• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Bus Simulator: Ultimate - Opinión y análisis"

    (4.18/5) 50 rankings
    Potatsio6942, 12 noviembre 2020 12:45

    Bus Simulator: Ultimate - Opinión y análisis

    Muy buenas, comunidad de Gamehag. En mi primer artículo vengo a hablar sobre un juego para iOS y Android al que llevo jugando bastante tiempo, el cual trata simplemente de manejar un autobús por rutas en diferentes países y ciudades. Sin más que añadir, comencemos.

    Este juego pertenece al género de simulación, como se indica en su propio nombre. Está producido por Zuuks Games. Es un juego simple, el cual muchos tratarían de "aburrido" al ser de un simulador de conductor de autobuses.

    No tiene ninguna historia que seguir, no hay ningún propósito por el cual sea interesante jugar, pero quiero hablar del juego porque es de los pocos simuladores de vehículos que he encontrado que está bien hecho y que merece la pena jugar. Es un juego totalmente gratis, aunque cuenta con anuncios y compras dentro de la aplicación.

    Cuenta también con un modo multijugador, el cual es de pago y se incluye en un paquete junto a un pago semanal de dinero del juego, un autobús de regalo semanal, la apertura a nuevas ciudades de país y, finalmente, el no tener anuncios.

    bgN4AaN7FTzciCV8wQOuWNYENQ01s9.jpg

    Al iniciar el juego por primera vez tras su descarga, tendremos que crear nuestra compañía de autobuses. Tras nombrar nuestra compañía, nuestro personaje y elegir nuestro avatar, tendremos dos ciudades donde podremos comenzar a jugar: Santander y Pamplona; nos darán también un autobús para poder comenzar a jugar.

    En cada ruta que hagamos podremos elegir el precio de los boletos, la hora a la que realizamos el trayecto y comida y bebida para los pasajeros. Podremos guardar nuestra ruta para jugarla nuevamente sin tener que seleccionar otra vez los datos. Dependiendo de nuestro nivel en el juego y de la ruta que vayamos a hacer, tendremos que esperar más o menos tiempo para comenzar a jugar.

    Una vez hayamos empezado, podremos ver una serie de botones que serán nuestro menú de juego. Es un menú bastante completo al contar con diversos controles que muchos juegos de este estilo no incluyen. 

    v7NrTPzclovMGuOCoxphUx7u4vmOCR.jpg

    Podremos elegir el control del autobús en el menú del juego. El tipo de control que yo utilizo, y con el que opino que es más sencillo manejar el bus, es con el volante, ya que podremos controlar mejor el vehículo en las curvas.
    También tendremos la opción de cambiar el modo de vista con el botón de la cámara que se halla en la esquina superior izquierda de la pantalla. El modo que yo utilizo es el de 1ª persona. En este modo puedes acomodar el asiento, subiéndolo o bajándolo y jugando también con la posición de la cámara.
    Bajo el botón de la cámara, tenemos el de la radio. Podremos poner una emisora de radio, aunque para ello necesitaremos estar conectados a internet.
    El último botón nos muestra un pequeño menú con las estadísticas de los pasajeros. Veremos qué tan felices y hambrientos están. Cuando les demos de comer, su felicidad aumentará, y si nos chocamos, ponemos unos precios muy altos o no respetamos las señales de tráfico, se reducirá su felicidad.

    En el panel de la zona inferior de la pantalla tenemos un símbolo normalmente asociado a la configuración de algo que, si presionamos, nos abrirá otro menú con distintos botones: multimedia (recomiendo llevarlo siempre activo), A/C (aún no he tenido la oportunidad de probarlo, de modo que no sé cuándo se pedirá utilizarlo) y abastecimiento (para dar de comer a los pasajeros). El símbolo de emergencia es para activar las luces de emergencia, tal y como lo sería en un vehículo de la realidad, así como las flechitas que se encuentran a los laterales del panel serían los intermitentes.
    Dentro del rectángulo negro tenemos, de izquierda a derecha, el claxon, los limpiaparabrisas, la velocidad a la que va nuestro autobús, los anuncios para los pasajeros y las luces. Estas últimas cuentan con dos posiciones, tal y como en los vehículos reales.

    Ya fuera del rectángulo, a su derecha, nos encontramos con el botón para abrir las puertas (de equipaje y entrada de pasajeros) y, si estamos en 1ª persona, el que nos abrirá un menú para colocar el asiento.

    Los botones grises de la derecha del todo son los pedales (freno y acelerador respectivamente) y, a la derecha de ambos pedales, el freno de mano.

    Más arriba, también a la derecha, está el botón que nos muestra el espejo retrovisor derecho. Debajo de este botón se encuentra otro, cuya función es encender o apagar el motor del autobús. Cuando lo encendamos, nos aparecerá otro botón más abajo, el control de crucero, el cual nos permitirá poner una velocidad límite para el vehículo (mínimo 20km/h, máximo 120km/h). Entre estos dos últimos botones tenemos la "palanca de cambios", que en verdad solo será para permitir al autobús ir hacia delante o hacia atrás.

    Para terminar, hablaré un poco en resumen del menú principal del juego.

    o6UCOOJUty0dfiL6U9vTQzZk1RJDaK.jpg

    Aunque en la foto se observan solo 6 botones de menú, actualmente hay otro más. Este nuevo botón es el de objetivos. El menú que nos abre simplemente nos muestra una serie de retos que tenemos que cumplir en un tiempo limitado. Este botón aparece el segundo, entre el de regalos y terminal.

    El primer botón, el de regalos, nos permite ver vídeos para ganar recompensas. Algo simple que muchos juegos contienen.
    El segundo botón (terminal), nos permite ver las ciudades y países que tenemos desbloqueados, además de las oficinas que poseemos.
    La siguiente opción es la de garaje. En él podremos ver los autobuses que tenemos, así como los que están en venta. También tendremos la opción de personalizar los autobuses que poseamos o venderlos (excepto el que nos dan al comienzo del juego).
    El cuarto botón es el de rutas, con el cual se nos abrirá otro menú donde podremos configurar las rutas y comenzar a jugar.
    El penúltimo botón, el de conductores, nos va a permitir organizar nuestra "plantilla" de trabajadores. Para poner a tus trabajadores a conducir un autobús necesitarás conexión a internet.
    La última opción (compañía) nos mostrará las estadísticas y datos de nuestra empresa.

    S3RS6DcOHgUWG7MP4P2iGjNEvTMc5b.jpg

    Mi opinión sobre el juego es bastante buena, ya que contiene muchas funciones que otros juegos de simulación no tienen. Les dejaré mi opinión en notas para distintos aspectos del juego:
    Controles8/10.
    Gráficos: 8/10.
    Jugabilidad: 6/10.

    Aquí finaliza mi artículo, espero que les haya gustado y que se animen a jugar. Les animo a dejarme en comentarios juegos que sean poco conocidos de los cuales sería interesante realizar un artículo. Nos vemos :)

    Valora este artículo Bus Simulator: Ultimate - Opinión y análisis

    (4.18/5) 50 rankings

    Comentarios

    Ya tenemos simuladores de todo, desde tractores a camiones (unos con más acierto que otros, todo hay que decirlo)... pues bien, uno de autobuses para la colección.
    No llega al nivel de un Euro Truck Simulator.

    21 julio 2021 22:33
    0

    Padre tu articulo pero creo no era necesario pusieras lo botones y sus acciones el usuario en la ejecucion los aprende.
    Referente al titulo es lo que esta para cada usuario los simuladores de oficios no los veo padres y mas cuando conoces gente que labora en ellos,eso de traileros y simualdor,solo me hace recordar ,prostitutas , droga y largos caminos largos,autobueses ,solo me hace ver tramo largo y posibles asaltos . :I
    En lo que cabe buen post

    27 enero 2021 02:11
    0

    Este juegillo un dia lo descarge, solo porque me llamo la atención, pero luego entre y no entendi nada, se me hacia dificil manejar el autobus pero bueno, en fin el juego SI es bueno ,solo que me falta aprenderlo ._.

    29 noviembre 2020 18:32
    0

    Vaya, quizás este no sea uno de los juegos por el cual empezar a probar estos simuladores. A mi me gustó bastante American Truck Simulator a pesar de que no es de la misma compañía. Quien sabe, quizás me da el venazo y lo pruebe ^^

    14 noviembre 2020 17:55
    0