• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Análisis: Pokémon Rumble (Wii)."

    (4.15/5) 26 rankings
    NeroClaudius, 26 septiembre 2020 00:33

    Análisis: Pokémon Rumble (Wii).

    Bienvenidos!! Hoy veremos el análisis a un juego muy peculiar; uno que se aleja por completo del típico juego de Pokémon. 

    FICHA TÉCNICA:
    * Géneros: acción, aventura, lucha, Beat 'em up.
    * Plataforma: Nintendo Wii.
    *Fecha de salida: 16 de junio de 2009.
    *Desarrollador: Ambrella.


    HISTORIA:
    En un mundo donde los pokémon no son simples monstruos de bolsillo, sino que son juguetes con vida. En esta aventura usaremos pequeños muñecos con forma de pokémon, los cuales se empezarán a mover cuando giremos la llave que tienen en el lomo, como si de una caja de ballet se tratase. El primer pokémon que tendremos a nuestra disposición será un pequeño rattata, el cual se encuentra triste por haber perdido el torneo más importante del mundo: el Battle Royale. A partir de ahí, deberemos de trasladarnos por diferentes biomas, donde encontraremos pokémon que podremos capturar para tener cada vez más poder. Cuando nos veamos capaces deberemos de volver a presentarnos al Battle Royale, ahora con más posibilidades de vencer.

    POpVh092Kw6D3uvclqXUHxAf9SNbVk.jpg

    JUGABILIDAD: El juego se distribuye en cuatro rangos: C, B, A y S. En cada uno habrá seis biomas diferentes, donde encontraremos pokémon con semejanzas al lugar en el que estamos (Ej: si el lugar es un volcán, los pokémon que encontraremos serán de tipo fuego). Una vez logremos completar los seis niveles, deberemos de realizar el famoso Batlle Royale, pero eso lo analizaremos un poco después. 
    Primero hablaré del sistema de combate, el cual consiste en ráfagas de ataque que podrán dañar a varios pokémon frente nuestro. Las habilidades variarán de acuerdo al pokémon que manejemos, aunque algunas se podrán comprar con dinero en la tienda. Cuando derrotemos a cada enemigo, este nos soltará monedas que podremos usar para comprar habilidades (como mencione antes) como también diferentes pokémon que podremos usar en nuestra aventura. También, existe una ligera posibilidad de capturarlos inmediatamente luego de derrotarlos, pero eso dependerá de la suerte que tengamos. Cada pokémon que tengamos desbloqueado, aún si lo conseguimos en el mismo nivel, podremos usarlo, teniendo tres vidas disponibles en cada nivel.


    Final del nivel:

    tSgODNw5xoCPh5OIfrDvoanFjCbgbs.jpg


    Cuando lleguemos a la parte final del territorio, deberemos de enfrentarnos a un jefe, diferente para cada zona que juguemos. Este tendrá mucha más vida que los demás, y estará constantemente liberando pequeños esbirros que nos pondrán en dificultades más de una vez.
    Si lo derrotamos completamos el nivel, existiendo una ligera posibilidad de capturarlo, pero para estos enemigos es mucho más difícil, teniendo que repetir la zona varias veces para conseguirlo (aunque también lo podemos conseguir a la primera). Habitualmente, estos enemigos tienen más puntos de poder que los demás, con lo cual sería muy útil capturarlos para completar la siguiente parte que analizaré a continuación. 


    Battle Royale:

    ajki8PvwnL542PHIZ97wrCW5TIflx3.png

    Cuando completamos los seis niveles dentro de un rango, desbloqueamos el desafío final; aquel que nos permitirá pasar al siguiente rango si lo finalizamos.
    Aquí deberemos de luchar en un todos contra todos, típico de los juegos modernos, teniendo una cantidad de enemigos que deberemos de derrotar para completarlo. También, tendremos un determinado tiempo, que aunque parezca corto, conseguiremos cinco segundos más cada vez que derrotemos a un enemigo. Solo tendremos tres vidas para conseguirlo, así que hay que tener el mayor cuidado posible. Los últimos tres enemigos de cada Battle Royale son los más fuertes, siendo los jefes más importantes a derrotar. 
    Si completamos el desafío en cada rango, podremos dar por finalizado la historia principal.


    GRÁFICOS: El diseño de los personajes dan un efecto tridimensional, muy diferente al estilo de los juegos de Pokémon hasta ese entonces (aunque ya había ocurrido con la saga de juegos ¨Pokémon Colosseum¨). El hecho de que los pokémon tengan apariencia de juguetes, lo convierte en un juego mucho más familiar, algo básico para una consola como la Nintendo Wii. En los biomas no hay mucho que remarcar, considero que lograron sacar al máximo el rendimiento de la consola, consiguiendo un juego llamativo para 2009.

    Wo7X9QRg51PxjGMMWLXHjOHJ3iE32o.jpg


    SOUNDTRACK:
    Mantiene una banda sonora similar al resto de juegos de Pokémon; con un sentimiento de pelea y aventura dignos de la saga. En varios temas podremos encontrar diversos efectos de sonidos y variedad de instrumentos utilizados.
    A continuación, les dejaré el tema principal del opening; donde se utiliza como principal instrumento el piano:



    OPINIÓN: El juego genera diversidad de opiniones en el universo de las críticas; teniendo casi la mitad de votos positivos, y la otra mitad negativos. Considero que el juego recibe tanta negatividad producto de lo diferente que resulta para la franquicia, se sale del molde de lo que se consideraba normal hasta ese momento. El diseño de los personajes y el estilo de combate puede llegar a generar un sentimiento de rechazo para algunos, aunque en lo personal considero que todos estos elementos es lo que permite crear un juego único y diferente, y como todo lo diferente, habrá gente que le guste y gente que no.
    Para muchos este juego es un pieza importante en su infancia, así que considero que todo aquel que tenga la posibilidad lo pruebe, para sacar sus propias conclusiones. 


    8Y7NqKgXgU8Cz4hTwuW3YDHuJNVz7h.png

    Valora este artículo Análisis: Pokémon Rumble (Wii).

    (4.15/5) 26 rankings

    Comentarios

    este juego yo lo jugue en su epoca me dio unas 2 horas y luego lo deje olvidado aunque se los recomiendo de todas maneras no esta tan mal y el articulo estaba muy bien no tenga nada mas que decir

    29 septiembre 2020 07:28
    0

    Buenisimo el articulo aparte de haber hecho un articulo de un juego mundialmente conocido y por tantos recuerdos que nos trae ah muchas de las personas que estamos en Gamehag de tanto haberlo jugado y de tanto que nos encantaba ah tantos y aparte el juego de una saga que todos hemos visto y que todos amamos un gran articulo amigo sigue asi y haz uno de Pokemon Go que estoy viciado

    28 septiembre 2020 16:24
    0

    Buen artículo recuerdo que lo jugué de pequeño

    15 mayo 2021 15:19
    0

    Jugué uno similar pero para nintendo 3d y la verdad es que era bastante entretenido aunque un poco diferente de lo que estamos acostumbrados hablando de la saga de pokemon, creo que las malas criticas se debieron a que las personas estan mas acostumbradas a las versiones rpg de pokemon y les cuesta aceptar algo nuevo, respecto a los graficos puede que el estilo no sea el mejor del mundo pero para mi los pokemon se siguen viendo bastante lindos y agradables.

    3 diciembre 2021 21:43
    0