• Acceder Registro

    Recibe

    Premios

    Comunidad

    Cómo funciona

    Interested in getting rewards for free?
    $5 for every new user with code: EARNWEB5
    Register in browser or download mobile app to redeem your bonus:
    Register Download
    Earnweb QR

    Valora este artículo "Aero the Acro-Bat - El Circo no se mancha"

    (4.38/5) 8 rankings
    cr0t0, 17 marzo 2020 23:35

    Aero the Acro-Bat - El Circo no se mancha

    Iguana Entertainment desarrolló y Sunsoft distribuyó a nivel global este magnífico juego, el segundo murciélago más famoso del mundo.

    En la nota anterior hablamos de la saga Blaster Master Zero y la empresa japonesa Sunsoft, que en su haber tiene grandes títulos. Parece que tenía una excelente relación con Warner Bros porque fueron responsables de varias títulos de sus más famosas franquicias como Looney Tunes donde realizó 14 juegos distribuidos entre la Super Nintendo y Game Boy. Otros juegos fueron The Death and Return of Superman, Gremlins 2 y los Batman de 8 bits.



    Sun Corporation venía haciendo juegos para los arcades desde 1978, a finales de la década de los 80 toma cuerpo Sunsoft cuando encuentra una buena base en las consolas hogareñas, especificamente en la Nintendo Entertainment System de 8 bits donde portaba juegos de otras empresas como Lemmings y algunos titulos de Sega.

    Sunsoft junto a Iguana Entertainment(parte de Acclaim) supo trabajar y sacarle el jugo a las licencias de terceros pero dentro de los desarrollos propios sin dudas Aero the Acro-Bat es uno de los más recordados.

    KKer4q3vCBjduvUXG0aikL77tQgeFV.jpg

    En el año 1993 se estrenaría Aero the Acro-Bat para los 16 bits de Sega y Nintendo, seguido de una secuela un año más tarde. No sabemos si la buena experienca con el hombre murciélago tuvo peso en la decisión para los creativos de Sunsoft pero Aero seguía la moda animales cárismaticos de la época como Sonic, Donkey Kong, Battletoads y Teenage Mutant Ninja Turtles. Seres humanoides con gracia y mucha personalidad.


    f2onHsasCKArXaDZ3ViDCEtjz1nAwn.jpg

    Aero se transformo inmediatamente en la mascota de la empresa nipona y pocos saben que Aero the Acro-Bat y Crash Bandicoot tienen algo en común: fueron creados por la misma persona, Dave Siller.

    El enemigo de Aero es Edgar Ektor, ex payaso devenido en un codicioso hombre de negocios quién esta dispuesto a todo para hacerse con el circo. Su propósito es poner fin a toda la diversión y el entretenimiento del mundo.

    Como buen acróbata Aero tenia un capitulo realizado en un espectacular modo 7 donde en caída libre debíamos de acomodar al personaje para terminar en una pequeña pileta, un truco clásico de circo.

    vU4GjpIcG7OCQlnrh8R2t8iCBB3Yhs.jpg

    El juego consta de 4 capítulos divididos en 5 niveles donde debemos cumplir diferentes objetivos, entre los más divertidos están los de pasar entre los aros circenses en el orden correcto. Aero puede planear y tirar estrellas, aunque es recordado por su letal ataque de caída en picada giratorio.

    Uno de los enemigos de Aero sobresalia sobre los demás y tuvo su propio video juego en el año 1994: Zero the Kamikaze Squirrel.

    lQUdgB6spb6JZeel11unDEPghzHlay.jpg


    Si te gusto el artículo te pido humildemente 5 estrellitas, y tus comentarios son más que bienvenidos!

    Valora este artículo Aero the Acro-Bat - El Circo no se mancha

    (4.38/5) 8 rankings

    Comentarios

    Este artículo aún no tiene ningún comentario.