• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Dark Souls 2: Scholar of the First Sin - Analisis"

    (5/5) 20 rankings
    theawakening, 27 mayo 2020 22:31

    Dark Souls 2: Scholar of the First Sin - Analisis

    Bienvenidos todos a una ocasión especial en donde hablaremos sobre Dark Souls 2 (2014; edición especial del 2015) Por favor les recomiendo que se tomen su tiempo para leer el articulo hasta el final antes de evaluarlo, no les va a llevar mas de 5 minutos. Muchas gracias.

    Dark Souls se trata de uno de los juegos de rol más difíciles de todos los tiempos. Si bien cada muerte es una tortura para nuestro personaje, aprendemos de todos los combates y mecánicas para sobrevivir hasta el punto en que se convierte en un juego bastante fácil. En Dark Souls 2 las cosas cambian. Empezamos como un no muerto, también llamados Huecos (Hollow en inglés) un no muerto con un alma bastante débil. Se nos otorga la oportunidad de redención y podremos pasar de ser un marginado a un poderoso guerrero, mago o espadachín, en una tierra donde las almas deambulan por doquier. Nuevos enemigos, equipos legendarios, un sistema online adecuado, horas y horas de dominar nuestros personajes, Dark Souls 2 mejora la jugabilidad que fue brutal en aquel 2011 y nos garantiza un sinfín de días dominando por completo todo lo que este juego de rol nos otorgue con sus desafíos implacables.

    EdmpfT1r4HyYYxbKK8uA8Sc6yOK4EJ.jpg

    (Nota: Existen dos versiones en la tienda de Steam. La original soporta los sistemas operativos antiguos, como Windows 7, mientras que la versión recreada “Scholar of the First Sin” solo soporta sistemas operativos potentes. Solo se puede comprar una de estas versiones dependiendo de la calidad de tu equipo. Este análisis se basa en la versión recreada el 2015)

    JUGABILIDAD:

    npkn9x14FwQhlklPUA12B8EhAdIkgo.jpg

    Primero lo primero, crear un personaje puede ser tan complicado si es tu primera vez jugando a esta saga. Pero en realidad es muy fácil. Los guerreros destacan en el manejo de todas las armas y en moverse/esquivar en los combates además de bloquear ataques. Los espadachines tienen un alto nivel de destreza y son bastante rápidos en controlar las armas delicadas, así como apuñalar por la espalda o atacar a distancia con un arco. Los hechiceros dominan la magia y pueden encadenar ataques mágicos a una buena distancia, evitando el combate cuerpo a cuerpo casi por completo.

    4z8E8EOEqARu91Pupp1kVxHR02jDqX.jpg

    También existen variantes de estas clases. Por ejemplo, los caballeros son guerreros con armadura pesada y escudos capaces de mitigar daños por completo. Los bandidos son la contraparte de los espadachines, ya que atacan con hachas y ballestas. Los clérigos dominan los milagros en vez de los hechizos y atacan con mazas encantadas. Por último, el explorador y la clase de marginado son variantes libres de personalización. Todas las clases son libres de subir de nivel y elegir los atributos deseados a su experiencia. Un guerrero podría también lanzar hechizos o el caballero podría convertirse en un paladín y lanzar milagros curativos o de protección. Después de eso puedes elegir la apariencia de tu personaje.

    YMS3XwhailDFvSkcnB1zcMVY8DvPHd.jpg

    Pasemos al combate y a la exploración. La cámara te permite ver más allá de lo que tu personaje normalmente observaría y te da la ventaja de ubicar a los enemigos que se acercan detrás de ti. Puedes enfocarte en un enemigo a la vez y tu personaje no dejara de centrarse en el hasta que cambies de objetivo. Existen ataques ligeros y fuertes con sus determinados tiempos de lanzamiento, y todos consumen energía (hasta los hechizos/milagros) Si te pones en la espalda de un enemigo puedes apuñalarlo con tu arma en la mano derecha. Otra cosa a tener en cuenta es que el arma en la mano derecha suele ser la que mas daño inflige, mientras que la mano izquierda es útil para un escudo, una ballesta o un bastón para los hechizos y la campana para los milagros.

    NFqmyHox9zlgDywDL81TzymuK4AJ6N.jpg

    En combate recibirás daño, que puede mitigarse con los bloqueos, o también esquivando. Esquivar cuesta más energía que bloquear, pero bloquear ataques también cuesta energía y si se agota por completo tu personaje quedara aturdido por unos instantes. Un enemigo o un jugador cae en el combate cuando sus puntos de salud llegan a cero. En determinados momentos nuestro personaje puede morir al instante si nos petrifican, un ataque demoledor nos alcanza o nos caemos al vacío. Morir implica perder todas las almas (la moneda del juego y nuestros puntos de experiencia) y volver a la ultima hoguera. Para recuperar dichas almas hay que volver al lugar donde nos mataron. También nos convertiremos en un Hueco reduciendo nuestra salud máxima, y algunas funciones multijugador se deshabilitarán.

    d3kAglYWvogVEFBL0CKMk4EQk4NenF.jpg

    La exploración en esta segunda parte del juego nos llevara a lugares nunca antes vistos, donde aguardan enemigos despiadados y secretos con tesoros con propiedades útiles o equipamiento único. Habrá personajes peculiares que pueden ofrecernos su ayuda si los escuchamos. En todos nuestros viajes las hogueras servirán para recuperar nuestras fuerzas, a coste de que todos los enemigos reaparezcan. Esto nos sirve para practicar nuestras habilidades y en el proceso conseguir varias almas con las que podemos subir de nivel, o comprar objetos a mercaderes y otros servicios que requieren almas. Ten cuidado cuando despejes una niebla, ya que nunca sabrás que hay detrás de ella.

    BTIO9ggcCmYt3PxLnC5O1dgQnFjnwr.jpg

    Si bien los jefes son desafíos implacables, todos tienen sus movimientos y ataques que con el paso del tiempo aprenderás a evitarlos. Un combate no se puede ganar a menos que le hagas daño a tu oponente en los momentos apropiados. Si te sientes que no puedes derrotar a dicho jefe, puedes ir a otro lado, ganar experiencia y subir de nivel, y regresar preparado para el encuentro. Ganarle a un jefe otorga bastantes almas y nos permite progresar al siguiente desafío. Todo lo que hagas en estas tierras se convierte en experiencia para futuras partidas. No hay mapas o consejos sobre adonde tienes que ir para progresar, pero no es tan necesario ya que es muy simple encontrarse con el camino.

    xXaxvHaZyuESgKnz9GvZlogUv8Dtxc.jpg

    La experiencia multijugador ya es otra cosa en este juego. Tienes a tu disposición modos cooperativos, jugadores contra enemigos, y jugadores contra otros jugadores. Para el modo cooperativo puedes escribir una señal en el suelo y otros jugadores te invocaran a sus mundos para derrotar a los jefes y ganar almas, y viceversa. Para recibir ayuda tienes que ser humano. Otros jugadores o enemigos controlados por la maquina pueden invadirte como espíritus oscuros y tendrás que rechazarlos o no podrás continuar. Los juramentos son facciones dedicados al multijugador y sirven para un determinado propósito. No es tu obligación participar en el modo online si quieres viajar solo, pero recibir ayuda puede acelerar las cosas.

    OZ7dpWW2dnq9x2X1Z2pIKCe9tl4vnK.jpg

    EVALUACION:      9/10

    Se que es un juego bastante difícil, ¡pero esto es Dark Souls! La dificultad fue diseñada para explotar al máximo las habilidades de los jugadores, y parece que dieron en el clavo, ya que a la comunidad le gusto. En cuanto a esta segunda parte de la saga, podría decirse que han innovado solamente en la historia y el modo multijugador, ya que la jugabilidad se parece mucho al primer juego. Pero claro, estamos frente a nuevos desafíos que valen la pena pasarse una y otra vez. Suele ser una experiencia frustrante al principio, pero si te satisface derrotar a los jefes una y otra vez, este es tu juego. ¿Te convertirás en el próximo monarca? ¿O solo serás una marioneta del destino?

    Z7wpE1p5NoTPXUjZUNWZRqVX8OczQR.jpg

    Gracias por llegar al final.

    Valora este artículo Dark Souls 2: Scholar of the First Sin - Analisis

    (5/5) 20 rankings

    Comentarios

    Este artículo aún no tiene ningún comentario.