• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Empire of Sin -Reseña"

    (4.49/5) 136 rankings
    UnityGames, 3 diciembre 2020 20:29

    Empire of Sin -Reseña

    En este articulo escribi sobre un jeugo recientemente lanzado, Empire of Sin.

    Empire of Sin es un juego de estrategia desarrollado por Romero Games y distribuido por Paradox Interactive. Su fecha de lanzamiento es el 1 de diciembre de 2020 (día en el que escribo el articulo) y estará disponible para PC, PS4, Xbox One y Nintendo Switch.

    584tBA0o7k8AqCNOHkWNbDbHl21PG3.jpg

    TRAMA

    En Empire of Sin deberemos construir nuestra organización criminal durante los años 20, en Chicago. Nuestro objetivo es ser la mas grande organización, y para ello deberemos eliminar a nuestros rivales o unirnos y hacer alianzas con ellos. Una de las “monedas” o el sistema más importante que tendremos, es la venta de alcohol. Ustedes dirán ¿por qué?, la respuesta es simple. En 1920, en Estados Unidos, se prohibió la venta de alcohol en el país, por lo tanto, esta será nuestra herramienta principal. También agregar que obviamente podremos comprar y construir otras actividades, como burdeles o casinos.

    uHBiaMRjLtHgCmWkYZmcpvnRI2Jnq9.jpg

    JUGABILIDAD:

    Como dije anteriormente, debemos crear y organizar nuestra organización criminal, y nosotros como jugadores debemos usar estrategias y gestionar todos sus aspectos. Al comenzar, debemos definir la construcción de nuestro “imperio”, y mas adelante, debemos usar estrategias en los combates. Por el lado de la administración, básicamente se nos darán tareas las cuales hacer, como de comprar locales, contratar personal y mejorar esas cosas. En los edificios, la mayoría de veces es comprar alguno y mejorarlo, al igual que hacer una “seguidilla” de compras para poder hacer funcionar todo a la perfección. Por ejemplo, comprar la fabrica de alcohol y luego comprar un bar, en un lugar produces y en otro vendes. Además, deberemos mejorar estos lugares, básicamente para mejorar su producción, su popularidad y su seguridad.

    Lo que seria el combate, esta lejos de ser algo diferente a los que podemos esperar de un juego de estrategia. Es simple, debes enfrentarte a tus enemigos en una batalla por turnos donde tienes 2 movimientos, los de puntos de habilidad los cuales cuestan 1 o 2 dependiendo el ataque que realices. En una forma mejor explicada, para hacer un daño mayor en algún ataque deberás gastar estos puntos. Pero no todo es un clic y dispara por así decirlo, sino que también el daño variara dependiendo la distancia entre tu y el enemigo, el arma que usemos y si esta en cubierto o no. Por una parte, es bueno, ya que sería más “realista”, pero por otro no tanto, ya que gastamos puntos de habilidad en algo y no reciben tanto daño como deberían.

    r06w9knjoSZgBsTIk6ph2Bj6e87W0i.jpg

    AMBIENTE:

    Cuando comenzamos, debemos elegir un personaje, la mayoría son capos de la mafia reales, como Al Capone o Genna, y todos están muy bien realizados. Cuando elijamos, claramente esto influye en el juego, algunos tienen cosas de mas y otros menos, pero si sos fan de las películas de mafias, seguro vayas a tener un elegido antes de jugar. Sobre las habilidades que tienen cada uno, por ejemplo, Angelo Genna, al que ya nombré, tiene una habilidad que puede usar un abanico con cuchillas en el combate.

    Lo que es el diseño de la ciudad, Chicago, esta muy bien realizado también. Esta se divide en barrios, donde podremos hacer viajes rápidos entre si y donde podremos controlar a nuestro personaje, ya sea en las calles o edificio (dependiendo donde este habilitado). Esto es un gran punto a favor, ya que pasear por las calles de Chicago, escuchar el ambiente y ver pandillas rivales, es muy inmersivo.

    Sl3YqDSja1EnAwnrhHxpQmegfYhH9n.jpg

    CONCLUSION:

    Cuando hablo de Empire of Sin, me emociona saber que es un buen juego, no uno más del montón, aunque hay cosas que mejorar. Por ejemplo, el entorno es genial y la manera de interactuar con otras mafias también, pero en lo narrativo se queda algo corto, pero te deja tomar tus propias decisiones. Un gran punto a favor, es el sistema de simulación. Seguro te vas a entretener muchísimo creando y administrando cada aspecto de tu mafia, pero seguro el combate te haga sentir mal, y no de nauseas, si no de un mal rendimiento podríamos decirle, me explico. El juego tiene un combate nulo y poco innovador, es como el casi 80% de todos los otros juegos de estrategias. Batallas por turnos y con habilidades, nada nuevo.

    Pero en sí, el juego es recomendable si te gustan los juegos de administración y simulación. Le doy un puntaje de 7/10.

    Puedes comprarlo en la tienda de steam para PC, o en las tiendas oficiales de PS4, Xbox y la Switch.

    Escrito por: UnityGames

    Valora este artículo Empire of Sin -Reseña

    (4.49/5) 136 rankings

    Comentarios

    Me gusto mucho el artículo. Esta muy completo y las imagenes aportan mucho al texto

    26 diciembre 2020 14:13
    0

    guuau

    29 agosto 2023 21:19
    0

    esto va a estar bueno

    15 octubre 2021 19:24
    0

    Si bien no es un mal juego, Empire of Sin a veces es decepcionante porque no logra dar forma a ideas complementarias que podrían haber sido buenas. Si las primeras horas de juego son bastante agradables y nos complace hacer crecer su imperio del crimen, una vez asimiladas las mecánicas de gestión, el juego pasa a piloto automático. Adicionalmente,
    se muestra demasiado poco convincente en sus peleas, convencionales, a veces con errores y que a menudo parecen interminables, porque son demasiado repetitivas y no muy nerviosas. No es poco interesante entonces, pero no tan equilibrado o entretenido como uno hubiera esperado

    12 enero 2021 20:27
    0