• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Análisis: Ghost of Tsushima"

    (4.69/5) 36 rankings
    Fabale97, 26 julio 2020 06:50

    Análisis: Ghost of Tsushima

    Juego: Ghost of Tsushima
    Desarrollador: Sucker Punch Productions
    Plataformas: Playstation 4
    Género: Acción-Aventura
    Precio: €69.99

    bNODcsYT4hwzGZVH475v92LTvW096v.jpg

    Como suelo hacer, trato de brindar una reseña que ayude, o al menos trato de ayudar a los indecisos.

    Para poner un poco de contexto, desde el momento que salió el primer trailer de Ghost of Tsushima, por más que se veía hermoso, no podía interesarme menos. Realmente si bien AMO la cultura Japonesa y tiene una historia interesantísima y larga, el juego lo vi desde el momento 0 como otro sandbox más con gráficos lindos. En ningún momento se me cruzó por la cabeza comprarlo.

    Sin embargo, contexto de pandemia, mucho trabajo, mucha facultad y ahora habiendo terminado de dar los finales, necesitaba llenar mi vacío y dije "Vamos a darle una oportunidad a Tsushima". Como el "Last of Us 2" lo esperé tanto y me decepcionó temía que ocurra lo mismo, pero teniendo en cuenta que Infamous: Second Son es el único juego que Platineé en mi vida, y es de los mismos creadores que el GoT, opté por darle una oportunidad.

    No me equivoqué.

    Primero voy a hablar del aspecto gráfico.

    Yo tengo la PS4 base desde el día que salió, y la verdad nunca la escuché tan fuerte como con este juego. Pero en pantalla se justificaba el por qué. Es, a mi criterio, el juego más lindo de esta generación de consolas. Todos los detalles están cuidados. Desde los paisajes, la recreación de Japón, los gestos faciales, el movimiento de las hojas y el viento (el viento juega un papel importantísimo en este juego).

    No es el juego con mejores gráficos que vi en mi vida, pero, teniendo en cuenta la magnitud del mapa, es sorprendente lo bien detallado que está, la gama de colores que te explota en los ojos con flora y fauna auténtica de Japón y con efectos sobresaturados pero que le dan un toque distintivo al juego. El único punto en contra que le podría encontrar (y que al lado de lo lindo que es, es mínimo) es que al matar a los enemigos carecen de físicas y son cuerpos que ni siquiera les caminas encima, los traspasas. Fuera de eso, algún que otro bajón de framerate en locaciones MUY específicas, pero nada reprochable teniendo en cuenta que está usando un hardware prácticamente obsoleto y que la mayoría del tiempo el juego se comporta como debería.

    xcRILn9FfIBZog3VqmfPd2DcGiRDGY.jpg


    El otro apartado completamente destacable, y que me sorprende lo bien logrado que está, es el sonido. TODO suena bien, desde la sutileza de la música, el movimiento del viento, las armas al chocar o impactar con un enemigo, nuestro caballo galopando. Es un juego que está hecho con amor. Y si quieren una mayor inmersión, recomiendo jugarlo con voces en Japonés y Mongol con subtítulos.

    Y no menos importante claro, porque es un videojuego, el gameplay. Es un juego que tiene muchas pros y una GRAN contra.

    El mapa es enorme y tienen muchísimos destinos para visitar. El mismo, a la "GTA" está dividido en 3 regiones que se van desbloqueando a lo largo que avanzamos en la historia. El pro de esto, las locaciones son hermosas y muy diferentes una de la otra. Las contras, la repetición. Muchas de esas locaciones son Cubiles de Zorros, Termas, desafíos de cortar bambú o Altares abandonados, los cuales en la primer región te quieres comer todos, pero a mitad de la segunda, ya se empieza a tornar un poco denso y quieres avanzar más rápido. De todos modos, yo tomé el camino de no dejarme vencer por esto e hice absolutamente todas las locaciones.

    Después también hay una suerte de fortalezas, como las de los últimos Assassins Creed o Far Cry 3 en adelante, donde podemos ir a reclamarlas venciendo a todos los enemigos y cumpliendo una serie de objetivos pequeños en cada una.

    Cabe destacar algo que yo NO tenía en cuenta, el juego cuenta con un sistema a lo "Uncharted" o "Tomb Raider" de exploración trepando y haciendo otro tipo de habilidades que no voy a exponer, que está muy bien logrado y la mayoría del tiempo es entretenido. El manejo de nuestro amigo equino también es muy entretenido.

    La frutillita del postre sin duda en este juego de todos modos, es el combate. Está muy bien pulido, con diferentes armas y técnicas de la espada designadas para cada tipo diferente de enemigo. Un sistema que al principio parece mega complejo y que cuando lo empiezass a dominar es bastante gratificante. Y con un sistema de parry bastante satisfactorio.

    7OLO0FScrVaDADCLaM8dtl16JYbsEv.jpg


    Por otro lado tenemos la historia principal y las secundarias. La principal, mayormente es corta y con una historia situada en la invasión de los Mongoles a Japón, donde manejamos a Jin Sakai, un Samurai que lucha por recomponer a un Japón dominado por el ejército sanguinario de Kothun Khan. No quiero dar mucha más detalles al respecto. A medida que vamos avanzando nos vamos haciendo aliados y conociendo sus historias. Cada aliado tiene sus misiones secundarias que son suerte de historias paralelas a la principal, y por último tenemos misiones secundarias que van apareciendo a lo largo del mapa. Y acá es donde el juego se puede tornar un poco denso, porque la jugabilidad está muy bien equilibrada, pero al ser TAN extenso y al recorrer el mapa mayormente a pie o a caballo, sumado a que las misiones entre si son muy similares, puede que en la segunda mitad del juego ya se empiece a poner un poco densa la cosa. Pero, si logran dejar pasar esa densidad, el juego se nota que está hecho con muchísimo cariño y el gameplay realmente es muy entretenido.

    Por último, tenemos también mucha personalización con diferentes tipos de armaduras, colores para nuestras armaduras, varias armas secundarias, canciones para nuestra flauta, monturas para nuestro caballo, y diseños para nuestras espadas. El skill tree es muy entretenido de llenar, pero la mitad de las cosas no las terminé usando para ser sincero. Está dividido en habilidades propias del "Fantasma", las habilidades de cada técnica de la Katana y después habilidades para las armas secundarias. Las más útiles son las del fantasma, las demás realmente no fueron muy utilizadas (al menos por mi). Las armaduras y armas pueden ser mejoradas en tiendas recogiendo loot en la exploración del mapa, ya sea juntando dinero, diferentes tipos de maderas, telas, etc.

    También hay algunos coleccionables como registros Mongoles y estandartes robados que puedess ir recuperando para hacer al 100% del juego, de los cuales, los únicos que realmente "sirven" son los estandartes, porque es la moneda con la cual comprar más adelante las diferentes monturas de los caballos (que son puramente estéticas).

    Pero bueno, no los quiero aburrir mucho más ni spoilearles el juego, mi "misión" aquí es terminar de convencerlos para comprarlo o no comprarlo. En mi experiencia personal, lo disfruté mucho más allá de los puntos "negativos" nombrados.
    Es un juego extremadamente largo por momentos, pero lo largo que sea es optativo de cada jugador ya que es un mundo abierto. La historia cumple, no es la historia más compleja que vi en mi vida, pero lo más interesante quizás, son las historias paralelas que van surgiendo de los aliados que vamos haciéndonos a lo largo del juego.

    NBP6E4sBHIyvzLP5t9Pueo9icbTR4g.jpg

    Si quieren pasar unas buenas horas con un juego bien hecho, cuidado y con una atmósfera que REALMENTE te teletransporta a otro lugar, se los recomiendo 100%.

    Para los que necesitan numeritos, este juego se lleva 8/10 de mi parte. Siendo una hermosa despedida para esta generación de consolas. Denle una oportunidad, no se van a arrepentir. Y se los dice alguien que no se sintió interesado en ningún momento por el juego (ni al comprarlo).

    Valora este artículo Análisis: Ghost of Tsushima

    (4.69/5) 36 rankings

    Comentarios

    es un buen articulo me gusto laverdad el juego no lo eprobado pero cunado lo prueve les dire que me paresio le doy 5 estrellas a este ariculo les dejo un lin para que ballan en el y se suscriban ami cnal de youtube por que hay estare su niendo videos de gamehad di siendo esto y lotro ok se llama vete ala verch ya casi llegamo aun millon amigos gracias por su apollo la verdad les doy un abraso fuerte

    28 julio 2020 04:37
    0

    Excelente juego una de las revelaciones demaciado magico me encantan los juegos Sin embargo, contexto de pandemia, mucho trabajo, mucha facultad y ahora habiendo terminado de dar los finales, necesitaba llenar mi vacío y dije "Vamos a darle una oportunidad a Tsushima". Como el "Last of Us 2" lo esperé tanto y me decepcionó temía que ocurra lo mismo, pero teniendo en cuenta que Infamous

    31 julio 2020 06:21
    0

    por lo que he visto más se desarrolla en una buena trama y es dificil entontrar ahora juegos asi, ya que todos son principalmente multijugadores pero ni tienen modo historia y eso si que cablea, se ve que va a ser alucinante.

    27 julio 2020 20:22
    0

    No pos por nada el juego cuesta 70 euros , se ve que es una joya y solo viendo las imagenes, viendo los gameplays las cosas cambian(para mejor) , Buen juego con buena atmosfera :)

    26 julio 2020 08:14
    0

    el juego se ha estrenado hace unos cuantos dias y se me hace muy dificil que ya lo hayan jugado, pero bueno, hasta ahora va teniendo muy buenas criticas por los jugadores, es un juegaso xd

    27 julio 2020 20:19
    0

    excelente juego me encanta el juego me divierto mucho con este juego es un buen juego es grandioso maravilloso en verdad y tiene buenos gráficos y su juego de historia me encanta mucho divertido

    31 julio 2020 22:20
    0

    El artículo está muy bien hecho, en cuanto al juego... ¡Me encantó!. Sus gráficos son muy bueno y se ve muy interesante. PDT: A mí, también me gusta Japón XD... ¡A probar este juego! ¡¡¡Itadakimasu!!!

    28 julio 2020 02:02
    0

    Excelente Articulo Si vi un video de ese juego y me gusto pero no se si esta para pc Ahora que me doy cuenta es para ps4

    2 agosto 2020 03:23
    0