos de atributos gastados comenzara nuestra aventura, al empezar seremos colocados en una aldea al azar de el inmenso mapa de Calradia. En esta aldea nos darán una misión que sirve de introducción al modo de juego. Así mismo podemos elegir ignorarla e irnos por nuestra cuenta ya que poseemos la libertad de hacer lo que queramos con nuestro personaje, es recomendable seguir las misiones ya que nos ayudaran a conseguir renombre y tropas mas rápido, ya que a mayor renombre mayor será el numero de tropas que podremos tener. Tropas que en si mismas poseen su propia progresión, si podremos decidir en que tipo evolucionaran, pero estas son opciones predeterminadas, aunque la mayoría tiene un árbol de progresión bastante amplio y que cumplen la mayoría de formas de combate.

    También existen unas tropas especiales llamadas Compañeros, los cuales están repartidos en las tabernas de Calradia y podremos contratarlos por dinero. Estos Compañeros son totalmente personalizables, tienen su progresión de manera individual y vienen con unos atributos determinados, pero luego de contratarnos nosotros decidiremos en que serán invertidos los que vayan ganando al subir de nivel y su equipamiento. Estos compañeros tienen sus propios ideales y mayormente no se llevan bien entre ellos mismos, estos nos generaran conflicto en nuestras tropas y lo mejor es mantener un reducido número de compañeros pero que sean fieles a nuestros ideales y a nuestras tropas. A su vez estos compañeros sirven para enviarlos a misiones determinadas las cuales no darán una característica especial, llamada Derecho a Reinar, la cual nos mostrara la aceptación que tendremos en el continente entero para reinar y crear una única nación unificando todo el mundo bajo nuestra bandera, los compañeros que podremos conseguir los nombrare abajo en los grupos que nos convendría tener.

    Grupo 1

                     Artimenner                                             Borcha                                          Matheld                                                 Lezalit

       

                            Rolf

    Grupo 2

                         Bunduk                                              Deshavi                                                Klethi                                              Jeremus

       

                           Ymira

    Grupo 3

                       Alayen                                                Baheshtur                                              Firentis

       

    Grupo 4

                         Katrin                                                    Marnid                                              Nizar

      

    Nuestro recorrido por el continente tendrá una vista en tercera persona, podremos ver nuestro personaje con sus tropas, y si ubicamos el cursor en él se verán que tipo de tropas tenemos y más información sobre la misma, como podremos hacer con las tropas que vayamos encontrando en el camino, podremos ver quien es el que las lidera y que tipo de tropas lo acompañan. Podremos seleccionar distintas opciones al interactuar con estos líderes, podremos hablar de distintos temas de conversación o podremos entrar en batalla, al entrar en batalla pasaremos a una vista en primera persona, con nuestro personaje y las tropas ubicadas en un terreno en el que nos enfrentamos con los enemigos. El sistema de combate es bastante simple, pero con múltiples opciones de distintas armas, que incluyen, espadas, palos, sables, arcos, ballestas, piedras, etc. A medida que vayamos ganando batallas y cumpliendo misiones iremos consiguiendo dinero para poder comprar distintas armas y armaduras, también deberemos comprar bienes alimenticios para sustentar nuestras tropas en el camino, siempre teniendo en cuenta que nuestras tropas poseen un salario semanal el cual debemos ir pagando o sino las mismas se irán yendo por su cuenta.

    Mount and Blade posee un sistema económico de oferta y demanda predeterminado, podremos crear nuestro imperio en base a negocios que hagamos teniendo en cuenta los precios de distintas ciudades, o también saqueando y robando, el destino de nuestro protagonista esta exclusivamente en manos del jugador.

    Hay que tener en cuenta también que al saquear lugares es difícil que luego podamos conseguir reclutas de esos lugares, como, al contrario, si ayudamos a una aldea con sus problemas iremos aumentando nuestra aceptación y a la hora de buscar reclutas nos será mucho más fácil conseguir grandes cantidades de ellos

    Cuando nuestra historia siga avanzando se nos presentaran distintas oportunidades, desde opciones de vasallaje con algún rey poderoso, hasta propuestas de traición o asesinato para poder conquistar un territorio. Todo dependiendo de nuestro renombre y las relaciones que tengamos a medida que avance el tiempo, ya que si nos mostramos con una posición a favorable hacia cierto reino en especifico es probable que nos veamos envueltos en guerras de terceros, pero favorecidos por el reino al que defendemos y al mostrarnos neutrales tal vez pasemos mas desapercibidos siendo esto ni favorable ni algo que nos estorbe en la aventura, simplemente tendremos menos relevancia para los líderes.

    En lo personal este es uno de los mejores títulos que pude probar, fui protagonista de batallas masivas, asedios sorpresivos, así como también fui victima de asaltos inesperados de ladrones y tuve que volver a empezar desde cero, es un juego para tener paciencia, ya que es lento el progreso, pero es demasiado adictivo ya que tiene una libertad poco vista en otros juegos. Su poder gráfico es muy modesto, pero posee un diseño de arte muy realista, cualquiera que pruebe este titulo quedara envuelto en su ambientación medieval y con mas ganas de batallas y asedios.

    Valora este artículo Entre espadas y monturas

    (4.56/5) 9 rankings

    Comentarios

    buen articulo aunque no sea de este tipo de juegos el cual me gusten pero estuvo interesante v:

    5 octubre 2018 06:33
    0

    Nunca supe bien a que civilizaciones hacian referencia algunas facciones y porque era asi, muy buen articulo!

    8 octubre 2018 21:03
    0

    El articulo esta tan bien redactado y lo pinta tan bien que me ha dado ganas de probarlo. XD
    El estilo es algo parecido a The Elder Scrolls 4 y 5

    9 octubre 2018 22:21
    1

    Faaa qué pedazo de juego, no tiene desperdicio. Qué manera de perder tiempo de vida tratando de conquistar todo. Excelente, y muy bien redactado!

    12 octubre 2018 04:04
    1