• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Ape Escape - Análisis"

    (3.4/5) 10 rankings
    Javicm34, 15 febrero 2020 16:19

    Ape Escape - Análisis

    Ape Escape es un videojuego de plataformas que fue desarrollado por Sony Computer Entertainment y que fue lanzado en el año 1999 en Norteamérica, Japón y Europa para PlayStation. Fue uno de los juegos con mas éxito de la consola de Sony y el primer juego que obligaba a jugar con el mando Dual Shock, si no se disponía de ese mando no se podía jugar.

    MhjvvTaI5NqFCqeAA1yFeo6IpgVjL9.jpg


    HISTORIA


    El juego cuenta la historia de Specter, un mono que encuentra por casualidad un casco. Cuando se lo pone aumenta notablemente su inteligencia pero también le convierte en un ser malvado. Mediante otros cascos que él mismo construye, consigue crear un ejército de monos para llevar a cabo su plan de dominar el mundo. Spike, el personaje principal del juego, y su amigo Jake van hasta el laboratorio del Profesor, el cuál es el inventor del casco que encuentra Specter, y cuando entran se encuentran al Profesor y su nieta atados, y allí también están Specter y algunos monos. Specter ordena a uno de los monos que pulse un botón que activa una máquina del tiempo también creada por el Profesor, porque su intención es viajar al pasado para poder cambiarlo, y por accidente Spike y Jake también acaban viajando en el tiempo. El juego comienza en la prehistoria y más adelante viajamos a otras épocas más actuales y nuestra misión es capturar a los monos en cada uno de los niveles.

    9lW9GFvQhv2vRkeGZbVkaYO7xAvM4h.JPG

    dKr6FAC64WcqxGy6GpY7gB8m2hpAmA.JPG

    OHWPWDgbKa8Sc0OSXFKNH1lL8JnCoG.JPG


    JUGABILIDAD

    La jugabilidad es uno de los puntos fuertes del juego. Cuando acabamos ciertos niveles, el Profesor nos va enviando objetos que nos ayudarán a lo largo del juego para capturar a todos los monos. Algunos ejemplos son un radar que detecta la posición de los monos, un tirachinas que nos sirve para aturdir a los monos y pulsar botones a distancia que activan puertas o plataformas, unas hélices que nos sirven para llegar desde una plataforma hasta otra que se encuentre a una larga distancia, un hula hoop que nos permite ir a gran velocidad durante un corto tiempo, entre otros objetos, además de los objetos con los que contamos al inicio del juego que son una especie de sable láser que utilizamos para aturdir a los monos y una red para capturarlos. Cuando el Profesor nos envía un objeto debemos completar una especie de tutorial para aprender a utilizarlo y debemos terminarlo para poder pasar al siguiente nivel. Los objetos los podemos asignar a los botones triángulo, cuadrado, círculo y equis, como se puede apreciar en las imágenes, y para activar un objeto basta con pulsar el botón asignado. Como ya he mencionado anteriormente, el juego te obliga a jugar con el mando Dual Shock, y esto es porque con el joystick izquierdo se mueve el personaje y con el derecho utilizas el objeto que tienes activado.
    En cuanto a los enemigos, además de los monos encontramos criaturas terrestres, voladoras y acuáticas, plantas carnívoras...que no dudan en atacarte cuando te descubren. Los monos llevan en su cabeza una luz que cambia de color dependiendo del nivel de alerta, por lo que si nos descubren la luz será de color rojo y nos costará un poco capturarlos, ya que son bastante escurridizos.
    Además de ir capturando los monos en cada nivel, debemos recolectar unos emblemas de oro con la cara de Specter.
    Durante el juego también podremos disfrutar de unos minijuegos bastante divertidos y que nos permiten emplear unos minutos para desconectar de las misiones principales.

    q85hAddwIgt68GzmHfTz1i7MPNGgjS.JPG

    5sFKL8veAhdr3C86NRUFY8a1WnBCNE.JPG


    GRÁFICOS Y SONIDO

    Los gráficos del juego están bastante bien y los escenarios son muy grandes, quizá el aspecto sea algo infantil pero eso también ocurre con otros juegos de este género. Algo negativo es que a veces detrás de los muros encontramos transparencias y también pasa con algunas partes de los escenarios cuando nos encontramos a una larga distancia. En cuanto al apartado sonoro, las melodías del juego están bien hechas pero tampoco destacan demasiado. Los efectos de sonido están mucho mejor, sobretodo los gritos de los monos, que aportan un toque de humor al juego.

    CONCLUSIÓN

    Ape Escape es uno de mis juegos favoritos de mi infancia. Tiene una larga duración, una buena dificultad y es bastante original. Sin duda es uno de los mejores juegos de plataformas y se lo recomiendo a los amantes del género, seguro que no les defrauda.


    Espero que os haya gustado!

    Valora este artículo Ape Escape - Análisis

    (3.4/5) 10 rankings

    Comentarios

    Recuerdo haberlo jugado hace muchos años con una PS1 prestada (esa consola me faltaba en mi colección... ya no) y bueno, como fan de los juegos de plataformas pude disfrutarlo pero es cierto que acostumbrado a los juegos en 2D que tenía en PC y otras consolas este nunca terminó de engancharme como otros.
    :)

    20 febrero 2020 09:31
    0

    Cuando hay artículos de este estilo siempre viene hacia mi la nostalgia, Ape Escape me encantaba.. Todas las tardes disfrutaba de atrapar monos, gracias a las demos que habia antes donde juntaban varias para que las probases, algunas venian con las revistas de la consola pues de ahi pude conocer esta joya de juego.

    Tiene una segunda parte que si te animas hacer un analisis me encantara leerlo tanto como este que hiciste. Un artículo muy completo y desarollado compañero.

    19 febrero 2020 14:10
    1