• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Análisis: Fate/Extra."

    (3.78/5) 27 rankings
    NeroClaudius, 11 septiembre 2020 08:36

    Análisis: Fate/Extra.

    Bienvenidos!! Me alegra anunciar la nueva camada de artículos que se vendrán próximamente a Gamehag: realizaré un análisis de casi todos los juegos de la franquicia de Fate. 

    En esta ocasión comenzaremos con el comienzo de la tetralogía de Fate/Extra, el cual lleva su mismo nombre; el misterio y la identidad jugarán un papel primordial para el protagonista...

    FICHA TÉCNICA:
    * Género: acción, thriller, fantasía contemporánea. 
    * Plataforma: PSP.
    *Fecha de salida: 22 de julio de 2010.
    *Desarrollador: Type moon, Marvelous Inc.

    UqpI14bDdKTzdKoO6hXFPyHBJvozpL.png


    ADVERTENCIA
    : El juego solo se encuentra disponible en inglés, todavía no existe un parche completo al español (creo). 


    GLOSARIO
    : A continuación explicare ciertos conceptos que pueden llegar a ser útiles para un mejor entendimiento tanto para este, como para otros artículos de Fate. 

    Servant: Los servants son espíritus heroicos invocados por el Santo Grial con el fin de combatir en una guerra. Para convertirse en un espíritu heroico, es necesario haber tenido una amplia influencia en el mundo real; son personajes que han dejado un legado para la posteridad (de buena o mala manera). Aquel que consiga ganar la guerra, conseguirá el ansiado Santo Grial, el cual puede conceder cualquier tipo de deseo.


    Masters: Los masters son personas con un mínimo nivel de magia en su poder. Estos serán los que invoquen a los servants en la guerra, y tendrán una influencia grande desde lo táctico hasta el pasaje de energía con los servants. Los masters y los servants se retroalimentan, si no hay un master que pueda otorgar energía al servant, este último terminará por desaparecer al poco tiempo.


    Moon Cell: En esta saga de Fate/Extra, la Moon Cell es el otro término con el que se conoce al Santo Grial. Esta se encuentra ubicada en la
    luna y forma parte de una supercomputadora conformados por una infinidad de cristales fotónicos (si, así de extraño).


    S.E.R.A.P.H:
    El S.E.R.A.P.H es un elemento muy importante que conforma la Moon Cell. Esta permite crear zonas y paisajes artificiales por computadora, lugares que conformarán las mazmorras donde deberemos combatir. También, es la encargado de invocar a los servants para sus respectivos masters. 


    Clases:
    Los servant pueden pertenecer a una de las siete clases posibles, cada una con sus habilidades y especialidades diferentes. Estas clases son:
    Saber, Lancer, Archer, Rider, Assassin, Caster y Berserker. También existe una octava clase, hecha especialmente para este juego, pero de este último hablaré más adelante.


    Noble Phantasm:
    La habilidad más poderosa del servant, esta podrá ser utilizada usando una cantidad inmensurable de mana.


    HISTORIA: Ya teniendo una base por donde avanzar, comenzaré por explicar el argumento del videojuego. Todos los hechos ocurren en la escuela Tsukumihara, un lugar ubicado dentro de la Moon Cell y donde se realizará la dichosa guerra del Santo Grial.
    Hakuno Kishinami será nuestro protagonista de la historia, luego de despertar en dicho lugar sin saber qué hace en él. Cuando despierta se encuentra al lado de un servant, quien lo ayudará a avanzar en este enigmático mundo, sin entender dónde se encuentra y sin conocer su verdadera identidad. Su búsqueda por el Santo Grial se mezclará con su deseo de descubrir la razón de su ser. 


    JUGABILIDAD
    : Antes de comenzar, deberemos de tomar dos decisiones, la primera es elegir el género de nuestro personaje, y la segunda con que servant comenzaremos.
    En esta entrega tendremos la posibilidad de elegir entre las siguientes tres opciones:


    SABER: Nero Claudius.

    RvzFEPvEKhBd8L63ouc1UHxXMpodVE.png

    ARCHER: Unknown.

    9UR7FMc6q6UCEliVOZcLTJJevwuepT.jpg

    CASTER: Tamamo no Mae.

    X8X8Rs28bBadBKhYVzj3xywqCFq1kT.png

    Una vez elijamos a un servant, deberemos empezar nuestra aventura al más estilo de Final Fantasy; deberemos entrar en mazmorras para combatir con enemigos, ganando experiencia y usando habilidades en un RPG por turnos.

    Antes de explicar esta mecánica por turnos, es necesario remarcar que durante el juego deberemos enfrentarnos a un total de siete servant, uno por cada semana de juego. Dentro de esa semana deberemos entrar y subir de nivel a nuestro servant, así nos podremos volver más fuertes y tendremos más posibilidades de ganar al jefe de cada zona.

    7ysvKLw8PCrdfQbhDgqcDSUbzVF9yZ.png

    Durante nuestros viajes a las mazmorras (creadas por el S.E.R.A.P.H) nos toparemos con diferentes enemigos propios de las zonas a las que vamos. Para conseguir la dichosa experiencia, es necesario derrotarlos en combate (OJO: los enemigos se volverán más fuertes a medida de que nosotros subimos de poder).

    cIcvKpkGIdB9aURmgwO8TEOCdMnoV3.png

    PIEDRA, PAPEL O TIJERA: El estilo de combate es lo más similar al famoso juego de nuestra infancia. El mecanismo es así, nosotros tendremos que elegir entre tres opciones: Ataque, guardia y break. A la hora de elegir, veremos que en la parte de la derecha hay seis dígitos, abajo aparecerán las opciones elegidas por nuestro rival, pero no todas. Si nuestro rival elige break (como en la imagen) nosotros deberemos atacar, si usa guardia será necesario utilizar break, para romper sus defensas; por último, si usa ataque, requerimos de usar la guardia para defendernos. Hay que tener cuidado ya que no todos sus combos son revelados, algunos dependerá de la suerte, como en la piedra, papel o tijera.


    SKILL:

    kOsK1WHtUbKDVmUWb4MXC2QlwNHEBZ.png

    También, tendremos la opción de usar ¨skills¨ o habilidades que cuestan una determinada cantidad de maná, proporcionada por el master. Estos ataques pueden desencadenar golpes que causan un daño muy grande, o también pueden ser usados para aumentar nuestra defensa. Si el maná del master se agota, será necesario usar objetos curativos y de recuperación de mana para llenar la barra de nuevo.

    6zfiU1Tw68iazjX7ZGi4rNqyLWOgtV.png

    Cuando no estemos peleando, nos encontraremos navegando por diferentes sectores ubicados en la escuela Tsukumihara, pudiendo ir a las aulas, a la biblioteca, enfermería, azotea, etc. En estos sitios podremos interactuar con NPCs que nos darán información importante para nuestro viaje. 
    También, encontraremos la cafetería, el perfecto lugar para gastar las monedas ganadas en combate en preciosos objetos, los cuales servirán como herramienta curativa, o simplemente nos potenciarán nuestro daño y defensa (existen ciertas runas que nos darán habilidades especiales, algunas de ellas se pueden comprar en dicho lugar).

    kQDsya1Y3RCtULpoOow2wkEr6qNhQf.png

    Private Room: Otro de los sectores más relevantes de la escuela es la ̈ private room ̈. Ahí es donde se encontrará descansando nuestro servant, pudiendo preguntar cosas relevantes a su historia y así conocer un poco más de su persona.

    PQUm9wlGuFqwrFRFl8Cxs0ketCQnA8.png


    JEFES: Como mencione antes, durante cada semana de juego nos enfrentaremos a un jefe determinado, teniendo que vencer a siete, el total de todas las clases presentes en el juego. Cuando acabemos con el jefe, el servant y su master perecerán, tanto en la simulación como en la vida real.
    Una vez consigamos vencerlos, conociendo sus asombrosas historias ocultas y misteriosas, deberemos de vencer a un jefe final, uno de los más poderosos que ha habido en la franquicia de Fate y cuyo nombre no revelaré, lo único que diré es que pertenece a la clase ¨saver¨ siendo único en su especie.


    SOUNDTRACK:
    La banda sonora suena de lo más peculiar y llamativa. Nos encontraremos con una variedad de temas tocados con diferentes instrumentos, con una tranquilidad que nos permitirá jugar varias horas sin aburrirnos. La música dentro de las mazmorras puede llegar a ser medio repetitiva, pero a la larga te terminaras acostumbrando.



    GRÁFICOS:
    No hay mucho que hablar en este apartado, ustedes vieron las fotos. Si entendemos la idea de que el juego fue hecho en 2010, y para la limitada PSP, entenderemos que no se destaca por tener los mejores gráficos. Aun así creo que el resto de apartados permiten que obviemos este elemento en particular.


    OPINIÓN: El juego es el resultado de haberse atrasado un año del lanzamiento original. A nivel gráfico está veinte escalones debajo del resto de la tetralogía (especialmente del último que salió), pero en el resto de cosas nos deja un juego muy divertido de jugar. Su mecanismo de combate fue muy criticado con los años, lo que me parece un error. Su clásico combate RPG, unido a este original sistema de piedra, papel y tijera, lo hace especial frente al resto del mismo género. Además, esta es la única entrega que presenta este sistema de combate, siendo muy diferente a la jugabilidad tomada por sus futuras entregas (que ya analizaré en otra ocasión). 

    Considero que cualquiera que sea fan de la historia de Fate o de los RPG lo disfrutara. Lo más rescatable de este, y de cualquier otro Fate, es la gran cantidad de personajes con variedad de personalidades con los que te puedes identificar.


    Muchas gracias por leer este primer artículo de Fate, nos vemos la próxima.


    r7rOgnQKZ3BV87WIW34MqCzve2UyPH.png

    Valora este artículo Análisis: Fate/Extra.

    (3.78/5) 27 rankings

    Comentarios

    Si es muy buenl el juego esta bien chido.

    17 septiembre 2020 04:28
    0

    Hola!!Muy buena explicacion del juego,la verdad tienes algunos errores es verdad,pero lo demas esta excelente genial :>

    14 septiembre 2020 07:48
    0

    lo explicaste bien yo no sabia de que se trataba pero lo explicaste tan bien el articulo que ya se como se juega esta muy bueno el juego y a la vez entretenido

    14 septiembre 2020 22:57
    0

    Me hace recuerdo que yo jugué ese juego en el año 2013 =v lo conocí gracias ami amigo y fuimos a un Internet y jugando en la ps2 y me enseñó el juego me gusto mucho XD

    16 septiembre 2020 01:39
    0

    Me hace recuerdo que yo jugué ese juego en el año 2013 =v lo conocí gracias ami amigo y fuimos a un Internet y jugando en la ps2 y me enseñó el juego :vvv

    11 septiembre 2020 17:42
    0

    muy bueno, habla detalladamente hacerca de los servants e informacion util para el juego

    14 septiembre 2020 05:18
    0

    Gracias por los datos me serviran mucho sigue esforzandote ;)

    15 septiembre 2020 05:48
    0