• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Breve articulo sobre Geneshift"

    (3.89/5) 27 rankings
    AlfonsoElric, 17 noviembre 2022 13:00

    Breve articulo sobre Geneshift

    Aquí va un pequeño artículo de un juego que me regalaron hace tiempo.

    raBC84f2euxfFLWzLVjILy649VRyvC.jpg

     

    Geneshift es un juego de disparos de tipo battle royale exclusivo para PC de la empresa Nik Nak Studios que salió a la luz en mayo de 2017.

    Si quieres jugarlo tendrá que ser casi en exclusiva en modo multijugador, existe un DLC que se puede comprar para poder jugarlo en solitario pero solo es una campaña y muy corta y personalmente para el precio que tiene no merece la pena.

    Aunque el juego está en varios idiomas (curiosamente en la descripción pone que no está en español pero luego en el juego se puede elegir esta opción), en realidad el juego está en inglés apareciendo solo palabras o frases en el idioma que eliges.

    JmQ8sz8ogAw4lAOsvlyRSrxP5wnKIW.jpg

     

    Los controles del juego son bastante fáciles, porque todos los que han jugado a algún juego de disparos ya sabrán lo que hay que hacer. 

    WSAD para moverte, botón izquierdo del ratón para disparar, tecla R para cambiar bombas (en otros juegos sería recargar).

    Pero después de jugar un poco, me di cuenta de que no entendía nada. El mayor problema con el juego es que no hay un tutorial o una guía que te explique las cosas aunque sea de forma desapercibida como en otros juegos. Y no me refiero solo a lo básico, me refiero al comportamiento del entorno.

    ¿Qué debo hacer cuando se acaban las balas? Recuerda que el R es para cambiar de arma.

    ¿Por qué rebotan las balas enemigas? Sí, no siempre ocurre pero a veces te matarán sin saber el porqué ocurre.

    ¿Por qué hay una barrera frente al enemigo? Aparece una barrera sin ningún sentido.

    ¿Se pueden comprar armas? ¿Y dónde? ¿O cómo?

    Hay cosas tiradas por el suelo. ¿De dónde han salido si antes no estaban?

    Nada de esto se explica. Tienes que averiguarlo por tu cuenta.

    Ybjv8B8WUQ0Z6bnLxqvpD82IhUB2B0.jpg

     

    En la pantalla verás que te van dando dinero, así que supuse que debería de haber alguna forma de comprar cosas, pero no aparecía información de tiendas por ningún. Al final la encontré (buscando por internet), pero está un poco “escondida”. Había un signo S en un círculo (en realidad es el símbolo del dólar, pero casi no se reconoce). Al posicionarte aparece una descripción en español que al darle a abrir se abre el menú de compra en inglés.

    Pues ahí es donde se compra, sitúate en el círculo y presiona B para abrir el menú, puedes comprar armas y balas. El lado izquierdo es la lista de habilidades y similares, el arma de fuego en medio y en el lado derecho el vehículo. Estos deben desbloquearse matando enemigos (consiguiendo monedas de oro) antes de poder comprarlos.  Hay una gran cantidad de páginas para desbloquear.

    Se pueden desbloquear también habilidades como balas que rebotan (¡anda! ¡las balas que rebotan de los enemigos!), lanzacohetes, armas especiales, etc.  Una vez que desbloqueas el arma, también puedes comprar las balas especiales para ese arma. Cada arma tiene una habilidad especial.

    pXulkF1FgrD57xIgMcddpNObtXFCnF.jpg

     

    ¿Y las misiones?

    Hay algunos NPC’s (personajes no jugadores) en el juego pueden darte misiones al acercarte a ellos y pulsar la tecla E, pero no lo sabrás hasta que te acerques. Las misiones son muy típicas. Pueden ser de matar monstruos, sobrevivir a un grupo de enemigos  o escoltar a un personaje. Después de aceptar la misión, aparecerán los enemigos (o las escoltas). Además, en cada ronda hay tiempo, que en muchos casos, salvo la tarea de matar monstruos, si acaba el tiempo se acaba la misión.

    Comentar que ocurre también al revés, cuando juegas en solitario hay misiones que si las completas antes de tiempo, hasta que no acaba el tiempo de la misión no puedes hacer más (en realidad parece algo así como si fueras a otra pantalla similar y estuvieras allí hasta que se termina el tiempo y luego te vuelven a dejar donde estabas).

    Una de las principales características del juego es la compra de vehículos, pero hay que reconocer que la implementación de esta característica es realmente mala. Puedes disparar mientras conduces, pero no puedes apuntar y moverte a la vez (o te mueves o apuntas), además si te destruyen el coche tú también mueres. (Ten en cuenta que es más fácil que te den en un vehículo que sin él).

    BM6w1NVh9EXuwHbXAcSSmsgkJ8e4Ek.jpg

     

    Aunque es un juego que no destaca por sus gráficos si te fijas en ellos no acaban de estar del todo mal. Desde las texturas, la iluminación, sombras, efectos “aleatorios”, todo está cuidadosamente cuidado. La perspectiva desde arriba no da para mucho pero los detalles hace que merezca la pena.

    Ocurre lo contrario con el tema de audio. La banda sonora es básica pero le falta la esencia. No hay voz, no hay diálogos, la música a las pocas partidas se vuelve repetitiva. Una lástima.

     En resumen, un juego corto -el DLC de campaña- poco original que solo es divertido si juegas con amigos. Cuando yo lo jugué (un año después de su salida) aun lo jugaba bastante gente y se podía encontrar gente online fácilmente, ahora ya no lo sé.

    p1EFMDLRdPBAFHUlRVoaKF5IM5slRO.jpg

     

    Los requisitos mínimos son (recordad que solo está para PC): Cualquier sistema operativo, procesador DUAL CORE, gráfica de 1GB, 2GB de RAM, 512 MB de disco duro y conexión a internet (incluso aunque solo juegues la campaña en solitario).

     

    Valora este artículo Breve articulo sobre Geneshift

    (3.89/5) 27 rankings

    Comentarios

    Este artículo aún no tiene ningún comentario.