• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Consecuencia de los juegos de plataforma en el cerebro"

    (5/5) 5 rankings
    CerkMC, 20 abril 2018 02:59

    Consecuencia de los juegos de plataforma en el cerebro

    Una antítesis a los juegos tipo shooter podrían ser los juegos de plataformas y similares, estos, a diferencia de los shooters, obligan al cerebro a aumentar su volumen de materia gris mediante su uso prolongado, además parece no haber un factor negativo al jugar por largo tiempo este tipo de juegos, a excepción de la vista del usuario claro.

    Los estudios que se han llevado a cabo sobre el efecto de los juegos de plataforma y puzzles sobre el cerebro han sido satisfactorios tanto para los investigadores como para los usuarios que destinan una parte de su tiempo a jugar, debido a que se ha demostrado que más que ser videojuegos que afecten negativamente una parte de nuestro cerebro, este tipo de juegos hace que aumente la capacidad cerebral conforme se juega.

    Resultado de imagen para super mario bros  Super Mario Bros, juego tipo plataforma.

    Imagen relacionada
    Braid, juego tipo plataforma y puzzle.

    Imagen relacionada
    Ignatius, juego tipo plataforma.


    Tal es el caso de Mario Bros, ya que se han llevado a cabo estudios donde se demuestra que jugar a los títulos del fontanero no hace sino “entrenar al cerebro” haciendo que se estimulen zonas destinadas al control de los músculos, la memoria, el lenguaje, la percepción de los sentidos… Es más, una investigación se basó específicamente en jugar al Mario 64 para Nintendo DS durante media hora por día a lo largo de dos meses, y esa fue la consigna que los investigadores plantearon a un grupo de adultos. Al finalizar con el tiempo pautado, los resultados fueron concluyentes ya que los jugadores presentaron mayor volumen de materia gris en el cerebro, siendo específicos se mostró un aumento significativo de la materia gris tanto en el hipocampo bilateral como en la corteza prefrontal derecha.

    Imagen relacionada
    Hipocambo bilateral.

    Resultado de imagen para corteza prefrontal derecha
    Corteza prefrontal derecha.


    Cabe destacar el hecho de que al llevar a cabo este tipo de investigaciones se mostró un mayor aumento de materia gris en aquellos jugadores que obtuvieron un mejor desempeño dentro del juego, con esto se saca la conclusión de que el deseo de jugar va relacionado a la ganancia de materia gris. A su vez, en relación a lo dicho anteriormente, el efecto del videojuego fue más notorio en aquellos que dijeron que les gustaba jugar, algo que los investigadores especulan se debe al sistema de recompensa del cerebro, el cual libera dopamina cuando una persona disfruta una actividad. Según Mashable, un blog de diverso contenido:

    "Esta dopamina podría mejorar la materia gris, creando un círculo de devolución"

    Resultado de imagen para gente jugando videojuegos
    Las ganas de jugar hace sinergia con el entrenamiento cerebral al jugar un título de plataforma, puzzle, lógica...

    Jugar estos títulos aumenta la actividad de zonas como el hipocampo, la zona prefrontal y el cerebelo, y teniendo en cuenta que el hipocampo es responsable de formar, organizar y almacenar recuerdos; que la corteza prefrontal interviene en la toma de decisiones, la planificación, el control de los impulsos y la resolución de problemas; y que el cerebelo controla la coordinación de los movimientos y el equilibrio, no es de extrañar para los científicos que el incremento de la materia gris mejore considerablemente la función cognitiva en estas regiones específicas.

    Debido a estos efectos sobre el cerebro, los científicos presumen que jugar a este tipo de títulos, podría conducir al desarrollo de terapias para el desorden de estrés post traumático, esquizofrenia y enfermedades degenerativas, siempre referido a enfermedades mentales.

    De igual forma y de acuerdo a la lógica, al jugar este tipo de títulos se podrían contrarrestar factores de riesgo conocidos de enfermedades mentales asociadas con un volumen menor en el hipocampo y el córtex prefrontal. Cabe la posibilidad de que sean ciertas sus especulaciones, sin embargo, se necesitan investigaciones sólidas referentes a juegos de plataforma, estrategia y lógica.

    Incluso existe la posibilidad de que los científicos con la ayuda de programadores, desarrollaran videojuegos destinados a estimular zonas específicas del cerebro para así tratar diversas enfermedades mentales como las mencionadas anteriormente.

    Valora este artículo Consecuencia de los juegos de plataforma en el cerebro

    (5/5) 5 rankings

    Comentarios

    Interesante. buen post 😉

    13 mayo 2018 00:45
    0

    Muy bueno el articulo amigo .Interesante

    22 abril 2018 21:11
    0

    Me encantó

    22 mayo 2018 00:03
    0

    que interezante el articulo

    10 mayo 2018 18:23
    0

    Muy bueno

    5 mayo 2018 20:18
    0

    Buen Articulo... Siempre me han gustado los de Plataformas, puzzles y Estrategias..

    23 mayo 2018 00:15
    0

    Piola

    21 abril 2018 15:34
    1

    Hola que tal, La verdad es un articulo interesante que es curiosos desde el titulo hasta el ultimo parrafo!!

    17 mayo 2018 22:08
    0

    El juego mario bros tiene muchisimos secretos no encontrados en el juego.

    30 abril 2018 02:22
    0

    excelente

    25 abril 2018 13:41
    0