• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Arkanoid, un clásico"

    (4.33/5) 6 rankings
    Marcron2099YT, 29 octubre 2018 16:45

    Arkanoid, un clásico

    A lo largo de la historia han existido juegos que han atraído en masa a millones de jugadores de todo el mundo…y el que os presentaré es uno de ellos, un juego que marcó una época en la que los videojuegos eran algo que no estaba al alcance de cualquiera.

    En el artículo de hoy vengo a hablaros de un clásico de los videojuegos, “Arkanoid”, venido de la mano de Taito en el año 1986. Un juego simple pero adictivo, en lo que consiste básicamente es romper los bloques que aparecerán en los niveles para avanzar, con ayuda de algunos Power-Ups que aparecerán al destrozar bloques.

     

    En este juego controlaremos una nave espacial conocida como la “Vaus” y avanzar destrozando todos los bloques hasta el Nivel 33 (Nivel 36 en la NES) para enfrentarnos a DOH, el enemigo final el cual era un Moai gigante.



    En este juego cada vez que no podíamos devolver la pelota y caía al vacío se perdía una vida (bastante valiosa) y al perderlas todas se empezaba desde el principio del juego (SÍ, en esta época todo era muchísimo más complicado…no había checkpoints ni cosas similares, lo que hacía que completar un juego fuese una tarea titánica, un logro para los jugadores de la época)

    La decepción de llegar al nivel final y perder lo experimentaron muchísimos jugadores, pero ahora hablemos de los diferentes Power-ups que hay en el juego.

     

    Logré encontrar una imagen oficial en la que aparecen todos los Power-ups, yo iré explicando las funciones de cada uno de ellos.

     

    Naranja/Speed Down: Este Power-up disminuirá la velocidad de la bola…permitiendo que sea más fácil devolverla al ser más previsible la trayectoria.

    Verde/Catch: Esta cápsula nos permitirá atrapar la bola y lanzarla cómodamente  hacia donde queramos.

    Azul/Expand: Esta habilidad nos permitirá agrandar la nave “Vaus” ayudando a que la bola no caiga con nuestro tamaño.

    Celeste/Disruption: Este power dividirá nuestra bola en tres, en ocasiones ayudando y otras perjudicando de mala manera…lo aconsejable es no usarlo o al hacerlo centrarnos solo en una de las bolas…si tenéis habilidad intentad mantenerlas todas.

     

    Rojo/Laser: Con esta habilidad nuestra nave pasará a lanzar rayos que destruirán los bloques durante un tiempo limitado…por lo tanto apretad el botón de disparo lo más rápido posible.

     

    Rosa/Break: El mejor power de todos, nos desbloqueará la salida a la siguiente fase directamente, al abrir una puerta a la derecha del nivel.

    Gris/Player Extend: Esta cápsula nos añadirá una segunda nave espacial, similar al expand pero con una pequeña división.


    Lo que más destaca de este videojuego es la dificultad, ya que al perder deberás iniciar este desde el principio...haciendo así el título muy largo, además de querer superar tus  propias puntuaciones o las de tus amigos, punto a favor para el juego.

     

    Una cosa a destacar de este clásico es que posee muchas versiones y sigue siendo un título muy jugable, un reto para los nuevos jugadores. Y con esto concluyo mi artículo, espero que os inspire a jugar este juego…y os reto a completarlo sin usar cheats, muchas horas de diversión os esperan.

    Valora este artículo Arkanoid, un clásico

    (4.33/5) 6 rankings

    Comentarios

    esta regular no encuentro por ahora pagina de copia pero si es real puedes modificarlo agregando mas infoemacion e imagenes

    29 octubre 2018 18:41
    0

    Recuerdo que uno de los primeros juegos a los que me enganché en mi viejo Spectrum 128kb fue el Arkanoid 2: Revenge of Doh... me parecía un juego sencillo pero terriblemente adictivo :)

    30 octubre 2018 14:08
    0