• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Análisis: Dragon Ball Z: The Legacy of Goku."

    (4.38/5) 29 rankings
    NeroClaudius, 18 septiembre 2020 11:11

    Análisis: Dragon Ball Z: The Legacy of Goku.

    Bienvenidos!! Hoy nos volvemos a encontrar para analizar el comienzo de una trilogía diferente al resto; aquella que se salió del molde del típico juego de Dragon Ball.


    FICHA TÉCNICA:
    * Géneros: acción, juego de rol.
    * Plataforma: Game Boy Advance.
    *Fecha de salida: 14 de marzo de 2002.
    *Desarrollador: Atari,Inc, Banpresto.


    EZ64EvMCTRdM73408LBDHnQ86i1ubJ.png


     HISTORIA: En la trilogía del legado de Goku, podemos encontrar la particularidad de que cada entrega narra los hechos ocurridos en cada saga de Dragon Ball Z; desde la saga Saiyajin hasta la de Majin Buu. En este caso, al ser la primera entrega, se nos contará la primera parte de la historia; aquella que va desde el secuestro de Gohan a manos de Raditz, hasta la pelea final de Goku vs Freezer, ósea, veremos las primeras dos sagas: la de los Saiyajin (debido a su corta duración) y la de Namekusei.
    Durante nuestra travesía protagonizaremos y usaremos a un único personaje: Goku. Este mismo se verá inmerso en infinidad de batallas, mismas que ocurren en la serie animada. Podremos observar su batalla contra Raditz intentando recuperar a su hijo, su recorrido por la serpiente y el entrenamiento con el Kaio del Norte, su combate contra las fuerzas especiales Ginyu, etc. Toda de la mano con una jugabilidad atípica a los juegos de Dragon Ball, que a continuación analizaré. 

    wWH2a99kyHR0tLBLmxsLQanLiQxN77.png

    JUGABILIDAD: Aquí nos encontraremos con el clásico ARPG, vistos en juegos como Diablo y The Legend of Zelda. Este es el tipo de juego que nos encontraremos en las tres entregas del legado de Goku, cada vez mejor y más pulido. Nuestro objetivo será realizar misiones, tanto principales como secundarias, viajando por distintos biomas y lugares vistos en la serie. Durante nuestro camino, nos encontraremos con infinidad de enemigos que respawnearan cada vez que salgamos de la zona o carguemos el juego. Los enemigos pueden ir desde soldados de Freezer (comunes en Namekusei), hasta encontrarse con simples lobitos que pueden darnos la muerte. Cuando los derrotemos conseguiremos experiencia, las cuales nos aumentará el nivel y, por ende, el poder de nuestros ataques; que pueden ser golpes normales u ondas expansivas como el Kame Hame Ha, habilidades cuyo desbloqueo conseguiremos a medida que avancemos en la historia. 

    JQYBrTlZNuKFyODBEYkW1HsUiDDiAR.png

    Arriba de nuestro personaje encontraremos dos barras: la de vida y la de ki. La verde representará a la de ki, la cual se irá regenerando a medida que caminemos por el mapa, sin tener que hacer ninguna acción en particular. La segunda es roja y representa la vida, está por el contrario no se regenerara por sí sola, sino que deberemos de consumir ciertos objetos que nos hará recuperar parte de la barra u otras que nos recuperara la barra entera, como la semilla del ermitaño. Si perdemos toda la vida, terminaremos como la foto de arriba, teniendo que cargar en el último guardado.

    tlzm5puXfrN8OJkbj5Gv1iTY1mXyiq.png

    GRÁFICOS: Posiblemente uno de los peores elementos del juego. A pesar de tener diseños mínimamente buenos, las carencias encontradas a nivel general son evidentes. La única justificación sería que el juego fue sacado en 2002 para la Game Boy (siendo el primer Dragon Ball para dicha consola), pero en esa época ya había mejores juegos que destacaban en este apartado, muy contrario a este. Los bugs que se pueden encontrar al chocar con otro personaje o la mala transición de imágenes entre escena y escena, hace de este apartado poco relevante.

    wx0gkR53dn8pNQZ8oIfnFf3SdpAvzX.png

    SOUNDTRACK: Monótono y aburrido; se escucha muy saturado y siento poca variación de temas para el oído humano, la mayoría suenan parecido. Siento que este es otro apartado pobre que puede llegar a ser mediocre, aunque obviamente puede haber gente que le guste.
    A continuación les dejare el opening del juego con el tema principal, donde se muestra las carencias tanto a nivel gráfico como auditivo (repito, seguramente habrá gente que le guste).



    OPINIÓN: El juego es el peor puntuado de la trilogía en muchas de las páginas de análisis de videojuegos. Aun así, me parece lo suficientemente divertido en el apartado jugabilístico, y más por la historia que se nos está contando. En próximos análisis veremos cómo esta saga de videojuegos irá en aumento y mejorando todos los aspectos negativos narrados con anterioridad. 
    Si quieren vivir toda la historia de Goku, es recomendable jugar los tres juegos, para ver como mejora con cada entrega. Si solo les interesa jugar al mejor, es preferible saltarse esta parte e ir directamente con los otros dos, los que considero mucho mejor a este. 



    VXA5byUjca1JJfX0reWFDBpTMWsri2.png

    Valora este artículo Análisis: Dragon Ball Z: The Legacy of Goku.

    (4.38/5) 29 rankings

    Comentarios

    muy buen articulo y mejor q sea de dragon ball uno de los mejores animes de la historia q tambien tiene muchos buenos juegos :)

    29 abril 2021 23:40
    0

    el juego en si es muy malo tiene todo lo que uno odia en los juegos como sus graficos e historia.
    mas aya que esta basado en el anime el cual es uno de los mejores en mi parecer el juego es in fracaso

    21 septiembre 2020 03:31
    0

    Nuestro objetivo será realizar misiones, tanto principales como secundarias, viajando por distintos biomas y lugares vistos en la serie. Durante nuestro camino, nos encontraremos con infinidad de enemigos que respawnearan cada vez que salgamos de la zona o carguemos el juego. Los enemigos pueden ir desde soldados de Freezer

    26 septiembre 2020 00:02
    0

    me gusto tu posts me gusto pero goku le gana

    3 octubre 2021 06:02
    0

    artículo muy completo de una saga que marcó mi infancia. He jugado mucho con varios juegos de la saga pero sobre todo con este, viendo ahora los gráficos parecen de risa pero recuerdo jugarlo de pequeño y me pasaba horas y horas

    19 septiembre 2020 19:30
    0

    Jeje me gustan los graficos parecen de Minecraft

    17 octubre 2021 16:08
    0

    es un buen juego se los recomiendo

    8 agosto 2021 23:51
    0